Adrián Suar habló de la crisis que atraviesa canal Trece: "Estoy en la lona, pero acostumbrado a pilotear tormentas"
Sábado 21 de
Enero 2023
El gerente de programación, y actor habló sobre el mal momento que pasa el canal y se mostró honesto y optimista.
Adrián Suar está viviendo un momento profesional como actor muy bueno, ya que la obra de teatro que lleva adelante junto a Diego Peretti, "Inmaduros" agota todas las noches las funciones.
No obstante su otra pasión, la gerencia de programación de canal Trece, atraviesa una de sus crisis más importantes, y la emisora no encuentra los números que deberían para competir contra los demás canales.
Interceptado por Intrusos, Adrián habló de este tema y aseguró que a pesar de la crisis, no piensa abandonar el puesto, ni a su gente, y reconoció el mal momento: "Nunca pensé en dejar la dirección de canal trece. Pero sí te diría que hace un par de meses, no puedo encontrar el resultado artístico en una pantalla tan importante que yo quiero", comenzó explicando.
Y siguió ante la pregunta del notero sobre si era solo artístico o si se trataba de una cuestión de números y rating: "Las dos cosas, de rating y artístico, me pasan las dos cosas. A veces hay cosas que veo que las imaginé de una manera y no salen", aseguró.
Al tiempo que se sinceró y dijo: "No es la primera vez que me pasa, ni la última. Ya estoy acostumbrado a pilotear tormentas. En estos veintipico de años que estoy. Me ha ido muy bien, y me ha ido muy mal. Y cuando me ha ido muy bien, siempre mantuve un perfil muy bajo, ni el mejor en las buenas, ni el peor en las malas", expresó.
"Así que acá estoy, en la lona, tranquilo. Pero tengo algo que me gusta, creo mucho en mi equipo, creo mucho en el canal", puntualizó. Luego al hablar de Marcelo Tinelli quién finalizó su contrato con el canal, dijo: "Terminamos en muy buenos términos, acá lo espero siempre y como siempre digo `todo el mundo tiene revancha para hacer un éxito, siempre`", finalizó.
No obstante su otra pasión, la gerencia de programación de canal Trece, atraviesa una de sus crisis más importantes, y la emisora no encuentra los números que deberían para competir contra los demás canales.
Interceptado por Intrusos, Adrián habló de este tema y aseguró que a pesar de la crisis, no piensa abandonar el puesto, ni a su gente, y reconoció el mal momento: "Nunca pensé en dejar la dirección de canal trece. Pero sí te diría que hace un par de meses, no puedo encontrar el resultado artístico en una pantalla tan importante que yo quiero", comenzó explicando.
Y siguió ante la pregunta del notero sobre si era solo artístico o si se trataba de una cuestión de números y rating: "Las dos cosas, de rating y artístico, me pasan las dos cosas. A veces hay cosas que veo que las imaginé de una manera y no salen", aseguró.
Al tiempo que se sinceró y dijo: "No es la primera vez que me pasa, ni la última. Ya estoy acostumbrado a pilotear tormentas. En estos veintipico de años que estoy. Me ha ido muy bien, y me ha ido muy mal. Y cuando me ha ido muy bien, siempre mantuve un perfil muy bajo, ni el mejor en las buenas, ni el peor en las malas", expresó.
"Así que acá estoy, en la lona, tranquilo. Pero tengo algo que me gusta, creo mucho en mi equipo, creo mucho en el canal", puntualizó. Luego al hablar de Marcelo Tinelli quién finalizó su contrato con el canal, dijo: "Terminamos en muy buenos términos, acá lo espero siempre y como siempre digo `todo el mundo tiene revancha para hacer un éxito, siempre`", finalizó.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.