El presidente de la Cámara de Casación advirtió que "los discursos de odio fracturan la democracia"

Viernes 23 de Septiembre 2022

Lo hizo al hablar en la jornada sobre "Crímenes de odio y negacionismos. La persistencia del genocidio", organizada por la Facultad de Derecho de la UBA.
El presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar, advirtió que los discursos de odio “fracturan la democracia y derrumban los derechos humanos”.
 
Al disertar en un ámbito académico en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Slokar criticó los “discursos de odio y el negacionismo” y llamó a su rechazo como prevención “de nuevos genocidios”.
 
“No puede haber modos ligeros, superficiales o complacientes contra los discursos de odio o negacionismo”, proclamó el presidente del máximo tribunal penal del país.
 
Aunque sin aludir directamente a la situación derivada del intento de magnicidio contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el juez Slokar advirtió que “banalizar sus consecuencias afecta a toda la sociedad porque favorecen la repetición de los genocidios”.
 
Slokar fue uno de los expositores argentinos en la jornada sobre “Crímenes de odio y negacionismos. La persistencia del genocidio”, organizada por la Facultad de Derecho de la UBA.
 
En ese mismo ámbito, José Glinski, director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) –que tiene a su cargo la investigación por el intento de homicidio de la vicepresidenta- sostuvo que “la proliferación de discursos de odio tiene consecuencias reales en la sociedad”.
 
En ese sentido, el titular de la PSA alertó sobre “la efectividad de las herramientas previstas en el orden jurídico”.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.

arrow_upward