Nota22.com

Varios dirigentes docentes no pensaron que iban a parar esta semana

Viernes 19 de Agosto 2022
Por: LA LECHUZA OLY

Rodrigo Alonso de Amsafe estrenó el cargo de titular de la entidad con alguna falta de intuición con el reclamo docente. Eso parece dejó el "offside" (en términos futbolísticos) a dirigentes de Sadop que declararon que recién “la semana que viene vuelven los paros”.
Las medidas de fuerza de este 18 y 19 de agosto de sindicatos del Estado (UPCN, UDA, ATE) se llevó puesta la idea de dilatar las medidas de Rodrigo Alonso (y de aquellos que adhieren como accesorios a las medidas de su entidad hace años). 
 
Los/as delegados de UDA trabajaron muy bien el paro docente. Lo propio hizo UPCN con los no docentes. 
 
Martín Lucero de Sadop escribió (el 17 de agosto) en su cuenta de Twitter, su lugar de expresión altisonante para esa pequeña tribuna, “la semana que viene vuelven los paros”. El 18 de agosto se sumó al paro del viernes dispuesto por Amsafe (en el marco del segundo día de medidas de fuerzas de las demás entidades).
 
El paro en las escuelas del día jueves fue tan contundente que preocupó a varios dirigentes que vieron que las medidas de sus bases eran idénticas a la de otras entidades del Estado. 
 
En el ámbito de la gestión privada la actividad viene siendo prácticamente normal. Es llamativo que algunos medios escriban en contradicción con la realidad. 
 
Es dable observar, se impone, que las empresas educativas privadas reciben millones de pesos de subsidios (que podrían ser destinados a las escuelas estatales) y no son mencionadas por los dirigentes de Sadop en este conflicto. Podrían negociar con esta patronal (privada) mejores salarios, pero no lo hacen
 
¿Por qué?.  
 
Parece más fácil hablar del empleador de las/os docentes del Estado que en su debilidad estratégica los sienta en la mesa de negociación y recibe por contrapartida las críticas del salario que no paga al sector privado (los subsidios son a las escuelas privadas no a los/as docentes). Es la única paritaria del país en que se reúnen sectores que no son parte (el Estado no emplea docentes privados) a negociar salarios. 
 
El Estado debería resolver pronto este conflicto salarial. El ánimo de las/os trabajadores no es bueno. No puede llegar a fin de mes.


Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward