Auge de la energía solar en España | Se dispara la demanda de instalaciones solares
Lunes 26 de
Septiembre 2022
España está descubriendo el poder del sol. La crisis energética, que ha disparado las facturas de gas y electricidad, unida a un cambio legislativo, están provocando un bum de las instalaciones de paneles fotovoltaicos en las comunidades de vecinos.
Es el caso de la urbanización Rosa Luxemburgo de Madrid, cuyos vecinos se han puesto de acuerdo para la compra colectiva de equipos.
"Estamos llegando a las 200 instalaciones en cuestión de dos años. Esto es lo importante. Bueno, pues ese es el proceso que hemos seguido. Un proceso de unión de fuerzas, de unión de trabajo y de unión de interés", explica Manuel Ruiz, vecino y uno de los promotores del proyecto.
"He reducido la factura a 0 euros" afirma un vecino
Los vecinos de la urbanización madrileña constatan las ventajas. Los paneles solares les han permitido autoproducir de media entre el 40 y el 60 % de la energía que consumen.
Aunque el objetivo es ser autosuficientes, sustituyendo el gas por la electricidad para la producción de agua caliente y calefacción.
"Mi instalación es de quince paneles, con una potencia de 5 500 vatios, que me da suficiente para mi vivienda y me da suficiente para pagar 0 euros en la factura. Ahora (en verano), lógicamente hay un exceso de producción, pero ese exceso de producción se va almacenando en una batería virtual", afirma Joaquín Sáez, otro vecino de la urbanización.
"Estamos viviendo un bum del autoconsumo. No damos abasto" afirman empresas del sector
Ecooo Energía Ciudadana, la cooperativa encargada de las instalaciones, constata la nueva pasión por la energía solar en España.
Estamos viviendo un bum del autoconsumo. De hecho, el mercado está bastante saturado hasta 2023. Las próximas instalaciones las tenemos agendadas para esa época porque no damos abasto de materiales, de componentes y de instaladores", afirma Laura Ramos, de Ecooo Energía Ciudadana.
Las 'comunidades energéticas', el nuevo concepto que está multiplicando las instalaciones
Unido a la crisis energética, el cambio legislativo en España ha sido clave en este bum, al eliminar el antiguo "impuesto al sol" e introducir el concepto de comunidades energéticas. Es decir, barrios o comunidades que generan energía renovable mediante instalaciones colectivas.
El año pasado se instalaron en España 1,2 gigavatios de paneles solares en tejados y este año se espera alcanzar los dos gigavatios, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
"Estamos llegando a las 200 instalaciones en cuestión de dos años. Esto es lo importante. Bueno, pues ese es el proceso que hemos seguido. Un proceso de unión de fuerzas, de unión de trabajo y de unión de interés", explica Manuel Ruiz, vecino y uno de los promotores del proyecto.
"He reducido la factura a 0 euros" afirma un vecino
Los vecinos de la urbanización madrileña constatan las ventajas. Los paneles solares les han permitido autoproducir de media entre el 40 y el 60 % de la energía que consumen.
Aunque el objetivo es ser autosuficientes, sustituyendo el gas por la electricidad para la producción de agua caliente y calefacción.
"Mi instalación es de quince paneles, con una potencia de 5 500 vatios, que me da suficiente para mi vivienda y me da suficiente para pagar 0 euros en la factura. Ahora (en verano), lógicamente hay un exceso de producción, pero ese exceso de producción se va almacenando en una batería virtual", afirma Joaquín Sáez, otro vecino de la urbanización.
"Estamos viviendo un bum del autoconsumo. No damos abasto" afirman empresas del sector
Ecooo Energía Ciudadana, la cooperativa encargada de las instalaciones, constata la nueva pasión por la energía solar en España.
Estamos viviendo un bum del autoconsumo. De hecho, el mercado está bastante saturado hasta 2023. Las próximas instalaciones las tenemos agendadas para esa época porque no damos abasto de materiales, de componentes y de instaladores", afirma Laura Ramos, de Ecooo Energía Ciudadana.
Las 'comunidades energéticas', el nuevo concepto que está multiplicando las instalaciones
Unido a la crisis energética, el cambio legislativo en España ha sido clave en este bum, al eliminar el antiguo "impuesto al sol" e introducir el concepto de comunidades energéticas. Es decir, barrios o comunidades que generan energía renovable mediante instalaciones colectivas.
El año pasado se instalaron en España 1,2 gigavatios de paneles solares en tejados y este año se espera alcanzar los dos gigavatios, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Con información de
Euro News

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.





