NOTA22.COM
República Argentina
Martes 03 de Octubre
28 DE SEPTIEMBRE 2023

Brote de Legionella en Tucumán: ya son 22 los afectados, de los cuales 6 murieron

Lunes 05 de Septiembre 2022
El ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, anunció que se decidió “un cambio en el criterio de inclusión” de los pacientes dentro del brote por la bacteria Legionella y por eso, confirmaron ocho nuevos casos.
Así el brote infeccioso iniciado en la Clínica Luz Médica de Tucumán sumaría 22 contagios en total, de los cuales 6 personas murieron.
 
“Ya conociendo que se trata de una bacteria (Legionella), que no siempre causa neumonía bilateral, estamos incluyendo dentro del criterio de selección a cualquier paciente, personal de salud o familiar cuidador que haya estado en agosto o haya tenido una intervención quirúrgica en agosto en la clínica privada (Luz Médica) y que tenga algún síntoma compatible, como fiebre o algún catarro respiratorio, de distinta gravedad, no necesariamente neumonía bilateral”, explicó Medina Ruiz en una conferencia de prensa esta mañana.
 
Al aplicar este nuevo criterio, se incluyeron dentro del brote ocho personas más: “Uno es paciente, dos son personal de salud y cinco son cuidadores de pacientes que estaban internados”, confirmó el ministro de Salud provincial. Todos los contagios ocurrieron en el mismo centro médico privado.
 
De estos ocho nuevos casos, uno padece comorbilidad severa, ya que sufrió un accidente cerebrovascular y, además, padece neumonía. Es el único paciente en estado grave de los nuevos contagios incluidos en el brote de Legionella.
 
Asimismo, dos nuevas muertes se confirmaron ayer relacionadas con el brote infecciosos, dos hombres de 64 y 81 años con comorbilidades. Por lo tanto, el ministro de Salud provincial confirmó que, hasta ahora, el brote originado en el centro médico privado de San Miguel de Tucumán causó 6 muertes, 9 personas con seguimiento médico de forma ambulatoria y cuatro pacientes hospitalizados, de los cuales dos están en estado grave, con asistencia respiratoria mecánica. La infección por Legionella “no se transmite de persona a persona y tiene tratamiento con antibióticos”, enfatizó el funcionario provincial.
 
En cuanto a la situación de la Clínica Luz Médica, Medina Ruiz informó que “permanece cerrada, no puede admitir pacientes nuevos ni ambulatorios ni para internación y desde hoy o mañana”, y anticipó que un equipo de expertos peritará en los próximos días las instalaciones para rastrear indicios de Legionella en el resto del edificio.
 
La bacteria Legionella crece y se multiplica en ambientes húmedos, como el sistema de aire acondicionado o las tuberías de un edificio, luego de replicarse en el agua, la bacteria puede dispersarse en forma de gotitas lo suficientemente pequeñas como para que las personas las inhalen y se contagien. Falta determinar si la causa de su proliferación se debió a falta de medidas de higiene en las instalaciones de la Clínica Luz Médica.
 
Legionella Pneumophila
 
Este sábado, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que los casos de neumonía bilateral fueron causados por una bacteria llamada Legionella, según lo determinaron los resultados de los estudios hechos en las muestras enviadas desde Tucumán a la Administración nacional de Laboratorios e Institutos de Salud ‘Dr.Carlos Malbrán’.
 
“En cuatro muestras, tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando su apellido. La sospecha es que sea un brote de Legionella Pneumophila. Resta avanzar en lo que sería el diagnóstico final”, indicó la funcionaria en una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Tucumán, donde estuvo acompañada por su par provincial, doctor Luis Medina Ruiz, y por la representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis.
 
Según señaló Vizzotti, la transmisión de esta bacteria se produce por vía inhalatoria a través del agua o el aire acondicionado. Y tras la información de los casos, y las investigaciones pertinentes, todo parece apuntar a un solo lugar: la Clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán. Por lo tanto, se cree que esta bacteria podría haber avanzado a través de las instalaciones del centro de salud, especialmente las cañerías y el aire acondicionado.
 
Cuáles son los síntomas que presentaron los afectados en Tucumán, según el último Boletín Epidemiológico
 
En el último Boletín Epidemiológico, emitido por la cartera que lidera Carla Vizzotti este lunes, se incluyó un apartado donde se relata, hasta el 1 de septiembre, la situación que se vive en Tucumán. Incluso, detallaron cronológicamente los pasos que se realizaron con respecto al brote de Legionella que ya afectó a 22 personas, de las cuales 6 fallecieron.
 
“El 29 de agosto de 2022 la Dirección de Epidemiología de la provincia de Tucumán notificó a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación sobre la detección de un conglomerado de 6 casos de neumonía bilateral sin identificación etiológica hasta el momento”, explica el documento, en el cual señalan, además, que “los casos registrados corresponden a cinco trabajadores de la salud y una paciente que estuvo internada en el servicio de terapia intensiva de un sanatorio privado de la ciudad de San Miguel de Tucumán, los cuales iniciaron síntomas entre el 18 y el 22 de agosto, presentando fiebre, mialgia, dolor abdominal y disnea”.
 
En ese sentido, resaltaron que en ese momento “los seis casos presentaron neumonía bilateral, dos de ellos fallecieron, tres se encuentran hospitalizados y uno se encuentra en aislamiento domiciliario en condición estable. Todos los casos se encuentran relacionados con el mismo centro de atención en salud”.
 
“El 1 de septiembre de 2022, la Dirección de Epidemiología de la provincia de Tucumán informó sobre la identificación de 3 nuevos casos, todos trabajadores de salud del mismo centro asistencial, que entre el 20 y el 23 de agosto presentaron síntomas similares a los 6 casos anteriormente notificados y el 2 de septiembre se notificó un décimo caso con fecha de inicio el 25/8″, indicaron desde el Ministerio de Salud en el documento. De estos casos, que eran 10 al momento de cierre del Boletín Epidemiológico, “6 son de sexo masculino y 4 femenino, con una mediana de edad de 45 años”.
 
Asimismo, resaltaron los síntomas que presentaron los afectados: fiebre, mialgias, diarrea, disnea y cefalea como síntomas más frecuentes. “Nueve de los 10 casos presentan antecedentes patológicos y/o condiciones de riesgo siendo los más frecuentes hipertensión arterial, tabaquismo y diabetes”.
 
“La investigación preliminar indica que todos los casos coinciden en lugar y tiempo, que no se han identificado nuevos casos con inicio de síntomas posterior al día 25/8 hasta el momento y no se han identificado casos secundarios, circunscribiéndose a personal y dos pacientes del centro asistencial. La investigación está orientada a la búsqueda de una fuente común, el seguimiento de casos, contactos y otras personas que hayan estado en el mismo lugar y tiempo que los casos identificados”, afirmaron en el documento y concluyeron que las autoridades sanitarias provinciales, junto a las nacionales, equipos técnicos y expertos convocados” se encuentran investigando el brote, mientras que “las autoridades provinciales se encuentran realizando el seguimiento de contactos y acciones específicas de control en el centro de salud involucrado”.
Con información de Infobae
Este lunes 2 de octubre asumieron en la sede gremial histórica de la Unión Docentes Argentinos (Primera Junta 3369 de la ciudad de Santa Fe) la flamante Comisión Directiva Seccional por el periodo 2023 – 2027.
Las tres etapas de un plan de tipo de cambio comercial y financiero para converger hacia la unificación con tipo de cambio fijo para bajar la inflación y finalmente flotar. Sin déficit fiscal ni emisión monetaria y con independencia del Banco Central
El candidato liberal aseguró luego del debate que está en condiciones de evitar una hiperinflación. Habló por primera vez en detalle de cómo se haría el rescate de los pesos del público y de las Leliq
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Un sondeo nacional a cargo de Atlas Intel examina los números de cada postulante de cara a octubre y tres escenarios de ballotage. Disputa por el segmento de votantes "indecisos".
La ANSeS detalló cuánto aumentarán los haberes mínimos durante el último trimestre del año.
El “bono por Aniversario” se reconoce desde 2013 y se actualiza por paritarias todos los años; la suma que deberá desembolsar la entidad por este concepto llegará a $5341 millones
Esta votación activa la cuenta atrás de dos meses para que Sánchez sea investido antes de que se disuelvan las Cámaras y se convoquen nuevas elecciones. Feijóo se enfrenta a una segunda votación este viernes, esta vez por mayoría simple
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web