Nota22.com

Henipavirus: el nuevo virus encontrado en China

Viernes 12 de Agosto 2022

Henipavirus es el nuevo virus encontrado en China.
Lo transmiten los animales, principalmente las musarañas. Los síntomas más comunes que genera son tos, fiebre, fatiga, dolor de cabeza, anorexia y vómitos, entre otros. En el país oriental ya se detectaron 35 casos.
 
Se trata de un nuevo tipo dentro de la familia del Henipavirus, del cual también provienen los virus Hendra y el Nipah, que infectan a los humanos y causan enfermedades mortales. Las infecciones se produjeron en las provincias de Shangdong y Henan, principalmente entre agricultores que habían estado previamente en estrecho contacto con los animales, según informó un equipo de científicos de China, Singapur y Australia en el New England Journal of Medicine, una de las publicaciones médicas más prestigiosas del mundo.
 
Como señalaron en el estudio científico mencionado, se trata de un henipavirus de Langya (LavV), el cual es capaz de infectar a los seres humanos. Actualmente este virus es considerado uno de los más preocupantes en términos de zoonosis en China. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo clasificó como viral como nivel de bioseguridad 4. Esto significa que la enfermedad es de alto riesgo de transmisión por aerosoles y puede causar enfermedades mortales.
 
El virus es probablemente de origen animal y solo se da esporádicamente en humanos. En las pruebas realizadas en animales, el virus se encontró principalmente en las musarañas, según informaron los investigadores dirigidos por Wei Liu, del Instituto de Microbiología y Epidemiología de Pekín.
 
Cuáles son los síntomas del Henipavirus
 
Dentro de la detección de los 35 casos del nuevo tipo de Henipavirus, 26 presentaron síntomas claros; algunos muy similares a los conocidos en el inicio de la pandemia del Covid-19:
 
Fiebre (100% de los pacientes)
 
Cansancio (54%)
 
Tos (50%)
 
Anorexia (50%)
 
Mialgia (46%)
 
Náuseas (38%)
 
Dolor de cabeza (35%)
 
Vómitos (35 %)
 
Anomalías de trombocitopenia (35 %)
 
Leucopenia (54 %)
 
Deterioro de la función hepática (35 %)
 
Deterioro de la función renal (8 %)

Con información de Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward