Bienes Personales: la oposición presentó un proyecto para eliminar el impuesto

Por: Luciano Datsira
Martes 12 de Julio 2022

La iniciativa fue impulsada por el diputado Martín Tetaz y lleva la firma de otros 20 referentes opositores. Aseguran que es “confiscatorio” y no hace más que “reducir los incentivos para acumular capital”.
El diputado de Juntos por el Cambio Martín Tetaz anunció a través de las redes sociales la presentación de un proyecto que tiene como objetivo derogar el impuesto a los Bienes Personales.
 
“Con varios diputados de JxC y otros partidos de la oposición acabamos de presentar un proyecto para derogar el impuesto a los Bienes Personales”, sostuvo el legislador ye economista en una publicación en Twitter, en la que compartió también las dos hojas que componen la iniciativa.
 
Quienes firman el texto sostienen que el tributo “carece de sentido” a la vez que “compite con los impuestos provinciales sobre la propiedad (IIRR e IIUU) reduciendo las fuentes de financiamiento de las jurisdicciones locales”. “No graba sobre el patrimonio, sino sobre los activos, que son manifestaciones de la capacidad contributiva, rompiendo con el principio de equidad reclamado en el art. 75 inciso 2 de la Constitución” -que dispone la imposición de contribuciones cuando la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan-.
 
“Esto se entiende porque las valuaciones fiscales diferentes de cada provincia hacen que la contribución no sea proporcionalmente igual en todo el territorio de la Nación”, agrega el proyecto. Sobre el impacto recaudatorio que posee, remarcan que solo representa el 1,3% de lo obtenido.
 
En otro tramo advierten que “la tendencia moderna en las finanzas públicas es a gravar a los flujos y no sobre las fuentes que lo generan”, provocando así que "se reduzca los incentivos para acumular capital y puede ser incluso considerado confiscatorio”.
 
“Reduce la capacidad de generar flujos en épocas en las que la rentabilidad del capital muestra tasas negativas en el mundo y el retorno de los inmuebles está en muchos casos debajo de las alícuotas marginales vigentes. Solicitamos entonces a nuestros pares la aprobación de la iniciativa”, añadieron.
 
El documento cuenta con las firmas del mismo Tetaz junto con Rogelio Frigerio, Alejando Finocchiaro, Fernando Iglesias, Javier Milei, Victoria Villaruel, Laura Rodríguez Machado, Carlos Zapata, Aníbal Tortoriello, Hugo Romero, Alberto Asseff, Lidia Ascarate, Martín Arjol y Ximena García, entre otros.

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo

arrow_upward