NOTA22.COM
República Argentina
Martes 28 de Marzo

Héctor Recalde habló sobre un posible juicio político a la Corte Suprema de Justicia

Miércoles 09 de Noviembre 2022
    

Instagram
Tras el fallo del máximo tribunal que impuso a Luis Juez, el consejero de la Magistratura cuestionó sus "violaciones normativas" por el voto de Horacio Rosatti como presidente del organismo y la falta de mayoría absoluta para tomar la decisión.
El actual integrante del Consejo de la Magistratura, Héctor Recalde, se refirió a la posibilidad de "plantear juicio político" a la Corte Suprema de Justicia por el fallo que desplazó al senador oficialista Martín Doñate por el cambiemita Luis Juez en el organismo que se encarga de seleccionar y juzgar a los jueces y juezas. 
Luego del fallo que se emitió este martes y fue considerado como "político" por los congresistas del Frente de Todos, Recalde cuestionó la relación "interpoderes" que tomó el máximo tribunal y aseguró que es el Senado quien tiene la facultad de elegir a sus representantes en la Magistratura.
En abril pasado, el bloque de senadores del FdT se partió en dos: por un lado Unidad Ciudadana y por otro el Frente Nacional Popular. De esa manera, la segunda minoría quedo para el peronismo en sustitución del PRO.
La decisión de tres contra uno de los cortesanos (Ricardo Lorenzetti votó en disidencia y Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda a favor), declaró "inoponible" la división de la coalición y sustituyó a Doñate por Juez.
Recalde, que fue electo el último 18 de octubre por abogados y jueces para integrar el Consejo de la Magistratura, alegó en Radio Nacional que la decisión podría derivar en un juzgamiento de los cuatro supremos. "Tengo información de que le van a plantear juicio político a la Corte por esto. No tienen facultades para designar a Luis Juez de esta manera", sostuvo. 
 

Recalde habló de "violaciones normativas" de la Corte Suprema

El ex diputado kirchnerista explicó que la decisión de la Corte Suprema "tiene que tener una mayoría absoluta" y con el voto disidente de Lorenzetti esto no se logró. 
Además, recordó que "el doctor Rosatti es presidente del Consejo de la Magistratura, no tendría que votar él". "Con la resolución de la Corte se puede construir un manual de violaciones normativas", consideró Recalde sobre el fallo de 25 páginas. 
"El accionar de la Presidencia del Senado constituye un apartamiento de las reglas que esta Corte estableció en su sentencia del 16 de diciembre para la conformación de un órgano constitucional como es el Consejo de la Magistratura", dice un pasaje de la resolución cortesana que cuestionó la jugada que impulsó la titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner. Finalmente, el movimiento quedó denegado por la decisión final de tres de los cuatro supremos.
Las medidas, que se aplicarán a más de 60.000 productores, incluyen la suspensión del pago de anticipo de ganancias, beneficios fiscales ante la venta forzosa de ganado y la suspensión de intimaciones y embargos de las cuentas bancarias.
Javier Castellanos y Miguen Ángel Rodero recibieron con desgano el encargo de un profesor mientras estudiaban ingeniería informática: debían realizar un trabajo sobre religión. La aventura de dos alumnos universitarios españoles que el 21 de febrero de 1998 colgaron en internet la primera versión de su idea: una triple w donde intercambiar apuntes, textos y prácticas con otros estudiantes
El mercado cambiario está sensibilizado y se refleja en las operaciones a futuro. Desde hace dos semanas las alzas fueron significativas acentuadas por el reciente anuncio de obligar al FGS de la ANSeS a canjear bonos.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com TV
"Hay que cerrar los grifos, que están en las rutas, en la vía fluvial y vía aérea"
EL DR. ALDO ALURRALDE, JUEZ FEDERAL DE RECONQUISTA, HABLÓ SOBRE LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
LO MÁS VISTO
Uno de los bancos más influyentes en bolsa analizó cómo será la evolución económica de Argentina durante 2023.
Massa y los banqueros pactaron que habrá licitaciones en forma periódica con el objetivo de no seguir afectando las cotizaciones. El riesgo país voló ayer a niveles superiores a los 2.400 puntos básicos y las caídas oscilaron el 4,5%
El ministro de Seguridad bonaerense arremetió con dureza contra el jefe de Estado, a quien acusó de romper el peronismo y de ser peor que un muerto político; Aníbal Fernández tampoco se libró de las críticas
En el Ejecutivo rechazaron las acusaciones vertidas en un documento del Departamento de Estado que mencionan casos de corrupción y una politización de la Justicia en la Argentina. La reacción presidencial
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web