SANTA FE
CON PERFIL DE PRECANDIDATO

Saleme: “En cada pueblo y ciudad hay una obra de la provincia ”

Sábado 18 de Marzo 2023

Juan José Saleme recorrió las localidades de Villa Ocampo, Las Toscas y Reconquista, pertenecientes al departamento General Obligado. “La Provincia debe continuar por este camino, no podemos detenernos", señaló.
Esta semana Juan José Saleme visitó localidades del norte santafesino. “Uno cuando recorre siempre repasa información sobre las obras que se llevan adelante, pero realmente la dimensión de lo que estamos haciendo se toma cuando uno llega al lugar y ve los cambios que generan”, explicó.
“Realmente estamos haciendo mucho, son tantas las obras que hasta a nosotros nos cuesta tomar dimensión. Con el Plan Incluir, en cada pueblo y ciudad hay una obra del gobierno provincial; estamos haciendo hospitales, escuelas, puentes. En Reconquista por ejemplo se van a hacer casas después de 15 años. Y no una, 200 casas! Que los santafesinos van a transformar en hogares para construir ahí sus sueños”
“Con el Plan de Conectividad realmente vamos a transformar la Provincia, con internet de alta calidad en cada rincón. Estamos igualando oportunidades; ¿Podemos dimensionar lo importante que es esto?”, se preguntó. 
“Vamos a lograr que nuestros pibes y pibas puedan conectarse al mundo para mostrar su talento y acceder a conocimientos. Ellos son el futuro de nuestras ciudades y pueblos, queremos que tengan todo para poder desarrollarse en el lugar donde nacieron”
“Obras que igualan”
Según Juan José Saleme “tanto la gestión provincial como la nacional incrementaron notablemente la inversión en obra pública para mejorar las calidad de vida los santafesinos” 
“En Obligado podemos nombrar la pavimentación del tramo Villa Ana – Tres Bocas de la Ruta Nº32, la conexión de la ciudad de Reconquista al acueducto, la electrificación de Puerto Piracuá en Florencia, la obra de ampliación y refacción del SAMCO de Villa Guillermina. En cada localidad hay obras, remodelaciones, aportes; antes eso no ocurría”, enfatizó.
“Todas estas obras nos igualan; obras concretas, que se ven, que no demoran años y años. Por eso los santafesinos tenemos que ser conscientes del nivel de inversión pública. Este gobierno paga las obras que gestiones anteriores no pagaron y las propias; ahora, cada obra tiene los recursos asignados”
“Desde el primer día”
“La gestión del gobernador Perotti avanzó con inversiones y acciones concretas en el norte desde el primer día; articulando prioridades con cada municipio y comuna. En Villa Ocampo se está ejecutando una obra emblemática para el desarrollo de la región: la del puente sobre el Paraná Miní, una conexión de más de 300 metros con doble mano y pasarelas que unirá la ciudad de Villa Ocampo con Puerto Ocampo sobre el margen del río Paraná y que potenciará la relación entre la Mesopotamia de nuestro país y el norte de Santa Fe”.
“Estamos haciendo rutas que conectan ciudades y nuestra producción. Por eso debemos continuar por este camino, no podemos detenernos, la provincia no puede frenar este nivel de crecimiento”.
“Me decía un vecino que habían esperado el puente Paraná Miní durante años, que muchas veces se había prometido pero nunca se concretaba. Ahora, todos los días se hace un rato para ir a ver la obra, es su sueño hecho realidad”, dijo.
En Reconquista
Durante la recorrida Saleme se entrevistó con el Intendente de la ciudad de Reconquista Enri Vallejos.  “Repasamos con Enri los logros de su gestión y los desafíos que tenemos en común para el futuro”. También Saleme se reunió con el Interventor del Ente Administrador del Puerto de esa ciudad, Martín Deltin, “para dialogar sobre el tráfico fluvial de cargas y la vinculación entre los puertos de Reconquista y Santa Fe”. Además recorrieron la obra remodelación del Muelle Nº 5, financiada por el Ente y los gobiernos provincial y nacional. 
En Las Toscas
En la ciudad de Las Toscas, Saleme se reunió con el concejal Darío Vega y visitó al Intendente Leandro Chamorro para dialogar sobre temas relacionados con la gestión local. Luego recorrió innovadores emprendimientos de cultivo de aloe vera para la industria cosmética y también una empresa con un original sistema de construcción sustentable con ladrillos de madera, para finalmente concurrir a una reunión con el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cuero, Alejandro Delssin.
 


NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.

arrow_upward