Basile: “Estamos construyendo un espacio plural que cambie el rumbo de la provincia”
Martes 04 de
Octubre 2022

Así se expresó el legislador santafesino luego de una jornada de trabajo junto al Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la CABA, Hernan Rossi, la concejala de la ciudad de Santa Fe Adriana “Chuchi” Molina y la dirigente local, Carolina Piedrabuena.
El encuentro tuvo lugar en un reconocido bar de la la ciudad capital de la provincia en el marco de los trabajos que se vienen realizando desde la UCR bajo el mando de Maximiliano Pullaro en la carrera a la gobernación y de Virginia Coudannes en la coordinación de los equipos técnicos. “Vemos con preocupación el rumbo que tomó la ciudad y el país en cuanto a educación, economía, seguridad y justicia. Creemos que es necesario unificar esfuerzos para dar soluciones que estén a la altura de las circunstancias que transitamos” expresaron los referentes.
“Siempre es bueno conocer de primera mano las experiencias de provincias y gobiernos locales para generar herramientas concretas que nos permitan articular trabajo en el desarrollo productivo y económico de la ciudad y el departamento La capital” expresó Basile.
Luego del encuentro, los referentes visitaron la Cooperativa y Sociedad de Quinteros de Santa Fe para dialogar sobre las secuelas de la pandemia y como fue el proceso de recuperación que “fue con escasa ayuda estatal”, confesaron. Por su parte Basile comentó: “La institución cuenta con más de 70 años de actividad productiva y tiene un rol muy importante en el contexto actual. Por un lado permite a los productores que tengan un espacio donde comercializar lo que cosechan y por otro, es una solución al bolsillo del ciudadano ya que se venden productos de calidad a costos accesibles”.
“Vamos a seguir trabajando para salir de la improvisación constante. Perotti no tiene un rumbo claro y se la desquita con los sectores equivocados. Crecen los índices de inseguridad y en vez de atender el asunto, está castigando a los docentes con los descuentos por los días de paro que son en legítimo reclamo, y no suficiente con eso, usa la carta de la devolución de lo retenido si es que aceptan la oferta tal cual está. Es una práctica propia de gobiernos vetustos que creímos no iban a volver a suceder” esgrimió Basile.
Laguna Paiva, Recreo y Sauce Viejo
En su recorrida departamental, el diputado Basile junto a Carolina Piedrabuena y la referente local Gisela Riuli, se reunieron con integrantes del grupo oncológico Mirta Fernandez de Laguna Paiva para conocer el trabajo que realizan en el apoyo y acompañamiento para quienes transitan una enfermedad como el cáncer.
“Son un grupo muy reconocido en la ciudad y en el departamento por su trabajo. Tienen la confianza y el prestigio ganado de casi dos décadas estando cerca de sus integrantes y de la comunidad en general. Estas instituciones tienen que ser valoradas y contenidas desde el Estado por el gran aporte que realizan” expresaron los referentes.
A su vez, el diputado se acercó a la ciudad de Recreo para destacar la trayectoria del Taller de Educación Manual N° 29 "Juan Manuel Spies" tras 70 años de trayectoria. Allí el director del establecimiento, Roberto Mascotto, contó que “recibimos a 650 alumnos y alumnas de distintas escuelas. Una de ellas es de educación especial y los estudiantes se especializan en carpintería y herrería”.
Luego el legislador se trasladó hasta la ciudad de Sauce Viejo donde conoció el trabajo que dejó Nicolás Estrubia con la fundación “Camino a la Aurora”. Un espacio que brinda contención a infantes mediante equinoterapia, práctica deportiva y también una copa de leche a la que concurren más de 25 chicos y chicas de la zona. De la recorrida participaron los referentes locales, Carlos Piedrabuena y Fernanda Valinotti.
“Siempre es bueno conocer de primera mano las experiencias de provincias y gobiernos locales para generar herramientas concretas que nos permitan articular trabajo en el desarrollo productivo y económico de la ciudad y el departamento La capital” expresó Basile.
Luego del encuentro, los referentes visitaron la Cooperativa y Sociedad de Quinteros de Santa Fe para dialogar sobre las secuelas de la pandemia y como fue el proceso de recuperación que “fue con escasa ayuda estatal”, confesaron. Por su parte Basile comentó: “La institución cuenta con más de 70 años de actividad productiva y tiene un rol muy importante en el contexto actual. Por un lado permite a los productores que tengan un espacio donde comercializar lo que cosechan y por otro, es una solución al bolsillo del ciudadano ya que se venden productos de calidad a costos accesibles”.
“Vamos a seguir trabajando para salir de la improvisación constante. Perotti no tiene un rumbo claro y se la desquita con los sectores equivocados. Crecen los índices de inseguridad y en vez de atender el asunto, está castigando a los docentes con los descuentos por los días de paro que son en legítimo reclamo, y no suficiente con eso, usa la carta de la devolución de lo retenido si es que aceptan la oferta tal cual está. Es una práctica propia de gobiernos vetustos que creímos no iban a volver a suceder” esgrimió Basile.
Laguna Paiva, Recreo y Sauce Viejo
En su recorrida departamental, el diputado Basile junto a Carolina Piedrabuena y la referente local Gisela Riuli, se reunieron con integrantes del grupo oncológico Mirta Fernandez de Laguna Paiva para conocer el trabajo que realizan en el apoyo y acompañamiento para quienes transitan una enfermedad como el cáncer.
“Son un grupo muy reconocido en la ciudad y en el departamento por su trabajo. Tienen la confianza y el prestigio ganado de casi dos décadas estando cerca de sus integrantes y de la comunidad en general. Estas instituciones tienen que ser valoradas y contenidas desde el Estado por el gran aporte que realizan” expresaron los referentes.
A su vez, el diputado se acercó a la ciudad de Recreo para destacar la trayectoria del Taller de Educación Manual N° 29 "Juan Manuel Spies" tras 70 años de trayectoria. Allí el director del establecimiento, Roberto Mascotto, contó que “recibimos a 650 alumnos y alumnas de distintas escuelas. Una de ellas es de educación especial y los estudiantes se especializan en carpintería y herrería”.
Luego el legislador se trasladó hasta la ciudad de Sauce Viejo donde conoció el trabajo que dejó Nicolás Estrubia con la fundación “Camino a la Aurora”. Un espacio que brinda contención a infantes mediante equinoterapia, práctica deportiva y también una copa de leche a la que concurren más de 25 chicos y chicas de la zona. De la recorrida participaron los referentes locales, Carlos Piedrabuena y Fernanda Valinotti.

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





