Rosario | Radares a Circunvalación
Domingo 02 de
Octubre 2022
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial confirmaron que el 11 de octubre iniciarán las pruebas de los primeros cuatro puestos móviles. Se sumarán dos más durante noviembre y el objetivo es contar con otros cuatro fijos para diciembre
Tras dos años y medio sin controles, la avenida de Circunvalación de Rosario volverá a contar con radares. Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmaron en Radio 2 que el martes 11 de octubre empezarán las pruebas del nuevo sistema con cuatro puestos móviles. Estiman que unos 10 días después, si no hay inconvenientes, comenzarán a registrar y juzgar infracciones.
Según explicó Antonela Cerutti, Directora de la APSV, en una primera etapa serán cuatro cinemómetros móviles, dos en la traza ascendente y otros dos en la descendente, información que anticipó Rosario3 a comienzos de septiembre.
“La semana del 11 de octubre vamos a realizar las primeras pruebas de este operativo con puntos de control de velocidad y otro punto de detención de presunto infractor con personal de la Policía de Vialidad de Santa Fe”, adelantó este sábado en El Mejor Día De La Semana.
La funcionaria provincial remarcó que las pruebas se extenderán aproximadamente por 10 días con el objetivo de testear la conectividad del nuevo sistema, mediante el que las actas de infracción se entregarán en el momento y serán cargadas en el Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (SIJAI).
Una vez superada esa etapa -a mediados de octubre- y si no hay inconvenientes, se empezará con el registro y juzgamiento de las infracciones. Las multas por exceso de velocidad oscilarán entre los 25 mil y 55 mil pesos.
Los radares controlarán la velocidad sobre Circunvalación. En octubre empezarán a funcionar cuatro en puestos móviles, a los que se sumarán otros dos en noviembre. Para diciembre, el objetivo es incorporar otros cuatro fijos.
En tanto, el personal policial controlará que los conductores posean la documentación correspondiente: documento, cédula verde o azul, seguro y patente. Si se detectan anomalías o comportamientos extraños, podrán realizar controles de alcoholemia.
Para determinar las ubicaciones de los cinemómetros, la agencia le solicitó al Observatorio Vial un informe pormenorizado de los lugares con mayor índice de siniestralidad en todo el territorio provincial. Ese mapa arrojó 24 puntos en distintas rutas santafesinas y 15 en la Circunvalación de Rosario.
Según explicó Antonela Cerutti, Directora de la APSV, en una primera etapa serán cuatro cinemómetros móviles, dos en la traza ascendente y otros dos en la descendente, información que anticipó Rosario3 a comienzos de septiembre.
“La semana del 11 de octubre vamos a realizar las primeras pruebas de este operativo con puntos de control de velocidad y otro punto de detención de presunto infractor con personal de la Policía de Vialidad de Santa Fe”, adelantó este sábado en El Mejor Día De La Semana.
La funcionaria provincial remarcó que las pruebas se extenderán aproximadamente por 10 días con el objetivo de testear la conectividad del nuevo sistema, mediante el que las actas de infracción se entregarán en el momento y serán cargadas en el Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (SIJAI).
Una vez superada esa etapa -a mediados de octubre- y si no hay inconvenientes, se empezará con el registro y juzgamiento de las infracciones. Las multas por exceso de velocidad oscilarán entre los 25 mil y 55 mil pesos.
Los radares controlarán la velocidad sobre Circunvalación. En octubre empezarán a funcionar cuatro en puestos móviles, a los que se sumarán otros dos en noviembre. Para diciembre, el objetivo es incorporar otros cuatro fijos.
En tanto, el personal policial controlará que los conductores posean la documentación correspondiente: documento, cédula verde o azul, seguro y patente. Si se detectan anomalías o comportamientos extraños, podrán realizar controles de alcoholemia.
Para determinar las ubicaciones de los cinemómetros, la agencia le solicitó al Observatorio Vial un informe pormenorizado de los lugares con mayor índice de siniestralidad en todo el territorio provincial. Ese mapa arrojó 24 puntos en distintas rutas santafesinas y 15 en la Circunvalación de Rosario.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.






