28 DE SEPTIEMBRE 2023
La condición que puso Javier Milei para ser ministro de Patricia Bullrich
Por: Luciano Datsira
Jueves 24 de Noviembre 2022
El diputado libertario reveló que ya le propuso a la titular del PRO disputar una interna y que en caso de perder aceptaría manejar el ministerio de Economía. Remarcó que puede llegar a un acuerdo con Juntos por el Cambio pero sin la UCR, la Coalición Cívica y "las palomas".
Enfocado en la campaña electoral de cara al 2023, el referente de Avanza Libertad Javier Milei reveló que estaría a dispuesto a ser ministro de un eventual gobierno de Patricia Bullrich, en caso de que la titular del PRO lo derrote en una interna.
Aunque no le cierra la puerta a la coalición opositora, el diputado sigue lanzando dardos: “Juntos por el cambio tal cual existe hoy es inviable porque los radicales son la internacional socialista, la Coalición Cívica es un desprendimiento por izquierda del radicalismo y el ala blanda de Juntos es también un problema porque recita las ideas que nos han condenado al fracaso y con la fatal arrogancia de creer que son más inteligentes y lo pueden hacer bien”.
Milei volvió a referirse a las "palomas” de JxC, a los que llamó "kirchneristas reloaded”. “Por lo menos los kirchneristas son brutos, éstos en cambio van a hacer daño de manera eficiente con lo cual es más problemático”, indicó.
De todas formas, el economista admitió que “hay un ala de Juntos por el Cambio con la cual me llevo muy bien y puedo trabajar”. Al ser consultado sobre si llegaría a un acuerdo electoral con ese sector, dijo que no se “desvive” por tener un cargo: "Estoy dispuesto a involucrarme en la gestión solo si creo que hay chance de éxito. No voy a estropear mi trabajo de batalla cultural que llevó de hace más de 20 años, no estoy dispuesto a rifarlo en algo que sé que va a terminar mal”, manifestó en declaraciones a TN.
“Trabajo para un proyecto en el cual yo podría ser el presidente. Creo que una Argentina mejor es posible y que sí se puede arreglar. A diferencia de los otros, yo sí sé como se arregla, y tengo el coraje para hacerlo”, planteó.
En esa línea consideró que "estoy dispuesto a recibir en nuestro espacio al ala dura de Juntos por el Cambio y si quieren una interna le damos la interna y si ganan acompañamos”. Hasta señaló que si Bullrich lo vence en una interna “fuera de la estructura de Juntos por el Cambio”, él estaría dispuesto a ser su ministro de Economía.
Con respecto a esa posibilidad, el legislador remarcó que la propuesta ya se la hizo a la propia titular del PRO y al ex presidente Mauricio Macri.
“No puedo estar del otro lado porque tampoco me quieren y no me interesa que me quieran. Los fracasados, los que tranzan, los que son socios de los k, que les aprueban presupuestos que implican mas impuestos, con esos no”, sentenció sobre el sector "moderado" de JxC.
Aunque no le cierra la puerta a la coalición opositora, el diputado sigue lanzando dardos: “Juntos por el cambio tal cual existe hoy es inviable porque los radicales son la internacional socialista, la Coalición Cívica es un desprendimiento por izquierda del radicalismo y el ala blanda de Juntos es también un problema porque recita las ideas que nos han condenado al fracaso y con la fatal arrogancia de creer que son más inteligentes y lo pueden hacer bien”.
Milei volvió a referirse a las "palomas” de JxC, a los que llamó "kirchneristas reloaded”. “Por lo menos los kirchneristas son brutos, éstos en cambio van a hacer daño de manera eficiente con lo cual es más problemático”, indicó.
De todas formas, el economista admitió que “hay un ala de Juntos por el Cambio con la cual me llevo muy bien y puedo trabajar”. Al ser consultado sobre si llegaría a un acuerdo electoral con ese sector, dijo que no se “desvive” por tener un cargo: "Estoy dispuesto a involucrarme en la gestión solo si creo que hay chance de éxito. No voy a estropear mi trabajo de batalla cultural que llevó de hace más de 20 años, no estoy dispuesto a rifarlo en algo que sé que va a terminar mal”, manifestó en declaraciones a TN.
“Trabajo para un proyecto en el cual yo podría ser el presidente. Creo que una Argentina mejor es posible y que sí se puede arreglar. A diferencia de los otros, yo sí sé como se arregla, y tengo el coraje para hacerlo”, planteó.
En esa línea consideró que "estoy dispuesto a recibir en nuestro espacio al ala dura de Juntos por el Cambio y si quieren una interna le damos la interna y si ganan acompañamos”. Hasta señaló que si Bullrich lo vence en una interna “fuera de la estructura de Juntos por el Cambio”, él estaría dispuesto a ser su ministro de Economía.
Con respecto a esa posibilidad, el legislador remarcó que la propuesta ya se la hizo a la propia titular del PRO y al ex presidente Mauricio Macri.
“No puedo estar del otro lado porque tampoco me quieren y no me interesa que me quieran. Los fracasados, los que tranzan, los que son socios de los k, que les aprueban presupuestos que implican mas impuestos, con esos no”, sentenció sobre el sector "moderado" de JxC.
Con información de Noticias Argentinas
El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.
Las tres etapas de un plan de tipo de cambio comercial y financiero para converger hacia la unificación con tipo de cambio fijo para bajar la inflación y finalmente flotar. Sin déficit fiscal ni emisión monetaria y con independencia del Banco Central
El candidato liberal aseguró luego del debate que está en condiciones de evitar una hiperinflación. Habló por primera vez en detalle de cómo se haría el rescate de los pesos del público y de las Leliq

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Reducción de jornada laboral. La opinión de Héctor Recalde. ¿Alcanza al sector público? pic.twitter.com/6EJCjBRRlx
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) September 30, 2023
Reducción de jornada laboral. La opinión de Roberto Sukerman pic.twitter.com/ekiGEQ4fbW
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) September 30, 2023
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
La ANSeS detalló cuánto aumentarán los haberes mínimos durante el último trimestre del año.
Un sondeo nacional a cargo de Atlas Intel examina los números de cada postulante de cara a octubre y tres escenarios de ballotage. Disputa por el segmento de votantes "indecisos".
El “bono por Aniversario” se reconoce desde 2013 y se actualiza por paritarias todos los años; la suma que deberá desembolsar la entidad por este concepto llegará a $5341 millones
Esta votación activa la cuenta atrás de dos meses para que Sánchez sea investido antes de que se disuelvan las Cámaras y se convoquen nuevas elecciones. Feijóo se enfrenta a una segunda votación este viernes, esta vez por mayoría simple