Adrián Suar habló de la crisis que atraviesa canal Trece: "Estoy en la lona, pero acostumbrado a pilotear tormentas"
Sábado 21 de
Enero 2023
El gerente de programación, y actor habló sobre el mal momento que pasa el canal y se mostró honesto y optimista.
Adrián Suar está viviendo un momento profesional como actor muy bueno, ya que la obra de teatro que lleva adelante junto a Diego Peretti, "Inmaduros" agota todas las noches las funciones.
No obstante su otra pasión, la gerencia de programación de canal Trece, atraviesa una de sus crisis más importantes, y la emisora no encuentra los números que deberían para competir contra los demás canales.
Interceptado por Intrusos, Adrián habló de este tema y aseguró que a pesar de la crisis, no piensa abandonar el puesto, ni a su gente, y reconoció el mal momento: "Nunca pensé en dejar la dirección de canal trece. Pero sí te diría que hace un par de meses, no puedo encontrar el resultado artístico en una pantalla tan importante que yo quiero", comenzó explicando.
Y siguió ante la pregunta del notero sobre si era solo artístico o si se trataba de una cuestión de números y rating: "Las dos cosas, de rating y artístico, me pasan las dos cosas. A veces hay cosas que veo que las imaginé de una manera y no salen", aseguró.
Al tiempo que se sinceró y dijo: "No es la primera vez que me pasa, ni la última. Ya estoy acostumbrado a pilotear tormentas. En estos veintipico de años que estoy. Me ha ido muy bien, y me ha ido muy mal. Y cuando me ha ido muy bien, siempre mantuve un perfil muy bajo, ni el mejor en las buenas, ni el peor en las malas", expresó.
"Así que acá estoy, en la lona, tranquilo. Pero tengo algo que me gusta, creo mucho en mi equipo, creo mucho en el canal", puntualizó. Luego al hablar de Marcelo Tinelli quién finalizó su contrato con el canal, dijo: "Terminamos en muy buenos términos, acá lo espero siempre y como siempre digo `todo el mundo tiene revancha para hacer un éxito, siempre`", finalizó.
No obstante su otra pasión, la gerencia de programación de canal Trece, atraviesa una de sus crisis más importantes, y la emisora no encuentra los números que deberían para competir contra los demás canales.
Interceptado por Intrusos, Adrián habló de este tema y aseguró que a pesar de la crisis, no piensa abandonar el puesto, ni a su gente, y reconoció el mal momento: "Nunca pensé en dejar la dirección de canal trece. Pero sí te diría que hace un par de meses, no puedo encontrar el resultado artístico en una pantalla tan importante que yo quiero", comenzó explicando.
Y siguió ante la pregunta del notero sobre si era solo artístico o si se trataba de una cuestión de números y rating: "Las dos cosas, de rating y artístico, me pasan las dos cosas. A veces hay cosas que veo que las imaginé de una manera y no salen", aseguró.
Al tiempo que se sinceró y dijo: "No es la primera vez que me pasa, ni la última. Ya estoy acostumbrado a pilotear tormentas. En estos veintipico de años que estoy. Me ha ido muy bien, y me ha ido muy mal. Y cuando me ha ido muy bien, siempre mantuve un perfil muy bajo, ni el mejor en las buenas, ni el peor en las malas", expresó.
"Así que acá estoy, en la lona, tranquilo. Pero tengo algo que me gusta, creo mucho en mi equipo, creo mucho en el canal", puntualizó. Luego al hablar de Marcelo Tinelli quién finalizó su contrato con el canal, dijo: "Terminamos en muy buenos términos, acá lo espero siempre y como siempre digo `todo el mundo tiene revancha para hacer un éxito, siempre`", finalizó.
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.