Para vincular 39 localidades y parajes

Media sanción del Senado para la creación del "Plan de conectividad vial 100% pavimento" presentado por Felipe Michlig

Lunes 07 de Noviembre 2022

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción -por unanimidad- al Proyecto de Ley presentado por el Senador Felipe Michlig para la creación del «Plan de conectividad vial 100% pavimento» con el objetivo de garantizar la vinculación vial de todas las localidades de la Provincia de Santa Fe mediante rutas pavimentadas. El proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados para su consideración.
El Senador Michlig al momento de agradecer el acompañamiento de todos sus pares manifestó que "este Plan debe ser una política de Estado para los próximos 10 años porque significa poner en un plano de igualdad a todos los habitantes de la provincia. Es una deuda de la política santafesina, y es el mejor legado que podemos hacer desde la gestión y representación territorial".
 
39 localidades, 546 km de pavimento, US$ 300 millones
 
El Legislador sintetizó en su oratoria que "al momento de formular esta iniciativa hemos identificado 39 localidades de la provincia (ver mapa ilustrativo) cuya vinculación aún hoy no puede realizarse íntegramente por ruta pavimentada. De ese relevamiento surge que, para alcanzar el logro planteado, se requiere la pavimentación de unos 546 km de caminos -que actualmente tienen superficie de ripio o de calzada natural-, cuyo costo directo alcanzaría los 300 millones de dólares".
 
"Lograr en un horizonte de 10 años el objetivo planteado implicaría una inversión promedio anual de medio punto porcentual (0,5%) de los recursos corrientes de la Administración Provincial (tomando como base los recursos proyectados para el año 2022). Si se planteará una meta más ambiciosa de lograrlo en 5 años la inversión promedio anual necesaria implicaría un 1% de los recursos corrientes de la Administración Provincial.
 
Objetivos apuntados
 
Como objetivos explícitos de dicho plan se prevén los siguientes:
 
1. Ejecutar las obras de pavimentación de tramos de rutas provinciales que permitan conectar a la red vial pavimentada a aquellas localidades santafesinas que aún no tengan conexión a dicha red mediante caminos pavimentados.
 
2. Ejecutar las obras de pavimentación de accesos a localidades en caso de que los mismos posean una longitud superior a dos (2) kilómetros.
 
3. Ejecutar las obras de pavimentación de tramos de rutas provinciales o financiar la ejecución de obras de pavimentación de caminos secundarios o comunales que permitan conectar a la red vial pavimentada a aquellos parajes con más de cien habitantes ubicados en el territorio de la Provincia de Santa Fe y que aún no tengan conexión a dicha red mediante caminos pavimentados.
 
Plazo para su concreción
 
Asimismo, se establecerá que dichos objetivos deberán alcanzarse en un plazo máximo de diez (10) años. Se contempla la conformación de una comisión de seguimiento para monitorear el avance del Plan, como así también proponer al incorporación de parajes con determinada cantidad de población".
 
Sin perjuicio de dicho lapso temporal para los objetivos, como mecanismo de reaseguro se contempla que la vigencia del plan se extenderá hasta que se cumplan íntegramente los objetivos indicados.
 
Inclusión presupuestaria
 
Como dispositivos instrumentales se establece que, durante la vigencia del Programa, los Presupuestos de Gastos y Estimaciones de Recursos de la Administración Provincial de cada uno de los ejercicios deberán incluir proyectos de obras vinculados a los objetivos antes mencionados e identificándose con el Plan de conectividad vial 100% pavimento.
 
Además, en la etapa de formulación presupuestaria el Poder Ejecutivo deberá asegurar la inclusión en el Proyecto de Presupuesto de, al menos, 8 proyectos de obra vinculados a los objetivos de dicho Plan.
 
Creación de un Fondo específico
 
Como dispositivo financiero se prevé la creación del «Fondo para la conectividad vial 100% pavimentada» cuyo destino exclusivo será financiar las obras viales que resulten necesarias para el logro de los objetivos antes expuestos.
 
Dicho Fondo se integrará con:
 
1. La afectación de los recursos tributarios nacionales y provinciales por un monto anual conforme se establezca en cada ley de presupuesto.
 
2. Los recursos del uso del crédito público cuya autorización se regula en el mismo proyecto de ley.
 
3. Los recursos que aporte el Estado Nacional u otros entes para fines compatibles con los objetivos establecidos en el artículo 2 de la presente ley.
 
4. Otros aportes del Tesoro Provincial que el Poder Ejecutivo disponga.

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward