Henipavirus: el nuevo virus encontrado en China
Viernes 12 de
Agosto 2022
Henipavirus es el nuevo virus encontrado en China.
Lo transmiten los animales, principalmente las musarañas. Los síntomas más comunes que genera son tos, fiebre, fatiga, dolor de cabeza, anorexia y vómitos, entre otros. En el país oriental ya se detectaron 35 casos.
Se trata de un nuevo tipo dentro de la familia del Henipavirus, del cual también provienen los virus Hendra y el Nipah, que infectan a los humanos y causan enfermedades mortales. Las infecciones se produjeron en las provincias de Shangdong y Henan, principalmente entre agricultores que habían estado previamente en estrecho contacto con los animales, según informó un equipo de científicos de China, Singapur y Australia en el New England Journal of Medicine, una de las publicaciones médicas más prestigiosas del mundo.
Como señalaron en el estudio científico mencionado, se trata de un henipavirus de Langya (LavV), el cual es capaz de infectar a los seres humanos. Actualmente este virus es considerado uno de los más preocupantes en términos de zoonosis en China. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo clasificó como viral como nivel de bioseguridad 4. Esto significa que la enfermedad es de alto riesgo de transmisión por aerosoles y puede causar enfermedades mortales.
El virus es probablemente de origen animal y solo se da esporádicamente en humanos. En las pruebas realizadas en animales, el virus se encontró principalmente en las musarañas, según informaron los investigadores dirigidos por Wei Liu, del Instituto de Microbiología y Epidemiología de Pekín.
Cuáles son los síntomas del Henipavirus
Dentro de la detección de los 35 casos del nuevo tipo de Henipavirus, 26 presentaron síntomas claros; algunos muy similares a los conocidos en el inicio de la pandemia del Covid-19:
Fiebre (100% de los pacientes)
Cansancio (54%)
Tos (50%)
Anorexia (50%)
Mialgia (46%)
Náuseas (38%)
Dolor de cabeza (35%)
Vómitos (35 %)
Anomalías de trombocitopenia (35 %)
Leucopenia (54 %)
Deterioro de la función hepática (35 %)
Deterioro de la función renal (8 %)
Se trata de un nuevo tipo dentro de la familia del Henipavirus, del cual también provienen los virus Hendra y el Nipah, que infectan a los humanos y causan enfermedades mortales. Las infecciones se produjeron en las provincias de Shangdong y Henan, principalmente entre agricultores que habían estado previamente en estrecho contacto con los animales, según informó un equipo de científicos de China, Singapur y Australia en el New England Journal of Medicine, una de las publicaciones médicas más prestigiosas del mundo.
Como señalaron en el estudio científico mencionado, se trata de un henipavirus de Langya (LavV), el cual es capaz de infectar a los seres humanos. Actualmente este virus es considerado uno de los más preocupantes en términos de zoonosis en China. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo clasificó como viral como nivel de bioseguridad 4. Esto significa que la enfermedad es de alto riesgo de transmisión por aerosoles y puede causar enfermedades mortales.
El virus es probablemente de origen animal y solo se da esporádicamente en humanos. En las pruebas realizadas en animales, el virus se encontró principalmente en las musarañas, según informaron los investigadores dirigidos por Wei Liu, del Instituto de Microbiología y Epidemiología de Pekín.
Cuáles son los síntomas del Henipavirus
Dentro de la detección de los 35 casos del nuevo tipo de Henipavirus, 26 presentaron síntomas claros; algunos muy similares a los conocidos en el inicio de la pandemia del Covid-19:
Fiebre (100% de los pacientes)
Cansancio (54%)
Tos (50%)
Anorexia (50%)
Mialgia (46%)
Náuseas (38%)
Dolor de cabeza (35%)
Vómitos (35 %)
Anomalías de trombocitopenia (35 %)
Leucopenia (54 %)
Deterioro de la función hepática (35 %)
Deterioro de la función renal (8 %)
Con información de
Ámbito
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.