Jorge Asís: "Le sugeriría a Alberto que vaya buscando reemplazos para algunos ministerios"
                     Lunes                     13 de
                     Marzo                     2023                  
                              

                              El analista político deslizó que podría haber una salida masiva de dirigentes de La Cámpora en el corto plazo
                           
                                                                                                                                                                        
                        El analista político Jorge Asís sugirió esta noche que podría haber una salida masiva de dirigentes vinculados a La Cámpora y el kirchnerismo del gabinete. Según dijo en diálogo con José del Rio, la renuncia estaría vinculada a debilitar al Presidente, que se niega a bajarse de la candidatura por una reelección. “Le sugeriría a Alberto Fernández que vaya buscando reemplazos, para el ministerio del Interior, para la Anses...”, empezó, sentado en los estudios de LN+.
 
“Según mi información, probablemente mala, se irían”, agregó. También habló de los “imprescindibles” a la hora de la discusión electoral. “Acá son cuatro, nada más, el resto es todo paisaje”, manifestó. “Macri, Cristina Kirchner, Larreta y Massa. Todo lo demás es paisaje”, precisó. “Bullrich puede estar en esa mesa pero depende de Macri”, añadió.
 
Durante su análisis sostuvo que “Macri tiene una simulada desesperación para volver a ser presidente” y planteó que, en la otra vereda, el Presidente “irrita” a Cristina Kirchner y a todo el kirchnerismo con sus indefiniciones. “Pero el kirchnerismo se mete solo en una trampa”, afirmó.
 
En otro momento aludió a que Fernández está débil. “Empezó a decolorarse fuertemente a partir del episodio Vicentín [El intento de expropiación de la empresa del agro]. El poder está para ejercerse”, advirtió.
 
“El miércoles de esta semana tuvieron una cena Axel Kicillof, La doctora y Sergio Massa”, disparó y precisó: “Se que ni se enteró el Presidente que hubo una cena. Qué resolvieron ahí no lo sé”. Asís consideró que si se produce la masiva renuncia de dirigentes de La Cámpora, el mandatario tendrá que buscar una salida elegante. “No va a explotar ninguna bomba. Muchachos de Juntos por el Cambio: golpean la puerta equivocada. Por el lado de la bomba no van a encontrar nada. Nadie quiere que esto explote”, explicó.
 
“Todos los alfiles del kirchnerismo se van a ir y Alberto tendrá que buscar unos amigos que ocupen los cargos. Es el año de Bignone. Tiene que tratar de terminar lo mejor posible. Está muy bien que diga que quiere ser candidato. Hacen mal en querer llevárselo de arrebato. Él tiene que armar la comisión liquidadora de su Gobierno”, precisó.
 
En relación al ministro de Economía, Asís analizó: “No esperes que Massa vaya a bajar la inflación. El error de Massa fue decir el 3%. Que fue el error de Macri, cuando dijo segundo semestre o de Alberto cuando adelantó una guerra a la inflación”. También, lo definió como “un equilibrista sobre una cuerda sobre edificios incendiados”. A pesar de esto, sostuvo que va a ser candidato del oficialismo. “Y el otro, va a ser Daniel Scioli”, agregó.
 
Planteó que el país debe generar credibilidad política. “Argentina viene bien enfocada si genera credibilidad política. Necesita un ordenamiento”, manifestó. Y, por último, concluyó que fue un error del “peronismo haber entregado a Cristina Kirchner a la Justicia”. “Estoy a favor de la inmunidad de los presidentes”, afirmó.
												 
							 
					
																	 
							 
					
																	 
                     
                                                                  “Según mi información, probablemente mala, se irían”, agregó. También habló de los “imprescindibles” a la hora de la discusión electoral. “Acá son cuatro, nada más, el resto es todo paisaje”, manifestó. “Macri, Cristina Kirchner, Larreta y Massa. Todo lo demás es paisaje”, precisó. “Bullrich puede estar en esa mesa pero depende de Macri”, añadió.
Durante su análisis sostuvo que “Macri tiene una simulada desesperación para volver a ser presidente” y planteó que, en la otra vereda, el Presidente “irrita” a Cristina Kirchner y a todo el kirchnerismo con sus indefiniciones. “Pero el kirchnerismo se mete solo en una trampa”, afirmó.
En otro momento aludió a que Fernández está débil. “Empezó a decolorarse fuertemente a partir del episodio Vicentín [El intento de expropiación de la empresa del agro]. El poder está para ejercerse”, advirtió.
“El miércoles de esta semana tuvieron una cena Axel Kicillof, La doctora y Sergio Massa”, disparó y precisó: “Se que ni se enteró el Presidente que hubo una cena. Qué resolvieron ahí no lo sé”. Asís consideró que si se produce la masiva renuncia de dirigentes de La Cámpora, el mandatario tendrá que buscar una salida elegante. “No va a explotar ninguna bomba. Muchachos de Juntos por el Cambio: golpean la puerta equivocada. Por el lado de la bomba no van a encontrar nada. Nadie quiere que esto explote”, explicó.
“Todos los alfiles del kirchnerismo se van a ir y Alberto tendrá que buscar unos amigos que ocupen los cargos. Es el año de Bignone. Tiene que tratar de terminar lo mejor posible. Está muy bien que diga que quiere ser candidato. Hacen mal en querer llevárselo de arrebato. Él tiene que armar la comisión liquidadora de su Gobierno”, precisó.
En relación al ministro de Economía, Asís analizó: “No esperes que Massa vaya a bajar la inflación. El error de Massa fue decir el 3%. Que fue el error de Macri, cuando dijo segundo semestre o de Alberto cuando adelantó una guerra a la inflación”. También, lo definió como “un equilibrista sobre una cuerda sobre edificios incendiados”. A pesar de esto, sostuvo que va a ser candidato del oficialismo. “Y el otro, va a ser Daniel Scioli”, agregó.
Planteó que el país debe generar credibilidad política. “Argentina viene bien enfocada si genera credibilidad política. Necesita un ordenamiento”, manifestó. Y, por último, concluyó que fue un error del “peronismo haber entregado a Cristina Kirchner a la Justicia”. “Estoy a favor de la inmunidad de los presidentes”, afirmó.
Con información de
                              La Nación                           
                                          Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
                           Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?                        
                     Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                           En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                         
                     Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre
                           Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.                        
                     
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
                     Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
            Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
                        El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales                     
                  
                        Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.                     
                  
                        La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.                     
                  
                        En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"                     
                  




