NOTA22.COM
República Argentina
Domingo 04 de Junio

Paro de transportistas por falta gasoil provocó millonarias pérdidas en Tucumán: tiran toneladas de limones a la basura

Jueves 23 de Junio 2022
    

Instagram
El faltante en el abastecimiento de gasoil generó varias complicaciones en la producción y la distribución de materias primas y mercaderías.
Este jueves, la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán (ATCT), anunció que “flexibilizará” la protesta, aunque mantendrán el cese de actividades. La medida que lleva tres días consecutivos en el norte argentino, estiman, va a generar pérdidas de la cosecha de limones y la zafra azucarera, dos factores claves en la economía regional del NOA y NEA.
 
Esta flexibilización de los cortes tiene como objetivo que los ingenios puedan reanudar la zafra azucarera y así poder mover la producción. Por otra parte, en la provincia de Corrientes, estiman que la falta de abastecimiento de gasoil podría generar pérdida en la cosecha de limones de 25.000 toneladas, según cálculos de la Asociación de Citricultores de Bella Vista.
 
Los problemas en el abastecimiento de gasoil se deben a la demanda, la cual se ubica en los niveles más altos de los últimos años. En primer lugar, se observa un crecimiento en algunas provincias con fuerte producción agropecuaria, que no se correlaciona en forma directa con el nivel de actividad.
 
Además, Argentina importa el 30% de la producción de gasoil para abastecer el mercado local. El valor de los combustibles a nivel internacional se encuentra en los máximos históricos y la logística se encuentra limitada como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania. Consecuentemente, los costos de importación de combustibles alcanzan los máximos valores registrados para nuestra región, ampliando fuertemente la brecha con los países limítrofes.
 
Lo anterior, ejerce una presión inusual al consumo fronterizo a nivel país que explica el crecimiento inusual de la demanda en las regiones de NOA y NEA.
 
Pérdidas estimadas por el paro de transportistas
 
El paro de transportistas de Tucumán hizo que alrededor de 45.000 trabajadores queden sin actividad, ya que quedaron 13 ingenios azucareros parados. También se vieron afectadas las cosechas de limones y cereales, porque los camiones no pueden llegar a los silos que se encuentran en el este tucumano. Por los lugares de concentración de transportistas solo pasan autos particulares, ómnibus, ambulancias y camiones tanques. Cualquier móvil con carga es detenido.
 
La protesta comenzó en Tucumán el martes y se sumaron otras provincias, donde hubo protestas. Se vieron reclamos en rutas y centros de Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, organizadas por Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), Autoconvocados Unidos, y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP).
 
Otro caso es el de Corrientes, en la llamada cuenca del Paraná, en particular en el departamento de Bella Vista. Allí unas 4500 hectáreas de plantaciones de cítricos vieron afectada la cosecha, ya que algunos productores empezaron a descartar la fruta. En esta zona, el 90% de la producción es limón y en este tiempo se cosecha para industria.
Con información de Ámbito
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia visitó el Operativo Móvil Multiagencial desarrollado en el Club Gimnasia y Esgrima de esa localidad.
El senado provincial dio media sanción al proyecto de ley de Miguel Rabbia para crear un Consejo Consultivo en el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). Rabbia indicó: "Es necesario que, en la estructura administrativa del Instituto, la comunidad sea vea representada por trabajadores cubiertos por la misma Obra Social, aquellos que tienen las mismas vivencias que sus representados”.
A través del proyecto de cooperación internacional con UNICEF, se mostraron los datos para optimizar las estrategias de abordaje.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
Conduce: Maxi Romero
JAIME BAYLY
LO MÁS VISTO
El Jefe de Gobierno, que presentó las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad en CABA , también prometió crear un cuerpo de seguridad “de elite” para combatir el avance del narco si es electo presidente
El mismo será por un monto máximo de $15.000, $17.000 y $20.000 que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente.
Las autoridades se encuentran investigando una presunta relación amorosa entre la mujer detenida y uno de los pasajeros.
La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos. Los prototipos del tamaño de una moneda se han implantado en cráneos de animales. Varios monos ya son capaces de 'jugar' a videojuegos
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web