El Instituto Nobel ya trabaja sobre 279 candidatos de todo el mundo
Miércoles 30 de
Abril 2014
El Instituto encargado de entregar el Premio Nobel de la Paz ya trabaja con una lista de 279 candidatos "de todo el mundo" que comenzaron la carrera para obtener el galardón este año.
"Ya tuvimos la primera reunión. La segunda será pronto", confirmó a Télam desde Oslo Geir Lundestad, presidente del Instituto Nobel de Noruega.
"Por ahora hay en carrera 279 candidatos presentados, lo que es un récord histórico", afirmó Lundestad en referencia a la larga lista de nominados este año.
Si bien en marzo había sido informado por el Instituto que había 278 candidatos, Lundestad se comunicó con Télam para aclarar que finalmente la lista de postulados quedó en 279 “de todo el mundo”, tras la primera reunión del Instituto.
Lundestad recordó que la distintinción será entregada el 10 de octubre, luego de que el Comité Nobel -organismo del que también es secretario general- analice en sucesivas reuniones a los candidatos a la distinción que en 2013 obtuvo la `Organización para la Prohibición de las Armas Químicas`, premiada por sus "amplios esfuerzos" para eliminar esos arsenales.
El año pasado, el Comité mantuvo seis reuniones en las oficinas del segundo piso de la calle Henrik Ibsen, en la capital noruega, antes de finalmente elegir al galardonado.
Si bien la lista de nominaciones se mantiene en secreto durante 50 años, diversos medios de comunicación han especulado con que el papa Francisco esté entre los nominados para recibir el galardón este año.
El premio Nobel es otorgado por un comité con sede en Noruega y sus miembros son libres e independientes, pero la Fundación Nobel está encargada de garantizar que sus distintos comités, entre ellos el de la Paz, respeten las disposiciones del testamento dejado por Alfred Nobel, el empresario industrial sueco que murió en 1896.
"Por ahora hay en carrera 279 candidatos presentados, lo que es un récord histórico", afirmó Lundestad en referencia a la larga lista de nominados este año.
Si bien en marzo había sido informado por el Instituto que había 278 candidatos, Lundestad se comunicó con Télam para aclarar que finalmente la lista de postulados quedó en 279 “de todo el mundo”, tras la primera reunión del Instituto.
Lundestad recordó que la distintinción será entregada el 10 de octubre, luego de que el Comité Nobel -organismo del que también es secretario general- analice en sucesivas reuniones a los candidatos a la distinción que en 2013 obtuvo la `Organización para la Prohibición de las Armas Químicas`, premiada por sus "amplios esfuerzos" para eliminar esos arsenales.
El año pasado, el Comité mantuvo seis reuniones en las oficinas del segundo piso de la calle Henrik Ibsen, en la capital noruega, antes de finalmente elegir al galardonado.
Si bien la lista de nominaciones se mantiene en secreto durante 50 años, diversos medios de comunicación han especulado con que el papa Francisco esté entre los nominados para recibir el galardón este año.
El premio Nobel es otorgado por un comité con sede en Noruega y sus miembros son libres e independientes, pero la Fundación Nobel está encargada de garantizar que sus distintos comités, entre ellos el de la Paz, respeten las disposiciones del testamento dejado por Alfred Nobel, el empresario industrial sueco que murió en 1896.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.