Silvina Batakis asumió en el Banco Nación y quiso echar a todo el directorio: hasta ahora logró sólo tres pedidos de renuncia
Martes 09 de
Agosto 2022
Luego de su breve paso por el ministerio de Economía, Silvina Batakis ya es la nueva titular del Banco Nación, un cargo en el que reemplaza a Eduardo Hecker, quien a su vez espera que lo designen en el Banco Central.
En ese contexto, el desembarco de Batakis en el BNA fue, al menos, turbulento: le exigió la renuncia a todos los directores de la entidad. En rigor lo hizo el poder Ejecutivo, quien es el encargado de las designaciones y remociones de la entidad, pero por pedido expreso de la nueva presidenta.
Lo que era un rumor que crecía con las horas, luego de la llegada de la economista se comenzó a concretar en las últimas horas cuando los directores de la entidad comenzaron a recibir pedidos de renuncia desde la secretaría Legal y Técnica de Presidencia.
Fuentes oficiales se lo confirmaron esta tarde a Infobae, pero destacan que los pedidos fueron solo tres y que el resto “tiene apoyos propios”, además de que no tiene intenciones de renunciar. “Hubo algunos pedidos, de renuncia desde Presidencia, es verdad. Lozano entre ellos. Esos pedidos llegaron hoy”, destacó otra fuente con conocimiento del tema.
Las lista de los actuales directores del banco, que estaba disponible hasta hace algunas horas, fue removida de la web oficial.
Se trata de Claudio Lozano, Ángel Mercado, Cecilia Fernández Bugna, Federico Sánchez, Guillermo Wierzba, Martín Ferré, Julia Strada, Raúl Garre y Carlos Caserio. Los pedidos de renuncia llegaron desde la Casa Rosada para Sánchez, Lozano y Wierzba.
Cuando aceptó el cargo en el banco, una suerte de premio consuelo, el presidente Alberto Fernández habría concedido “darle” a Batakis todo el directorio. En una charla de transición que tuvo con Hecker, la economista le habría pedido que le comunique al directorio que debían presentar la renuncia. Hecker no accedió y los directores avisaron que no iban a renunciar.
Según trascendió, Batakis pretende poner en esos puestos a ejecutivos de su riñón, muchos de los cuales la acompañaron en su muy breve paso por el Palacio de Hacienda. se trataría de Karina Angeletti, quien fue secretaria de Política Económica; Martín Di Bella, secretario de Hacienda), Martín Pollera (ex secretario de Comercio Interior) y José Ballesteros (ex secretario Legal y Administrativa).
Lo que era un rumor que crecía con las horas, luego de la llegada de la economista se comenzó a concretar en las últimas horas cuando los directores de la entidad comenzaron a recibir pedidos de renuncia desde la secretaría Legal y Técnica de Presidencia.
Fuentes oficiales se lo confirmaron esta tarde a Infobae, pero destacan que los pedidos fueron solo tres y que el resto “tiene apoyos propios”, además de que no tiene intenciones de renunciar. “Hubo algunos pedidos, de renuncia desde Presidencia, es verdad. Lozano entre ellos. Esos pedidos llegaron hoy”, destacó otra fuente con conocimiento del tema.
Las lista de los actuales directores del banco, que estaba disponible hasta hace algunas horas, fue removida de la web oficial.
Se trata de Claudio Lozano, Ángel Mercado, Cecilia Fernández Bugna, Federico Sánchez, Guillermo Wierzba, Martín Ferré, Julia Strada, Raúl Garre y Carlos Caserio. Los pedidos de renuncia llegaron desde la Casa Rosada para Sánchez, Lozano y Wierzba.
Cuando aceptó el cargo en el banco, una suerte de premio consuelo, el presidente Alberto Fernández habría concedido “darle” a Batakis todo el directorio. En una charla de transición que tuvo con Hecker, la economista le habría pedido que le comunique al directorio que debían presentar la renuncia. Hecker no accedió y los directores avisaron que no iban a renunciar.
Según trascendió, Batakis pretende poner en esos puestos a ejecutivos de su riñón, muchos de los cuales la acompañaron en su muy breve paso por el Palacio de Hacienda. se trataría de Karina Angeletti, quien fue secretaria de Política Económica; Martín Di Bella, secretario de Hacienda), Martín Pollera (ex secretario de Comercio Interior) y José Ballesteros (ex secretario Legal y Administrativa).
Con información de
Infobae
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.