NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 04 de Diciembre
28 de noviembre 2023

Mexicanos reviven el miedo del pasado con el tercer terremoto del 19 de septiembre

Martes 20 de Septiembre 2022
El potente terremoto que sacudió la costa occidental de México mientras que el país conmemoraba el aniversario de otros dos terremotos devastadores, revivió el miedo, y aumentó la desconfianza hacia la infraestructura nacional.
Las autoridades mexicanas reportaron daños menores en el patrimonio cultural de 4 estados, una persona fallecida, un lesionado, daños estructurales y fallas en el servicio eléctrico.
 
De acuerdo con el reporte preliminar de la Secretaría de Cultura del Gobierno federal, los estados con mayores secuelas en el patrimonio mexicano son Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.
 
 
"Siempre puede volver a temblar, como puede volver a temblar en la noche, como puede volver a temblar en 5 años, pero en todo momento debemos de estar sensibilizados, preparados, y no olvidar", declaró Humberto González, funcionario de Protección Civil.
 
Según cifras oficiales el evento fue percibido por aproximadamente 48 millones de mexicanos y los estados mexicanos más afectados fueron Michoacán y Colima.
 
Una fecha fatal
Menos de una hora antes del sismo de 7,7 grados de magnitud, el país había realizado un simulacro oficial nacional, que se realiza todos los 19 de septiembre para fomentar la prevención.
 
Este es el tercer sismo que se registra un 19 de septiembre en la historia de México (desde que se llevan registros) luego del ocurrido en 1985, con magnitud de 8,1 y que dejó más de 10.000 muertos, la gran mayoría en la capital.
 
La misma fecha de 2017 otro sismo de 7,1 golpeó el centro del país, con un saldo de 369 fallecidos.
 
También fue la ocasión para que los familiares de las víctimas, y personas que perdieron sus hogares, manifestaran para exigir al gobierno una mejor reacción después del sismo, como estudios de suelo y la construcción de mejores viviendas.
 
"Abrazar a todos los damnificados, porque la alerta sísmica, ya no sabemos como se va a mover la tierra, pero el solo sonido nos pone muy mal, muy tristes, muy desesperados, muy llenos de miedo nuevamente", dijo Karina Solís, familiar de una víctima del terremoto de 2017.
Con información de Euro News
Unión de Santa Fe: una "pasión" que no toca ni tiene su Comisión Directiva.
Planteó como desafíos mantener la unidad partidaria, el apoyo al gobierno que encabezará Pullaro y trabajar para consolidar Unidos para Cambiar Santa Fe.
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo, impulsado por Mauricio Macri, y del peronismo disidente, Florencio Randazzo, de buena relación con Guillermo Francos.
“Peña era una pieza importante el organigrama del gobierno de Macri y se lo convoca en una investigación que tiene por objetivo, precisamente, investigar a Macri, Aguad y Srur”, resumió una fuente judicial al explicar los motivos de la convocatoria.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Había retomado su actividad en junio de este año tras estar tres años inactiva por falta de materia prima. Cuál es la causa de su cierre y cómo continúa en pie la cooperativa
El tucumano, ex capitán de los Pumas, hace un duro diagnóstico del deporte en el que jugó, entrenó y fue dirigente
La billetera virtual de Mercado Libre envió un comunicado a todos sus usuarios para informarles que, desde el 1 de diciembre, cambiará el mecanismo de fondeo de sus cuentas.
La empresa petrolera realizó un comunicado dando a conocer los cambios en el área de asuntos corporativos y finanzas.
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web