Alarma por legionelosis en La Plata: se registró un caso en el hospital San Martín
Jueves 16 de
Marzo 2023
Las autoridades del centro de salud confirmaron la detección y activaron un protocolo para evitar un brote
Un caso de legionelosis, causado por la bacteria legionella, se detectó en un hospital de La Plata y debido a la rapidez con la que se puede propagar la afección, que puede llegar a ser letal, se activaron los protocolos de limpieza y búsqueda de posibles contagios.
Las autoridades del centro de salud del Hospital San Martín de la Plata confirmaron el caso de legionelosis en la Unidad de Trasplante de Médula Ósea (UTMO), por lo que el paciente se encuentra ahora internado en terapia intensiva.
Según un comunicado del hospital, reproducido por el medio platense 0221, el caso “corresponde a un paciente de 49 años con diagnóstico de Mieloma Múltiple que ingresó en forma programada el 24/2 a la UTMO para trasplante autólogo de médula ósea”. En su internación, el día 3 de marzo, tuvo febrícula que progresó a fiebre alta y al día siguiente se registró una afección en las vías respiratorias.
Desde el hospital se indicó que debido a que evolucionaba con dificultad, ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos el 10 y requirió asistencia respiratoria mecánica al día siguiente. “El día 13/3 se obtiene resultado positivo para Legionella pneumophila por test FilmArray en el hospital y el 14/3 se recibe resultado positivo para Legionella por test de antígeno en orina para Legionella del Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán”, indicaron en el comunicado. Además, detallaron que del el 15 al 16 de febrero, el hombre estuvo internado en otro pabellón del centro de salud.
En este marco, las autoridades del San Martín aseguraron que aún investigan cómo pudo darse el contagio y dónde, y que “aguardan los resultados del Laboratorio Nacional de Referencia de las muestras ambientales obtenidas para la identificación de la fuente”.
Luego de confirmado el caso los médicos de la institución decidieron aplicar el protocolo para evitar más casos. La legionella puede propagarse por agua contaminada y se contagia por inhalación. El año pasado en una clínica de Tucumán, por un brote se registraron 150 casos y seis muertes.
Es por eso que en el San Martín se determinó una “vigilancia activa entre personal y pacientes que permanecieron en los pabellones”, que serán estudiados por 14 días. Debido a que la bacteria se propaga en aguas estancadas, se cortó el suministro de la red, se dispuso la limpieza de tanques y solo se manejan en el hospital con bidones y botellas de agua.
De acuerdo a lo señalado por las autoridades del hospital, las medidas que se tomaron fueron las sugeridas por la Organización Mundial de la Salud.
Cómo actúa la Legionella
La legionelosis es una afección causada por una bacteria, la legionella pneumophila, que suele estar presente en depósitos de agua estancados, y en sistemas de ventilación y de refrigeración contaminados.
La enfermedad no se contagia de persona a persona, sino que se propaga mediante inhalación por las vías respiratorias.
La legionelosis, también conocida como la enfermedad del legionario, se caracteriza por generar una neumonía con fiebre alta. La misma bacteria también puede ocasionar un cuadro clínico de síndrome febril agudo, afección a la que se denomina fiebre de Pontiac.
Las autoridades del centro de salud del Hospital San Martín de la Plata confirmaron el caso de legionelosis en la Unidad de Trasplante de Médula Ósea (UTMO), por lo que el paciente se encuentra ahora internado en terapia intensiva.
Según un comunicado del hospital, reproducido por el medio platense 0221, el caso “corresponde a un paciente de 49 años con diagnóstico de Mieloma Múltiple que ingresó en forma programada el 24/2 a la UTMO para trasplante autólogo de médula ósea”. En su internación, el día 3 de marzo, tuvo febrícula que progresó a fiebre alta y al día siguiente se registró una afección en las vías respiratorias.
Desde el hospital se indicó que debido a que evolucionaba con dificultad, ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos el 10 y requirió asistencia respiratoria mecánica al día siguiente. “El día 13/3 se obtiene resultado positivo para Legionella pneumophila por test FilmArray en el hospital y el 14/3 se recibe resultado positivo para Legionella por test de antígeno en orina para Legionella del Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán”, indicaron en el comunicado. Además, detallaron que del el 15 al 16 de febrero, el hombre estuvo internado en otro pabellón del centro de salud.
En este marco, las autoridades del San Martín aseguraron que aún investigan cómo pudo darse el contagio y dónde, y que “aguardan los resultados del Laboratorio Nacional de Referencia de las muestras ambientales obtenidas para la identificación de la fuente”.
Luego de confirmado el caso los médicos de la institución decidieron aplicar el protocolo para evitar más casos. La legionella puede propagarse por agua contaminada y se contagia por inhalación. El año pasado en una clínica de Tucumán, por un brote se registraron 150 casos y seis muertes.
Es por eso que en el San Martín se determinó una “vigilancia activa entre personal y pacientes que permanecieron en los pabellones”, que serán estudiados por 14 días. Debido a que la bacteria se propaga en aguas estancadas, se cortó el suministro de la red, se dispuso la limpieza de tanques y solo se manejan en el hospital con bidones y botellas de agua.
De acuerdo a lo señalado por las autoridades del hospital, las medidas que se tomaron fueron las sugeridas por la Organización Mundial de la Salud.
Cómo actúa la Legionella
La legionelosis es una afección causada por una bacteria, la legionella pneumophila, que suele estar presente en depósitos de agua estancados, y en sistemas de ventilación y de refrigeración contaminados.
La enfermedad no se contagia de persona a persona, sino que se propaga mediante inhalación por las vías respiratorias.
La legionelosis, también conocida como la enfermedad del legionario, se caracteriza por generar una neumonía con fiebre alta. La misma bacteria también puede ocasionar un cuadro clínico de síndrome febril agudo, afección a la que se denomina fiebre de Pontiac.
Con información de
La Nación
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






