Rosario | Radares a Circunvalación

Domingo 02 de Octubre 2022

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial confirmaron que el 11 de octubre iniciarán las pruebas de los primeros cuatro puestos móviles. Se sumarán dos más durante noviembre y el objetivo es contar con otros cuatro fijos para diciembre
Tras dos años y medio sin controles, la avenida de Circunvalación de Rosario volverá a contar con radares. Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmaron en Radio 2 que el martes 11 de octubre empezarán las pruebas del nuevo sistema con cuatro puestos móviles. Estiman que unos 10 días después, si no hay inconvenientes, comenzarán a registrar y juzgar infracciones. 
 
Según explicó Antonela Cerutti, Directora de la APSV, en una primera etapa serán cuatro cinemómetros móviles, dos en la traza ascendente y otros dos en la descendente, información que anticipó Rosario3 a comienzos de septiembre.
 
“La semana del 11 de octubre vamos a realizar las primeras pruebas de este operativo con puntos de control de velocidad y otro punto de detención de presunto infractor con personal de la Policía de Vialidad de Santa Fe”, adelantó este sábado en El Mejor Día De La Semana. 
 
La funcionaria provincial remarcó que las pruebas se extenderán aproximadamente por 10 días con el objetivo de testear la conectividad del nuevo sistema, mediante el que las actas de infracción se entregarán en el momento y serán cargadas en el Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (SIJAI).
 
Una vez superada esa etapa -a mediados de octubre- y si no hay inconvenientes, se empezará con el registro y juzgamiento de las infracciones. Las multas por exceso de velocidad oscilarán entre los 25 mil y 55 mil pesos.
 
Los radares controlarán la velocidad sobre Circunvalación. En octubre empezarán a funcionar cuatro en puestos móviles, a los que se sumarán otros dos en noviembre. Para diciembre, el objetivo es incorporar otros cuatro fijos. 
 
En tanto, el personal policial controlará que los conductores posean la documentación correspondiente: documento, cédula verde o azul, seguro y patente. Si se detectan anomalías o comportamientos extraños, podrán realizar controles de alcoholemia. 
 
Para determinar las ubicaciones de los cinemómetros, la agencia le solicitó al Observatorio Vial un informe pormenorizado de los lugares con mayor índice de siniestralidad en todo el territorio provincial. Ese mapa arrojó 24 puntos en distintas rutas santafesinas y 15 en la Circunvalación de Rosario.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward