Nueva variante de Covid-19: Ómicron BA.2.75, con más capacidad para "escapar" de las vacunas

Miércoles 06 de Julio 2022

Se están analizando mutaciones que hacen parecer al Covid incluso más contagioso que con la variante BA.5 y más capaz de atravesar la barrera de anticuerpos creada por las vacunas y las infecciones previas. El virus sigue cambiando
Los estudios realizados por epidemiólogos y genetistas que siguen el SARS-CoV-2 tienen como objetivo descubrir y analizar los datos del genoma almacenados globalmente (por ejemplo, en GISAID, la plataforma internacional para recolectar genomas secuenciados del SARS-CoV-2) para identificar la próxima variante que podría ser preocupante.
 
Todas las variantes que circulan en el mundo ahora son sublinajes de Ómicron. En particular, después de algunas semanas de prevalencia de BA.2, BA.5 está tomando el relevo.
 
En estos días, sin embargo, los ojos de los estudiosos están enfocados en una subvariante que no deriva de BA.5, sino de BA.2 y ha sido clasificado como BA.2.75. Esta es una variante con el potencial de convertirse en preocupante y, por lo tanto, de ser monitorizada de cerca.
 
Cabe señalar que todavía hay muy pocos casos confirmados, pero aparte de un grupo más grande en la India, la distribución geográfica ya es internacional (con Australia, Canadá, Alemania, Reino Unido y Nueva Zelanda depositando al menos una secuencia), lo que descartaría errores de secuenciación.
 
El análisis de la variante en cuestión fue realizado en detalle por Tom Peacock, virólogo del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Imperial College de Londres: BA.2.75 tiene 45 mutaciones en común con BA.5 y 15 peculiares. Entre estas, 8 mutaciones de la proteína Spike (BA.5 tiene "solo" 3).
 
En particular, difiere considerablemente del BA.2 'padre' con dos mutaciones clave: G446S y R493Q. G446S, sintetizan los científicos del Laboratorio de Evolución de Proteínas y Virus de Fred Hutch (EEUU), está en uno de los más potentes sitios de escape de anticuerpos inducidos por las vacunas actuales que todavía neutralizan BA.2.
 
Por lo tanto, el pronóstico para BA.2.75 es una facilidad aún mayor para superar la barrera de anticuerpos creada por las vacunas o una infección reciente de Covid. Sin embargo, G446S tendrá un efecto menor sobre los anticuerpos de las personas con una infección previa producida por BA.1. Por lo tanto, la ventaja antigénica de BA.2.75 sobre BA.2 será más pronunciada en personas que no han estado expuestas a BA.1.
 
La capacidad del SARS-CoV-2 para "simular" los anticuerpos de la vacuna está aumentando, también porque la distancia de las variantes que han seguido a lo largo del tiempo desde el virus original de Wuhan (sobre el cual se diseñaron las vacunas en uso) es abismal, las cepas son muy diferentes entre sí incluso dentro de Omicron: esto implica una mayor dificultad para frenar las infecciones, lo que significa una mayor transmisibilidad de los virus y más personas que se vuelven a enfermar. Por otro lado, la protección que aún ofrecen las vacunas contra la enfermedad grave de Covid sigue siendo sólida.
 
Sin embargo, el éxito de cualquier variante depende también de su transmisibilidad intrínseca. Hasta ahora, la capacidad infecciosa del SARS-CoV-2 siempre ha aumentado (lo que lo convierte en uno de los virus más contagiosos que jamás haya aparecido en el planeta) y también podría ocurrir lo mismo con la variante BA.2.75, que tiene 8 mutaciones en proteína Spike, pero sigue siendo una variable difícil de medir experimentalmente y sólo se puede estimar una vez que haya suficientes datos epidemiológicos para ver cómo se transmite en la población humana.
 
Nada se sabe, sin embargo, sobre la mayor o menor letalidad, que se mide sólo en el campo, en los hospitales. Sin embargo, hasta el momento, el virus no ha ido en la dirección de aumentar su impacto patógeno y se piensa que este puede ser el caso nuevamente.
 
En cualquier caso, el análisis de las secuencias sigue siendo fundamental para entender en qué dirección se mueve el coronavirus y sobre todo para planificar intervenciones oportunas. También es importante entender en qué variantes y características tendrán que centrarse las actualizaciones de la vacuna, que corren el riesgo de perseguir la sucesión de variantes del SARS-CoV-2.
Con información de EL MUNDO

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward