Dólar Blue a $ 420: la preocupante predicción que hacen los especialistas desde las cuevas cripto
Jueves 24 de
Noviembre 2022
Varios especialistas de cuevas cripto alertan por un dólar Blue a $ 420 en el futuro cercano.
El dólar Blue se disparó en los últimos días con su precio en el rango de los $ 313 aproximadamente, pero si se toma como referencia el precio de la cotización norteamericana en criptomonedas entonces se puede ver una situación mucho más preocupante: un dólar a más de $ 400.
Sucede que según datos del portal CriptoYa.com, hay algunas plataformas que venden el dólar Bitcoin -también conocido como stablecoins atadas al dólar- a $ 420, mientras que otras cotizaciones lo ponen en los $ 360 para el futuro cercano.
QUÉ ES EL DÓLAR BITCOIN
Las stablecoins son la respuesta cripto a la volatilidad, una de las principales desventajas de las criptomonedas. Las criptos estables como Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Dai (DAI), entre otras, logran una paridad uno a uno con el dólar.
La idea es que el valor de estos tokens permanezca estables con una moneda fiat como el dólar, o con otros respaldos que pueden ser activos financieros, otros criptoactivos como Bitcoin y materias primas.
Este tipo de activos se pueden comprar en exchanges por medio de dos sistemas: Business-to-Client (B2C) o Peer-to-Peer (P2P). El primero se centra en las ventas de criptomonedas desde empresas a clientes, mientras que el segundo se realiza de forma liberada entre los propios usuarios cripto.
DÓLAR BITCOIN: A CUANTO ESTÁ HOY
Cómo ya se mencionó, el dólar Bitcoin se puede comprar a día de hoy a un máximo de $ 420 en el portal OKX en su sistema P2P, mientras que otros precios más "serios" lo ponen como mucho a $ 336.
En CriptoYa.com el precio promedio de la criptomoneda está en $ 318, lo que la pone unos $ 6 por encima del precio oficial del dólar Blue. Con esto en mente, los mejores lugares para comprar criptomonedas estables son:
Belo: $ 316
Binance P2P: $ 316
Bitex: $ 317
Ripio Trade: $ 318
Lemon Cash: $ 319
Cabe recordar que el precio de referencia se consigue con la cotización de la criptomoneda DAI, la cual se destaca por no tener reservas "reales" sino que funciona sobre un sistema de colaterales, y ese sistema es por votación en contratos inteligentes para mantener la paridad.
Sucede que según datos del portal CriptoYa.com, hay algunas plataformas que venden el dólar Bitcoin -también conocido como stablecoins atadas al dólar- a $ 420, mientras que otras cotizaciones lo ponen en los $ 360 para el futuro cercano.
QUÉ ES EL DÓLAR BITCOIN
Las stablecoins son la respuesta cripto a la volatilidad, una de las principales desventajas de las criptomonedas. Las criptos estables como Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Dai (DAI), entre otras, logran una paridad uno a uno con el dólar.
La idea es que el valor de estos tokens permanezca estables con una moneda fiat como el dólar, o con otros respaldos que pueden ser activos financieros, otros criptoactivos como Bitcoin y materias primas.
Este tipo de activos se pueden comprar en exchanges por medio de dos sistemas: Business-to-Client (B2C) o Peer-to-Peer (P2P). El primero se centra en las ventas de criptomonedas desde empresas a clientes, mientras que el segundo se realiza de forma liberada entre los propios usuarios cripto.
DÓLAR BITCOIN: A CUANTO ESTÁ HOY
Cómo ya se mencionó, el dólar Bitcoin se puede comprar a día de hoy a un máximo de $ 420 en el portal OKX en su sistema P2P, mientras que otros precios más "serios" lo ponen como mucho a $ 336.
En CriptoYa.com el precio promedio de la criptomoneda está en $ 318, lo que la pone unos $ 6 por encima del precio oficial del dólar Blue. Con esto en mente, los mejores lugares para comprar criptomonedas estables son:
Belo: $ 316
Binance P2P: $ 316
Bitex: $ 317
Ripio Trade: $ 318
Lemon Cash: $ 319
Cabe recordar que el precio de referencia se consigue con la cotización de la criptomoneda DAI, la cual se destaca por no tener reservas "reales" sino que funciona sobre un sistema de colaterales, y ese sistema es por votación en contratos inteligentes para mantener la paridad.
Con información de
CRONISTA
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube