Santa Fe contará con la primera infraestructura modular para Startups del país

Lunes 28 de Noviembre 2022

El nuevo espacio potenciará las capacidades del Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC).
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, participó de la inauguración de la primera etapa de las obras de infraestructura modular para la radicación de Startups científicas, que potenciarán las capacidades del Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC), ubicado a la vera de la Ruta N° 168, en el predio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), “Dr. Alberto Cassano”.
Del encuentro participaron el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañado; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella; el subsecretario de Gestión y Planificación CTI, Franco Mariutti; la subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero; el subsecretario de Fortalecimiento Industrial, Iván Piascik; el director provincial de Fortalecimiento a la Investigación, la Innovación y el Conocimiento, Juan Carrara; el presidente del Parque Tecnológico, Norberto Nigro; el presidente del Centro Científico Tecnológico de Santa Fe, Carlos Piña; junto a miembros del  Consejo de Economía del Conocimiento de la provincia de Santa Fe, Startups y representantes del sector académico y de investigación.
 
Sobre la iniciativa, Costamagna destacó que “estos resultados son muy positivos y esperados, dado que cuando se une el mundo científico y productivo surgen proyectos como estos. La inauguración refleja que la articulación lograda es fundamental, porque esto tiene que ver con el agregado de valor y con la diferenciación de los mercados internos e internacionales. Actualmente hemos registrado, entre las pymes exportadoras, un aumento en el agregado de componente tecnológico, lo cual es sumamente importante ya que en la medida que esto ocurre los resultados confluyen generando mejores productos y/o servicios, más puestos de trabajo y arraigo local”.
 
Por su parte, Baima detalló que “este espacio modular y flexible para la radicación de empresas biotecnológicas es un germen más para la economía del conocimiento que constituye nuestro HubBio, el corazón de las ciencias de la vida a nivel latinoamericano. En este espacio van a convivir empresas nacientes con el ecosistema científico del predio y los institutos que se encuentran en el Centro Tecnológico y también con las grandes empresas exportadoras del parque”.
 
“En la provincia de Santa Fe estamos haciendo fuertes inversiones en materia de infraestructura, recursos humanos y prototipos que aumentan el potencial exportador del sector”, detalló la funcionaria. 
 
PTLC
El PTLC es una iniciativa público privada que busca el desarrollo de la región a través de su aporte en la generación, incubación y desarrollo de Empresas de Base Tecnológica, generando alto valor agregado y empleo de calidad. Fue creado en agosto de 2002 como una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), siendo titulares de sus acciones por tercios el sector científico tecnológico, el gubernamental y las cámaras empresarias. 
 
Sobre el Parque Tecnológico, Marina Baima indicó que “en estos 20 años de funcionamiento del parque podemos ver la fuerte impronta de la cooperación público privada y donde el gobierno de la provincia de Santa Fe pone de manifiesto la importancia de invertir en ciencia y tecnología. Aquí podemos ver los esfuerzos de las gestiones nacional y provincial para desarrollar el ecosistema santafesino de la economía del conocimiento y posicionar a la Provincia como un referente regional del sector.”
 
El PTCL genera unos 420 puestos laborales; teniendo el 60% de dichos puestos calificación de estudios terciarios y/o universitarios, y un 10% con posgrados concluidos. Entre las empresas podemos encontrar un alto componente en biotecnología, nanotecnología, TICs; Ingeniería y Servicios Tecnológicos.
 
En su área de incubación ofrece laboratorios, gabinetes, oficinas y acompañamiento para el período de formación de la empresa e ingreso al mercado; permitiendo que quien emprende se concentre en el desarrollo del plan de negocio tecnológico.
 
En su área de pre-radicación se ofrecen edificios a planta libre dotados de servicios básicos, donde cada emprendimiento construye las dependencias inherentes a las necesidades funcionales del proyecto. Y en el área de radicación, las empresas consolidadas disponen de lotes de terreno para construir su propia planta de producción, contando con las ventajas propias del entorno científico-tecnológico. Estas empresas deben invertir 4% en I+D de sus ventas, auditable cada cinco años.

NOTA22.COM

Santa Fe: UDA exige suspender las clases por el frío y denuncia falta de condiciones edilicias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward