NOTA22.COM TV

Adrián Suar habló de la crisis que atraviesa canal Trece: "Estoy en la lona, pero acostumbrado a pilotear tormentas"

Sábado 21 de Enero 2023

El gerente de programación, y actor habló sobre el mal momento que pasa el canal y se mostró honesto y optimista.
Adrián Suar está viviendo un momento profesional como actor muy bueno, ya que la obra de teatro que lleva adelante junto a Diego Peretti, "Inmaduros" agota todas las noches las funciones. 
 
No obstante su otra pasión, la gerencia de programación de canal Trece, atraviesa una de sus crisis más importantes, y la emisora no encuentra los números que deberían para competir contra los demás canales. 
 
Interceptado por Intrusos, Adrián habló de este tema y aseguró que a pesar de la crisis, no piensa abandonar el puesto, ni a su gente, y reconoció el mal momento: "Nunca pensé en dejar la dirección de canal trece. Pero sí te diría que hace un par de meses, no puedo encontrar el resultado artístico en una pantalla tan importante que yo quiero", comenzó explicando. 
 
Y siguió ante la pregunta del notero sobre si era solo artístico o si se trataba de una cuestión de números y rating: "Las dos cosas, de rating y artístico, me pasan las dos cosas. A veces hay cosas que veo que las imaginé de una manera y no salen", aseguró. 
 
Al tiempo que se sinceró y dijo: "No es la primera vez que me pasa, ni la última. Ya estoy acostumbrado a pilotear tormentas. En estos veintipico de años que estoy. Me ha ido muy bien, y me ha ido muy mal. Y cuando me ha ido muy bien, siempre mantuve un perfil muy bajo, ni el mejor en las buenas, ni el peor en las malas", expresó. 
 
"Así que acá estoy, en la lona, tranquilo. Pero tengo algo que me gusta, creo mucho en mi equipo, creo mucho en el canal", puntualizó. Luego al hablar de Marcelo Tinelli quién finalizó su contrato con el canal, dijo: "Terminamos en muy buenos términos, acá lo espero siempre y como siempre digo `todo el mundo tiene revancha para hacer un éxito, siempre`", finalizó. 

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward