Terror en el centro de Rosario: se resistió a un robo a los tiros e hirió a dos transeúntes
Jueves 01 de
Diciembre 2022
Un conductor sufrió el robo de su mochila. Quiso tirarle a los dos delincuente y resultaron heridos dos personas que circulaban por la zona.
Un hombre había sufrido un robo de su mochila e intentó repeler a los disparos a dos motochorros en pleno centro de Rosario, Santa Fe. Sin embargo, las balas terminaron impactando sobre una madre y su hijo de 17 años que pasaban por la zona.
El hecho ocurrió este jueves durante el día en la intersección de las calles Zeballos y Corrientes. Dada a la alta cantidad de transeúntes, el dramático hecho podría haber tenido un resultado peor.
La mujer sufrió un disparo en la pierna izquierda, mientras que el joven tenía una herida en el brazo derecho, de acuerdo a lo que informaron fuentes policiales.
"A los pocos segundos que se escucharon los tiros entraron madre e hijo heridos. No sabíamos si estaban tirando por tirar o si habían sido para alguien", expresó un comerciante de la zona.
Cómo fue el tiroteo en pleno centro de Rosario que terminó con dos transeúntes heridos
Efectivos policiales informaron que el titular de una camioneta Volkswagen Amarok escuchó cuando le rompieron la ventanilla de su vehículo y le robaron una mochila que tenía dentro.
Por tal motivo, quiso repeler a los delincuentes a los tiros y eso conllevó a que terminaran heridos la mujer y el adolescente. Luego, el automovilista se fue del lugar, según informaron fuentes de la Comisaría 2º.
Automáticamente, un comerciante socorrió a los heridos, mientras esperaba a la ambulancia. "La madre y el hijo ingresaron al local y los asistí como pude. La mujer tenía una herida de bala y el muchacho un disparo con entrada y salida del brazo", señaló.
"La mujer sangraba mucho y tratamos de presionarle la herida. Al muchacho lo vendamos para que no pierda más sangre. Estaban muy asustados", cerró el hombre que habló frente a la prensa en el lugar de los hechos, aunque no reveló su nombre.
El hecho ocurrió este jueves durante el día en la intersección de las calles Zeballos y Corrientes. Dada a la alta cantidad de transeúntes, el dramático hecho podría haber tenido un resultado peor.
La mujer sufrió un disparo en la pierna izquierda, mientras que el joven tenía una herida en el brazo derecho, de acuerdo a lo que informaron fuentes policiales.
"A los pocos segundos que se escucharon los tiros entraron madre e hijo heridos. No sabíamos si estaban tirando por tirar o si habían sido para alguien", expresó un comerciante de la zona.
Cómo fue el tiroteo en pleno centro de Rosario que terminó con dos transeúntes heridos
Efectivos policiales informaron que el titular de una camioneta Volkswagen Amarok escuchó cuando le rompieron la ventanilla de su vehículo y le robaron una mochila que tenía dentro.
Por tal motivo, quiso repeler a los delincuentes a los tiros y eso conllevó a que terminaran heridos la mujer y el adolescente. Luego, el automovilista se fue del lugar, según informaron fuentes de la Comisaría 2º.
Automáticamente, un comerciante socorrió a los heridos, mientras esperaba a la ambulancia. "La madre y el hijo ingresaron al local y los asistí como pude. La mujer tenía una herida de bala y el muchacho un disparo con entrada y salida del brazo", señaló.
"La mujer sangraba mucho y tratamos de presionarle la herida. Al muchacho lo vendamos para que no pierda más sangre. Estaban muy asustados", cerró el hombre que habló frente a la prensa en el lugar de los hechos, aunque no reveló su nombre.
Con información de
Noticias Argentinas

El principio de congruencia en el proceso penal
El principio de congruencia en el proceso penal acusatorio, es una garantía fundamental, esencial y primordial que exige una correlación y coherencia entre la acusación (o imputación) y la sentencia o fallo judicial. También denominado principio de correspondencia.
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
Bullrich le reclama a Espert que aclare su relación con Fred Machado: "Hay que hablar para salvar al Presidente"
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza se refirió a la incómoda entrevista de su compañero de espacio político en la que éste se negó a responder si recibió dinero de un presunto narco.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
El planteo ya fue desestimado por un juez y un camarista, pero el Presidente llevó el caso a la Casación; debe resolver la Sala IV
Muy pocas provincias han adherido hasta la fecha a la Ley Nacional Nº 27.304 denominada "Ley del Arrepentido", sancionada en 2016. La provincia de Córdoba, por ejemplo, incorporó la figura a su legislación, mediante la Ley Provincial Nº 10.602, mientras que Jujuy lo hizo también a través de la Ley Provincial Nº 6.033. En tanto, la Provincia de Santa Fe, recién hace lo propio por intermedio de la Ley Provincial 14.258 sancionada el 27 de marzo de 2024.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, se reunieron en la sede de la cartera nacional en el marco de una extensa agenda educativa.