NOTA22.COM TV

Roe contra Wade: una guía rápida con lo que debes saber

Por: Derrick Bryson Taylor
Sábado 25 de Junio 2022
Norma McCorvey, izquierda, también conocida como Jane Roe en la decisión de 1973, a las afueras de la Corte Suprema en Washington en 1989
Norma McCorvey, izquierda, también conocida como Jane Roe en la decisión de 1973, a las afueras de la Corte Suprema en Washington en 1989

Aquí tienes una breve historia sobre el caso emblemático que legalizó el aborto en Estados Unidos.
Hace casi 50 años, la Corte Suprema legalizó el aborto en Estados Unidos con su fallo en el caso Roe contra Wade, lo que reconfiguró el panorama social y político del país.
 
El lunes por la noche, Politico publicó la filtración del borrador de una opinión que decía que la Corte Suprema había votado en privado para revertir el fallo, lo que allanaría el terreno para batallas por el derecho al aborto por todo Estados Unidos y una ola de protestas en la Corte Suprema en Washington, D. C.
 
Aquí tienes algunos datos rápidos que hay que saber sobre el caso.
 
¿Cuándo se decidió Roe versus Wade?
El fallo 7-2 se anunció el 22 de enero de 1973. El juez Harry A. Blackmun, un republicano del Medio Oeste de perfil bajo, defensor del derecho al aborto, redactó la opinión mayoritaria de la corte.
 
¿De qué se trató el caso?
En breve, se trata de un fallo emblemático de la Corte Suprema que estableció el derecho constitucional al aborto. La decisión anuló las leyes de muchos estados que vetaban el aborto al declarar que no podían prohibir el procedimiento antes del momento en que un feto pudiera sobrevivir fuera del útero.
 
Ese momento, conocido como viabilidad fetal, se ubicaba alrededor de las 28 semanas cuando Roe se decidió. Hoy, debido a las mejoras en la medicina, la mayoría de los expertos calculan la viabilidad fetal en alrededor de 23 o 24 semanas.
 
¿Cómo se llegó a ese caso emblemático?
En 1970, una mujer de Texas llamada Norma McCorvey tenía cinco meses de embarazo de su tercer hijo y quería realizarse un aborto. Dos abogadas de Dallas, Sarah Weddington y Linda Coffee, la representaron en su desafío a la prohibición del Estado de los abortos excepto en los casos para salvar la vida de la madre
 
¿Quiénes son Roe y Wade?
Jane Roe era el seudónimo de McCorvey, que tenía 22 años cuando se presentó su caso. Más adelante se pronunció en contra del aborto, pero en un documental de 2020, McCorvey dijo que lo había hecho porque le pagaron. Murió a los 69 años en 2017.
“Wade” es el demandado, Henry Wade, quien en ese momento era el fiscal de distrito del condado de Dallas, Texas. Wade murió en 2001 a los 86 años.
¿Qué más logró el caso?
Roe contra Wade creó el marco que gobierna la regulación del aborto con base en los trimestres del embarazo. En el primer trimestre, casi no permitía regulaciones. En el segundo trimestre, permitía regulaciones para proteger la salud de la mujer. En el tercer, permitía que los estados prohibieran los abortos siempre y cuando se previeran excepciones para proteger la vida y la salud de la madre.
 
¿Qué pasó después?
En 1992, la corte se deshizo del marco de los trimestres en el fallo del caso Planned Parenthood contra Casey. Sin embargo, Casey mantuvo el “criterio esencial” de Roe, lo que significa que las mujeres tienen un derecho constitucional a terminar con el embarazo hasta la viabilidad fetal.
------------------------
Derrick Bryson Taylor es reportero de temas generales. Antes trabajó en el sitio PageSix.com de The New York Post y en la revista Essence.
 
Con información de THE NEW YORK TIMES

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward