Jorge Asís: "Le sugeriría a Alberto que vaya buscando reemplazos para algunos ministerios"
Lunes 13 de
Marzo 2023

El analista político deslizó que podría haber una salida masiva de dirigentes de La Cámpora en el corto plazo
El analista político Jorge Asís sugirió esta noche que podría haber una salida masiva de dirigentes vinculados a La Cámpora y el kirchnerismo del gabinete. Según dijo en diálogo con José del Rio, la renuncia estaría vinculada a debilitar al Presidente, que se niega a bajarse de la candidatura por una reelección. “Le sugeriría a Alberto Fernández que vaya buscando reemplazos, para el ministerio del Interior, para la Anses...”, empezó, sentado en los estudios de LN+.
“Según mi información, probablemente mala, se irían”, agregó. También habló de los “imprescindibles” a la hora de la discusión electoral. “Acá son cuatro, nada más, el resto es todo paisaje”, manifestó. “Macri, Cristina Kirchner, Larreta y Massa. Todo lo demás es paisaje”, precisó. “Bullrich puede estar en esa mesa pero depende de Macri”, añadió.
Durante su análisis sostuvo que “Macri tiene una simulada desesperación para volver a ser presidente” y planteó que, en la otra vereda, el Presidente “irrita” a Cristina Kirchner y a todo el kirchnerismo con sus indefiniciones. “Pero el kirchnerismo se mete solo en una trampa”, afirmó.
En otro momento aludió a que Fernández está débil. “Empezó a decolorarse fuertemente a partir del episodio Vicentín [El intento de expropiación de la empresa del agro]. El poder está para ejercerse”, advirtió.
“El miércoles de esta semana tuvieron una cena Axel Kicillof, La doctora y Sergio Massa”, disparó y precisó: “Se que ni se enteró el Presidente que hubo una cena. Qué resolvieron ahí no lo sé”. Asís consideró que si se produce la masiva renuncia de dirigentes de La Cámpora, el mandatario tendrá que buscar una salida elegante. “No va a explotar ninguna bomba. Muchachos de Juntos por el Cambio: golpean la puerta equivocada. Por el lado de la bomba no van a encontrar nada. Nadie quiere que esto explote”, explicó.
“Todos los alfiles del kirchnerismo se van a ir y Alberto tendrá que buscar unos amigos que ocupen los cargos. Es el año de Bignone. Tiene que tratar de terminar lo mejor posible. Está muy bien que diga que quiere ser candidato. Hacen mal en querer llevárselo de arrebato. Él tiene que armar la comisión liquidadora de su Gobierno”, precisó.
En relación al ministro de Economía, Asís analizó: “No esperes que Massa vaya a bajar la inflación. El error de Massa fue decir el 3%. Que fue el error de Macri, cuando dijo segundo semestre o de Alberto cuando adelantó una guerra a la inflación”. También, lo definió como “un equilibrista sobre una cuerda sobre edificios incendiados”. A pesar de esto, sostuvo que va a ser candidato del oficialismo. “Y el otro, va a ser Daniel Scioli”, agregó.
Planteó que el país debe generar credibilidad política. “Argentina viene bien enfocada si genera credibilidad política. Necesita un ordenamiento”, manifestó. Y, por último, concluyó que fue un error del “peronismo haber entregado a Cristina Kirchner a la Justicia”. “Estoy a favor de la inmunidad de los presidentes”, afirmó.
“Según mi información, probablemente mala, se irían”, agregó. También habló de los “imprescindibles” a la hora de la discusión electoral. “Acá son cuatro, nada más, el resto es todo paisaje”, manifestó. “Macri, Cristina Kirchner, Larreta y Massa. Todo lo demás es paisaje”, precisó. “Bullrich puede estar en esa mesa pero depende de Macri”, añadió.
Durante su análisis sostuvo que “Macri tiene una simulada desesperación para volver a ser presidente” y planteó que, en la otra vereda, el Presidente “irrita” a Cristina Kirchner y a todo el kirchnerismo con sus indefiniciones. “Pero el kirchnerismo se mete solo en una trampa”, afirmó.
En otro momento aludió a que Fernández está débil. “Empezó a decolorarse fuertemente a partir del episodio Vicentín [El intento de expropiación de la empresa del agro]. El poder está para ejercerse”, advirtió.
“El miércoles de esta semana tuvieron una cena Axel Kicillof, La doctora y Sergio Massa”, disparó y precisó: “Se que ni se enteró el Presidente que hubo una cena. Qué resolvieron ahí no lo sé”. Asís consideró que si se produce la masiva renuncia de dirigentes de La Cámpora, el mandatario tendrá que buscar una salida elegante. “No va a explotar ninguna bomba. Muchachos de Juntos por el Cambio: golpean la puerta equivocada. Por el lado de la bomba no van a encontrar nada. Nadie quiere que esto explote”, explicó.
“Todos los alfiles del kirchnerismo se van a ir y Alberto tendrá que buscar unos amigos que ocupen los cargos. Es el año de Bignone. Tiene que tratar de terminar lo mejor posible. Está muy bien que diga que quiere ser candidato. Hacen mal en querer llevárselo de arrebato. Él tiene que armar la comisión liquidadora de su Gobierno”, precisó.
En relación al ministro de Economía, Asís analizó: “No esperes que Massa vaya a bajar la inflación. El error de Massa fue decir el 3%. Que fue el error de Macri, cuando dijo segundo semestre o de Alberto cuando adelantó una guerra a la inflación”. También, lo definió como “un equilibrista sobre una cuerda sobre edificios incendiados”. A pesar de esto, sostuvo que va a ser candidato del oficialismo. “Y el otro, va a ser Daniel Scioli”, agregó.
Planteó que el país debe generar credibilidad política. “Argentina viene bien enfocada si genera credibilidad política. Necesita un ordenamiento”, manifestó. Y, por último, concluyó que fue un error del “peronismo haber entregado a Cristina Kirchner a la Justicia”. “Estoy a favor de la inmunidad de los presidentes”, afirmó.
Con información de
La Nación
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






