Cuánto cuesta llenar el tanque: provincia por provincia, cuáles son los precios de la nafta y el gasoil

Por: Mariano Zalazar
Jueves 19 de Enero 2023

El costo varía mucho según el vehículo y el lugar donde se compre. Para los modelos más pequeños, con tanques de 50 litros, las brechas geográficas superan los $2.000 por tanque
En plena temporada alta de turismo, las principales petroleras que operan en Argentina aplicaron un aumento promedio del 4,5% sobre el valor de sus combustibles, según lo convenido con el Gobierno. El incremento llevó el costo de llenar un tanque de 50 litros de gasoil hasta $500 en algunas provincias, llevando el valor total por encima de los $10.000.
 
Son tres las provincias que se encuentran en esa situación: Misiones, Corrientes y Entre Ríos. De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Energía de la Nación, en Posadas (Misiones) el litro de gasoil común tiene hoy un precio de $206,2. Por tanto, el dueño de un vehículo chico, con un tanque de 50 litros, debería pagar $10.310 para salir de la estación de servicio con el tanque lleno.
 
En Corrientes, en cambio, el gasoil de menor calidad se paga actualmente a $201,2, lo que lleva a que llenar el tanque de un auto gasolero implique un gasto mínimo de $10.060. Apenas por debajo está Entre Ríos, que al tener un precio por litro de $200,90, obliga a pagar $10.045.
 
infografia
 
Cabe aclarar, que para hacer los cálculos se tomó en consideración el precio de las estaciones de servicio de YPF, debido a que la petrolera estatal es la de mayor participación en el mercado y tiende a unificar los precios al consumidor final en cada ciudad. Utilizando otra bandera como referencia, se obtendrían valores diferentes. Incluso se pueden encontrar valores muy diferentes entre dos estaciones de servicio de una misma marca con pocas cuadras de diferencia.
 
Asimismo, es importante aclarar que hay vehículos gasoleros que atravesaron hace rato la barrera de los $10.000. Una camioneta Trafic, por ejemplo, tiene un tanque de 71 litros, por lo que hoy cuesta $14.640 llenarla al máximo de su capacidad en Misiones. Otras de mayor tamaño tiene tanques de 93 litros y cargar el total, dentro de Posadas, ya tiene un precio de $19.176,6.
 
Dónde es más cara la nafta
La provincia donde es más cara la nafta súper vuelve a ser Misiones. El precio por litro de ese producto alcanza hoy los $187,2. Por tanto, llenar el tanque de un auto con un tanque de 50 litros en esa provincia cuesta $9.360.
 
El segundo lugar también se repite. Corrientes, según los datos de la Secretaría de Energía, vende el litro de nafta de menor octanaje a $180,5. Así, cargar 50 litros demanda un gasto de $9.025 para los conductores que viven o pasan por esa provincia.
 
El tercer puesto del podio sí es diferente. Las estadísticas demuestran que la tercera provincia más cara del país en lo que a nafta súper se refiere, es Córdoba. En la provincia del centro del país, se vende el litro de nafta súper a un valor de $180,2. Por ese motivo, llenar el tanque de un auto chico cuesta ya $9.010 en esa zona.
 
Grandes brechas
Las diferencias de precios entre las diferentes regiones del país son notorias. Entre Misiones, que como se mencionó anteriormente es siempre la más cara, y Tierra del Fuego, existe una diferencia de $45 en el valor de cada litro de gasoil ($206,2 contra $161,2). En un tanque completo, la diferencia alcanza los $1.395, por lo que la brecha alcanza al 15,6%.
 
Por su parte, la nafta súper más barata se encuentra en Santa Cruz. Allí se paga cada litro a $127,8, lo que implica un costo total de $6.390 por cada tanque, unos $2.970 menos que en Misiones (brecha del 46,5%).
 
De esta forma, conociendo los precios que rigen en cada provincia, quienes estén pensando en viajar en auto por las rutas del país pueden ahorrar bastante priorizando cargar combustible en las zonas más económicas. En este sentido, es válido aclarar que CABA y Provincia de Buenos Aires están entre las ciudades más baratas del país.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward