“Comenzamos a desandar el camino que nos debe conducir a recuperar la provincia y el país”

Lunes 17 de Octubre 2022

El Senador Felipe Michlig y Pte. del Comité Provincial de la UCR, celebró el contundente triunfo obtenido por “Juntos por el Cambio” en la elección general a intendente de la ciudad de Avellaneda, con el 75,31% obtenido por el candidato radical Gonzalo Braidot, ampliando el porcentaje logrado en las PASO del mes de agosto.
El presidente del Comité Provincial Felipe Michlig -que acompañó a Braidot durante el acto comicial de este domingo- señaló al momento de conocerse el resultado final que “comenzamos a desandar un camino que nos debe conducir a recuperar la provincia y el país, para tener un Estado al entero servicio de la gente, con oportunidades para todos los habitantes, trabajo digno y desarrollo productivo. Además, que garantice la seguridad, la salud y la educación, cosa que en el presente no ocurre”.
 
"Por ello, no tenemos dudas que estos resultados serán la respuesta de la gente a los deficientes gobiernos kirchneristas de Omar Perotti y Alberto Fernández, en la Provincia y en la Nación, respectivamente”.
 
Abrumadora diferencia
 
Ratificando el amplio respaldo obtenido por la lista de Junto por el Cambio en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, esté domingo el electorado de Avellaneda volvió a brindar un amplio respaldo al candidato radical -incluso aumentando el porcentaje de votos a su favor. Según los resultados oficiales suministrados por el Gobierno Provincial los datos finales son los siguientes:
 
-Gonzalo Braidot - Juntos por el Cambio - Lista JUNTOS: 8.175 votos.
 
-Aldo González - Partido Justicialista - Lista FRENTE AMPLIO SANTAFESINO: 2.513 votos.
 
El intendente electo, gobernará hasta el 10 de diciembre de 2023 para completar el mandato vacante tras la renuncia de Dionisio Scarpín, quien asumió como Senador Nacional.
 
“Trabajo y transparencia”
 
A su vez, el Titular del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig destacó que “desde el año 83 se sucedieron en esta ciudad intendentes radicales (Delkis Scarpin, Chacho Marcón, Dionisio Scarpin y Gonzalo Braidot) y el apoyo de los vecinos sigue creciendo, al igual que en tantos otros distritos de la provincia, por el trabajo permanente y la transparencia de nuestros dirigentes. Este es el modo con el que queremos llegar a gobernar la provincia de Santa Fe a partir del próximo año”.
 
“Desde nuestro partido seguimos trabajando con todas las fuerzas políticas con las que vayamos confluyendo en un proyecto político superador en la provincia de Santa Fe con programas de gobierno sólidos para mejorar la calidad de vida de la gente, con trabajo digno, honestidad y transparencia”, ratificó Michlig.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward