Héctor Recalde habló sobre un posible juicio político a la Corte Suprema de Justicia

Miércoles 09 de Noviembre 2022

Tras el fallo del máximo tribunal que impuso a Luis Juez, el consejero de la Magistratura cuestionó sus "violaciones normativas" por el voto de Horacio Rosatti como presidente del organismo y la falta de mayoría absoluta para tomar la decisión.
El actual integrante del Consejo de la Magistratura, Héctor Recalde, se refirió a la posibilidad de "plantear juicio político" a la Corte Suprema de Justicia por el fallo que desplazó al senador oficialista Martín Doñate por el cambiemita Luis Juez en el organismo que se encarga de seleccionar y juzgar a los jueces y juezas. 
Luego del fallo que se emitió este martes y fue considerado como "político" por los congresistas del Frente de Todos, Recalde cuestionó la relación "interpoderes" que tomó el máximo tribunal y aseguró que es el Senado quien tiene la facultad de elegir a sus representantes en la Magistratura.
En abril pasado, el bloque de senadores del FdT se partió en dos: por un lado Unidad Ciudadana y por otro el Frente Nacional Popular. De esa manera, la segunda minoría quedo para el peronismo en sustitución del PRO.
La decisión de tres contra uno de los cortesanos (Ricardo Lorenzetti votó en disidencia y Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda a favor), declaró "inoponible" la división de la coalición y sustituyó a Doñate por Juez.
Recalde, que fue electo el último 18 de octubre por abogados y jueces para integrar el Consejo de la Magistratura, alegó en Radio Nacional que la decisión podría derivar en un juzgamiento de los cuatro supremos. "Tengo información de que le van a plantear juicio político a la Corte por esto. No tienen facultades para designar a Luis Juez de esta manera", sostuvo. 
 

Recalde habló de "violaciones normativas" de la Corte Suprema

El ex diputado kirchnerista explicó que la decisión de la Corte Suprema "tiene que tener una mayoría absoluta" y con el voto disidente de Lorenzetti esto no se logró. 
Además, recordó que "el doctor Rosatti es presidente del Consejo de la Magistratura, no tendría que votar él". "Con la resolución de la Corte se puede construir un manual de violaciones normativas", consideró Recalde sobre el fallo de 25 páginas. 
"El accionar de la Presidencia del Senado constituye un apartamiento de las reglas que esta Corte estableció en su sentencia del 16 de diciembre para la conformación de un órgano constitucional como es el Consejo de la Magistratura", dice un pasaje de la resolución cortesana que cuestionó la jugada que impulsó la titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner. Finalmente, el movimiento quedó denegado por la decisión final de tres de los cuatro supremos.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward