La policía investiga los motivos detrás del tiroteo en Los Ángeles: "¿Quién entra a un salón de baile y dispara contra 20 personas?"
Lunes 23 de
Enero 2023
La masacre fue el quinto asesinato masivo este mes en Estados Unidos y golpeó una de las mayores celebraciones en California de una fecha señalada en muchas culturas asiáticas
Las autoridades buscaban un motivo para el tirador que mató a 10 personas en un club de baile de salón en la zona de Los Ángeles durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar. Los asesinatos conmocionaron a las comunidades asiático-estadounidenses en la región y empañaron las celebraciones en todo el país.
El sospechoso, Huu Can Tran, de 72 años, fue encontrado el domingo, muerto luego de dispararse a sí mismo en una camioneta en la que según las autoridades huyó cuando la gente le impidió cometer otro tiroteo el sábado por la noche. El New York Times reportó que un miembro de la familia que gestiona el local le arrebató el arma al agresor.
La masacre fue el quinto asesinato masivo este mes en Estados Unidos y golpeó una de las mayores celebraciones en California de una fecha señalada en muchas culturas asiáticas. El suceso hirió de nuevo a una comunidad que ha sido blanco de violencia en los últimos años.
También fue el ataque más mortal desde el 24 de mayo, cuando 21 personas murieron en una escuela primaria de Uvalde, Texas.
No había más sospechosos prófugos, indicó el jefe policial del condado Los Ángeles, Robert Luna. En una conferencia de prensa nocturna, indicó que el motivo del ataque seguía sin conocerse. Además de los muertos hay 10 heridos, siete de ellos aún hospitalizados.
Aunque Luna indicó en su conferencia de prensa del domingo por la noche que no tenía la edad exacta de las víctimas, señaló que todos los fallecidos parecían tener más de 50 años.
“No sabemos si esto es específicamente un crimen de odio como lo define la ley”, señaló Luna, “pero, ¿quién entra a un salón de baile y dispara contra 20 personas?”
El sospechoso llevaba lo que el jefe de policía describió como una pistola semiautomática con cargador extendido. Se encontró una segunda pistola en la vagoneta en la que se halló el cuerpo de Tran.
El jefe de policía de Monterey Park, Scott Wiese, dijo anoche que los agentes llegaron al lugar menos de tres minutos después de recibir el reporte. Ahí encontraron una enorme masacre y a personas que intentaban escapar por todas las puertas.
“Cuando llegaron al estacionamiento el lugar era un caos”, señaló Wiese.
Unos 20 o 30 minutos después del primer ataque, el agresor entró al Lai Lai Ballroom en la cercana ciudad de Alhambra. Pero dos personas allí lograron desarmarlo y el hombre escapó, indicó Luna.
El New York Times indicó que después de entrar en el club, el agresor apuntó con su arma a Brandon Tsay, que trabaja unos días a la semana en el local que inauguraron sus abuelos. Tsay dijo que actuó por instinto y se lanzó a agarrar el arma cuando tuvo la sensación de que el hombre quería lastimar a gente. Los dos forcejearon antes de que Tsay consiguiera hacerse con el arma.
Aunque la policía dijo que más de una persona participó en el suceso, Tsay y su familia dijeron que las imágenes de seguridad mostraban que el programador informático de 26 años evitó otra tragedia él solo.
Después, el sospechoso huyó en una camioneta blanca, según los testigos.
El vehículo se encontró en Torrance, otra población con muchos asiático-estadounidenses, a unos 34,5 kilómetros de ese segundo lugar.
Tras rodear el vehículo durante horas, los agentes de seguridad se acercaron y accedieron. El cuerpo de una persona parecía estar derrumbado sobre el manubrio y más tarde fue retirado. Miembros de un equipo de asalto revisaron el contenido de la vagoneta antes de retirarse.
En la misma conferencia de prensa, la congresista Judy Chu dijo que aún tenía interrogantes sobre el ataque, pero esperaba que los residentes se sintieran seguros ahora.
“La comunidad tenía miedo al pensar que no deberían ir a ningún evento porque había un hombre armado”, dijo Chu. “Ya no están en peligro”.
“¿Cuál fue el motivo de este hombre que disparó?”, preguntó. “¿Tenía una enfermedad mental? ¿Había cometido violencia a nivel doméstico? ¿Cómo obtuvo estas armas, y fue a través de medios legales o no?”
El presidente Joe Biden ordenó que las banderas en los edificios públicos de todo el país ondeen a media asta hasta el 26 de enero “una señal de respeto por las víctimas” del tiroteo, señaló un comunicado de la Casa Blanca.
Policías y expertos seguían trabajando en el lugar de la masacre, dijo un fotógrafo de la AFP. Cerca de allí y sobre una hilera de farolillos rojos, una pancarta deseaba a los habitantes un “Feliz Año del Conejo”.
Monterey Park es una ciudad de unos 60.000 habitantes situada en el extremo oriental de Los Ángeles y compuesta en su mayoría por inmigrantes asiáticos procedentes de China o estadounidenses de ascendencia asiática de primera generación. El tiroteo ocurrió en pleno centro, donde farolillos rojos decoraban las calles con motivo de las festividades del Año Nuevo Lunar.
La celebración en Monterey Park es una de las más grandes de California. Se planearon dos días de festejos, a los que han asistido hasta 100.000 personas en años anteriores. Pero las autoridades cancelaron los actos del domingo después del tiroteo.
El sospechoso, Huu Can Tran, de 72 años, fue encontrado el domingo, muerto luego de dispararse a sí mismo en una camioneta en la que según las autoridades huyó cuando la gente le impidió cometer otro tiroteo el sábado por la noche. El New York Times reportó que un miembro de la familia que gestiona el local le arrebató el arma al agresor.
La masacre fue el quinto asesinato masivo este mes en Estados Unidos y golpeó una de las mayores celebraciones en California de una fecha señalada en muchas culturas asiáticas. El suceso hirió de nuevo a una comunidad que ha sido blanco de violencia en los últimos años.
También fue el ataque más mortal desde el 24 de mayo, cuando 21 personas murieron en una escuela primaria de Uvalde, Texas.
No había más sospechosos prófugos, indicó el jefe policial del condado Los Ángeles, Robert Luna. En una conferencia de prensa nocturna, indicó que el motivo del ataque seguía sin conocerse. Además de los muertos hay 10 heridos, siete de ellos aún hospitalizados.
Aunque Luna indicó en su conferencia de prensa del domingo por la noche que no tenía la edad exacta de las víctimas, señaló que todos los fallecidos parecían tener más de 50 años.
“No sabemos si esto es específicamente un crimen de odio como lo define la ley”, señaló Luna, “pero, ¿quién entra a un salón de baile y dispara contra 20 personas?”
El sospechoso llevaba lo que el jefe de policía describió como una pistola semiautomática con cargador extendido. Se encontró una segunda pistola en la vagoneta en la que se halló el cuerpo de Tran.
El jefe de policía de Monterey Park, Scott Wiese, dijo anoche que los agentes llegaron al lugar menos de tres minutos después de recibir el reporte. Ahí encontraron una enorme masacre y a personas que intentaban escapar por todas las puertas.
“Cuando llegaron al estacionamiento el lugar era un caos”, señaló Wiese.
Unos 20 o 30 minutos después del primer ataque, el agresor entró al Lai Lai Ballroom en la cercana ciudad de Alhambra. Pero dos personas allí lograron desarmarlo y el hombre escapó, indicó Luna.
El New York Times indicó que después de entrar en el club, el agresor apuntó con su arma a Brandon Tsay, que trabaja unos días a la semana en el local que inauguraron sus abuelos. Tsay dijo que actuó por instinto y se lanzó a agarrar el arma cuando tuvo la sensación de que el hombre quería lastimar a gente. Los dos forcejearon antes de que Tsay consiguiera hacerse con el arma.
Aunque la policía dijo que más de una persona participó en el suceso, Tsay y su familia dijeron que las imágenes de seguridad mostraban que el programador informático de 26 años evitó otra tragedia él solo.
Después, el sospechoso huyó en una camioneta blanca, según los testigos.
El vehículo se encontró en Torrance, otra población con muchos asiático-estadounidenses, a unos 34,5 kilómetros de ese segundo lugar.
Tras rodear el vehículo durante horas, los agentes de seguridad se acercaron y accedieron. El cuerpo de una persona parecía estar derrumbado sobre el manubrio y más tarde fue retirado. Miembros de un equipo de asalto revisaron el contenido de la vagoneta antes de retirarse.
En la misma conferencia de prensa, la congresista Judy Chu dijo que aún tenía interrogantes sobre el ataque, pero esperaba que los residentes se sintieran seguros ahora.
“La comunidad tenía miedo al pensar que no deberían ir a ningún evento porque había un hombre armado”, dijo Chu. “Ya no están en peligro”.
“¿Cuál fue el motivo de este hombre que disparó?”, preguntó. “¿Tenía una enfermedad mental? ¿Había cometido violencia a nivel doméstico? ¿Cómo obtuvo estas armas, y fue a través de medios legales o no?”
El presidente Joe Biden ordenó que las banderas en los edificios públicos de todo el país ondeen a media asta hasta el 26 de enero “una señal de respeto por las víctimas” del tiroteo, señaló un comunicado de la Casa Blanca.
Policías y expertos seguían trabajando en el lugar de la masacre, dijo un fotógrafo de la AFP. Cerca de allí y sobre una hilera de farolillos rojos, una pancarta deseaba a los habitantes un “Feliz Año del Conejo”.
Monterey Park es una ciudad de unos 60.000 habitantes situada en el extremo oriental de Los Ángeles y compuesta en su mayoría por inmigrantes asiáticos procedentes de China o estadounidenses de ascendencia asiática de primera generación. El tiroteo ocurrió en pleno centro, donde farolillos rojos decoraban las calles con motivo de las festividades del Año Nuevo Lunar.
La celebración en Monterey Park es una de las más grandes de California. Se planearon dos días de festejos, a los que han asistido hasta 100.000 personas en años anteriores. Pero las autoridades cancelaron los actos del domingo después del tiroteo.
Con información de
AFP y AP
Javier Milei dio detalles de la reforma laboral, habló de su vínculo con Macri y del cargo que puede ocupar Santiago Caputo
El Presidente aseguró que la mitad de los trabajadores “está en el sector informal” y dijo que las leyes son “anacrónicas”; también expresó que un resultado favorable en octubre sería alguno que le permita sostener los vetos
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo