Crimen de Fernando Báez Sosa: una sala desbordada con la presencia de familiares de la víctima y de los imputados

Por: Sergio Farella
Lunes 02 de Enero 2023

Es la sala de los tribunales de Dolores más grande, que albergará durante un mes a los ocho rugbiers acusados del asesinato.
En la misma sala donde se juzgó hace muchísimos años el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, se dio inicio al juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: muy poco espacio donde coinciden los imputados, sus familiares, el de la víctima y muchísima prensa acreditada.
 
En la sala de audiencias ubicada en el primer piso de los tribunales de Dolores, los ocho acusados estuvieron a un lado de la sala, junto a su letrado Hugo Tomei,y en frente lo están el fiscal Juan Manuel Dávila y la querella, representada por Fernando Burlando y Fabián Améndola junto a otro grupo de letrados. 
 
En el público se distribuyó a un lado en las gradas a familiares de Fernando y sus amigos, quienes también fueron golpeados en el ataque que protagonizó el grupo de rugbiers, y al otro lado el de los acusados en su mayoría las madres y hermanos de algunos de los implicados. 
 
El recuerdo de Cabezas estuvo siempre presente no sólo por el lugar físico en el que se juzgó a los asesinos sino también porque la presidenta del Tribunal, Claudia Castillo, fue la fiscal que llevó la acusación en ese otro caso emblemático para la Ciudad.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward