Productores cortan el puente contra "los estofados" de la Ley de humedales: "Es una caja política del oficialismo"
Jueves 29 de
Septiembre 2022
Este jueves productores isleños junto con las entidades rurales de la mesa de enlace cortaban parcialmente el enlace Rosario-Victoria. Señalaron que detrás de las quemas intencionales hay un objetivo poco ambiental: obtener recursos del presupuesto nacional para hacer política
Este jueves productores isleños junto con las entidades rurales de la mesa de enlace cortaban parcialmente el puente Rosario-Victoria en contra de la Ley de humedales que comenzó a discutirse en plenario de comisiones la semana pasada y que iba a seguir debatiéndose esta mañana pero se suspendió. En el centro de la discusión están las actividades productivas que afectaría la nueva normativa y por eso los gobernadores pidieron sentarse en la mesa. Para los productores que esta mañana cortaban el puente, hay además “otro estofado”: la generación de recursos por medio de la ley para repartir políticamente.
En contacto con el programa Radiópolis (Radio 2), Roberto Sotomayor, que vive y trabaja como productor agropecuario con su familia en las islas del delta entrerriano, ninguna ley nueva va a terminar con los incendios intencionales, que hace falta más control y señaló que justamente, detrás de las quemas parecen perseguirse objetivos políticos.
Señaló que hay una “intención de poner a la ciudadanía en contra” del campo.“Hoy parece ser que ser productor es una mala palabra –se quejó–. No les interesa escuchar nuestra verdad”. Y advirtió que justamente son los productores “los primeros cuidadores del humedal”.
“Estuve en el Congreso el jueves pasado y ahí vi los estofados que se cocinan, a la «ley Grosso» solo le importan el dinero para repartir. La ley es una caja política del oficialismo”, acusó sobre la iniciativa del diputado del Frente de Todos Leandro Grosso, también llamada, dentro de los proyectos presentados, como “la de consenso” con las organizaciones socioambientales.
En contacto con el programa Radiópolis (Radio 2), Roberto Sotomayor, que vive y trabaja como productor agropecuario con su familia en las islas del delta entrerriano, ninguna ley nueva va a terminar con los incendios intencionales, que hace falta más control y señaló que justamente, detrás de las quemas parecen perseguirse objetivos políticos.
Señaló que hay una “intención de poner a la ciudadanía en contra” del campo.“Hoy parece ser que ser productor es una mala palabra –se quejó–. No les interesa escuchar nuestra verdad”. Y advirtió que justamente son los productores “los primeros cuidadores del humedal”.
“Estuve en el Congreso el jueves pasado y ahí vi los estofados que se cocinan, a la «ley Grosso» solo le importan el dinero para repartir. La ley es una caja política del oficialismo”, acusó sobre la iniciativa del diputado del Frente de Todos Leandro Grosso, también llamada, dentro de los proyectos presentados, como “la de consenso” con las organizaciones socioambientales.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo