MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Rosario | Radares a Circunvalación

Domingo 02 de Octubre 2022

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial confirmaron que el 11 de octubre iniciarán las pruebas de los primeros cuatro puestos móviles. Se sumarán dos más durante noviembre y el objetivo es contar con otros cuatro fijos para diciembre
Tras dos años y medio sin controles, la avenida de Circunvalación de Rosario volverá a contar con radares. Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmaron en Radio 2 que el martes 11 de octubre empezarán las pruebas del nuevo sistema con cuatro puestos móviles. Estiman que unos 10 días después, si no hay inconvenientes, comenzarán a registrar y juzgar infracciones. 
 
Según explicó Antonela Cerutti, Directora de la APSV, en una primera etapa serán cuatro cinemómetros móviles, dos en la traza ascendente y otros dos en la descendente, información que anticipó Rosario3 a comienzos de septiembre.
 
“La semana del 11 de octubre vamos a realizar las primeras pruebas de este operativo con puntos de control de velocidad y otro punto de detención de presunto infractor con personal de la Policía de Vialidad de Santa Fe”, adelantó este sábado en El Mejor Día De La Semana. 
 
La funcionaria provincial remarcó que las pruebas se extenderán aproximadamente por 10 días con el objetivo de testear la conectividad del nuevo sistema, mediante el que las actas de infracción se entregarán en el momento y serán cargadas en el Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (SIJAI).
 
Una vez superada esa etapa -a mediados de octubre- y si no hay inconvenientes, se empezará con el registro y juzgamiento de las infracciones. Las multas por exceso de velocidad oscilarán entre los 25 mil y 55 mil pesos.
 
Los radares controlarán la velocidad sobre Circunvalación. En octubre empezarán a funcionar cuatro en puestos móviles, a los que se sumarán otros dos en noviembre. Para diciembre, el objetivo es incorporar otros cuatro fijos. 
 
En tanto, el personal policial controlará que los conductores posean la documentación correspondiente: documento, cédula verde o azul, seguro y patente. Si se detectan anomalías o comportamientos extraños, podrán realizar controles de alcoholemia. 
 
Para determinar las ubicaciones de los cinemómetros, la agencia le solicitó al Observatorio Vial un informe pormenorizado de los lugares con mayor índice de siniestralidad en todo el territorio provincial. Ese mapa arrojó 24 puntos en distintas rutas santafesinas y 15 en la Circunvalación de Rosario.

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"

El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.

arrow_upward