Basile: “Estamos construyendo un espacio plural que cambie el rumbo de la provincia”

Martes 04 de Octubre 2022

Así se expresó el legislador santafesino luego de una jornada de trabajo junto al Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la CABA, Hernan Rossi, la concejala de la ciudad de Santa Fe Adriana “Chuchi” Molina y la dirigente local, Carolina Piedrabuena.
El encuentro tuvo lugar en un reconocido bar de la la ciudad capital de la provincia en el marco de los trabajos que se vienen realizando desde la UCR bajo el mando de Maximiliano Pullaro en la carrera a la gobernación y de Virginia Coudannes en la coordinación de los equipos técnicos. “Vemos con preocupación el rumbo que tomó la ciudad y el país en cuanto a educación, economía, seguridad y justicia. Creemos que es necesario unificar esfuerzos para dar soluciones que estén a la altura de las circunstancias que transitamos” expresaron los referentes.
“Siempre es bueno conocer de primera mano las experiencias de provincias y gobiernos locales para generar herramientas concretas que nos permitan articular trabajo en el desarrollo productivo y económico de la ciudad y el departamento La capital” expresó Basile. 
Luego del encuentro, los referentes visitaron la Cooperativa y Sociedad de Quinteros de Santa Fe para dialogar sobre las secuelas de la pandemia y como fue el proceso de recuperación que “fue con escasa ayuda estatal”, confesaron. Por su parte Basile comentó: “La institución cuenta con más de 70 años de actividad productiva y tiene un rol muy importante en el contexto actual. Por un lado permite a los productores que tengan un espacio donde comercializar lo que cosechan y por otro, es una solución al bolsillo del ciudadano ya que se venden productos de calidad a costos accesibles”. 
“Vamos a seguir trabajando para salir de la improvisación constante. Perotti no tiene un rumbo claro y se la desquita con los sectores equivocados. Crecen los índices de inseguridad y en vez de atender el asunto, está castigando a los docentes con los descuentos por los días de paro que son en legítimo reclamo, y no suficiente con eso, usa la carta de la devolución de lo retenido si es que aceptan la oferta tal cual está. Es una práctica propia de gobiernos vetustos que creímos no iban a volver a suceder” esgrimió Basile. 
 
Laguna Paiva, Recreo y Sauce Viejo
En su recorrida departamental, el diputado Basile junto a Carolina Piedrabuena y la referente local Gisela Riuli, se reunieron con integrantes del grupo oncológico Mirta Fernandez de Laguna Paiva para conocer el trabajo que realizan en el apoyo y acompañamiento para quienes transitan una enfermedad como el cáncer. 
“Son un grupo muy reconocido en la ciudad y en el departamento por su trabajo. Tienen la confianza y el prestigio ganado de casi dos décadas estando cerca de sus integrantes y de la comunidad en general. Estas instituciones tienen que ser valoradas y contenidas desde el Estado por el gran aporte que realizan” expresaron los referentes.
A su vez, el diputado se acercó a la ciudad de Recreo para destacar la trayectoria del Taller de Educación Manual N° 29 "Juan Manuel Spies" tras 70 años de trayectoria. Allí el director del establecimiento, Roberto Mascotto, contó que “recibimos a 650 alumnos y alumnas de distintas escuelas. Una de ellas es de educación especial y los estudiantes se especializan en carpintería y herrería”.
Luego el legislador se trasladó hasta la ciudad de Sauce Viejo donde conoció el trabajo que dejó Nicolás Estrubia con la fundación “Camino a la Aurora”. Un espacio que brinda contención a infantes mediante equinoterapia, práctica deportiva y también una copa de leche a la que concurren más de 25 chicos y chicas de la zona. De la recorrida participaron los referentes locales, Carlos Piedrabuena y Fernanda Valinotti.

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward