Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Paro de transportistas por falta gasoil provocó millonarias pérdidas en Tucumán: tiran toneladas de limones a la basura

Jueves 23 de Junio 2022

El faltante en el abastecimiento de gasoil generó varias complicaciones en la producción y la distribución de materias primas y mercaderías.
Este jueves, la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán (ATCT), anunció que “flexibilizará” la protesta, aunque mantendrán el cese de actividades. La medida que lleva tres días consecutivos en el norte argentino, estiman, va a generar pérdidas de la cosecha de limones y la zafra azucarera, dos factores claves en la economía regional del NOA y NEA.
 
Esta flexibilización de los cortes tiene como objetivo que los ingenios puedan reanudar la zafra azucarera y así poder mover la producción. Por otra parte, en la provincia de Corrientes, estiman que la falta de abastecimiento de gasoil podría generar pérdida en la cosecha de limones de 25.000 toneladas, según cálculos de la Asociación de Citricultores de Bella Vista.
 
Los problemas en el abastecimiento de gasoil se deben a la demanda, la cual se ubica en los niveles más altos de los últimos años. En primer lugar, se observa un crecimiento en algunas provincias con fuerte producción agropecuaria, que no se correlaciona en forma directa con el nivel de actividad.
 
Además, Argentina importa el 30% de la producción de gasoil para abastecer el mercado local. El valor de los combustibles a nivel internacional se encuentra en los máximos históricos y la logística se encuentra limitada como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania. Consecuentemente, los costos de importación de combustibles alcanzan los máximos valores registrados para nuestra región, ampliando fuertemente la brecha con los países limítrofes.
 
Lo anterior, ejerce una presión inusual al consumo fronterizo a nivel país que explica el crecimiento inusual de la demanda en las regiones de NOA y NEA.
 
Pérdidas estimadas por el paro de transportistas
 
El paro de transportistas de Tucumán hizo que alrededor de 45.000 trabajadores queden sin actividad, ya que quedaron 13 ingenios azucareros parados. También se vieron afectadas las cosechas de limones y cereales, porque los camiones no pueden llegar a los silos que se encuentran en el este tucumano. Por los lugares de concentración de transportistas solo pasan autos particulares, ómnibus, ambulancias y camiones tanques. Cualquier móvil con carga es detenido.
 
La protesta comenzó en Tucumán el martes y se sumaron otras provincias, donde hubo protestas. Se vieron reclamos en rutas y centros de Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, organizadas por Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), Autoconvocados Unidos, y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP).
 
Otro caso es el de Corrientes, en la llamada cuenca del Paraná, en particular en el departamento de Bella Vista. Allí unas 4500 hectáreas de plantaciones de cítricos vieron afectada la cosecha, ya que algunos productores empezaron a descartar la fruta. En esta zona, el 90% de la producción es limón y en este tiempo se cosecha para industria.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward