SANTA FE

Caminos de la Ruralidad: se firmó un nuevo convenio para el mejoramiento de una traza en el departamento San Justo

Sábado 25 de Marzo 2023

La provincia invertirá 30.859.416 de pesos en la localidad de Ramayón, beneficiando a la escuela Nº 6309 “7 Jefes”, a productores y agricultores de la zona.
 
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la Dirección Provincial de Vialidad, firmó este miércoles un convenio que prevé la mejora de una nueva traza rural de 3.095 metros en la localidad de Ramayón, departamento de San Justo. 
 
Se trata de una inversión de 30.859.416 de pesos, que beneficiará de manera directa a la escuela Nº 6309 “7 Jefes”, a la que asisten 11 alumnos y tres docentes. Lo hará de igual manera con los productores ganaderos de cría, agricultores de soja y sorgo, y productores porcinos que radican en la zona. 
 
Durante el acto, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matias Giorgetti, destacó que Caminos de la Ruralidad “integra la producción y la educación, y eso es una decisión política de nuestro gobernador Omar Perotti que permite que lleguen los recursos a localidades como Ramayón".
 
"Para nosotros es clave poder intervenir y transformar realidades a través de este programa, donde siempre necesitamos que los sectores educativo y productivo acompañen. Estaremos a disposición cada vez que sea necesario, articulando el trabajo público-privado en cada localidad de nuestra provincia”, agregó. 
 
A su turno, el administrador general de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, expresó: "Este programa que no nació por arte de magia, sino por una decisión política del gobernador de llevar a cabo esta herramientas que está dando resultados fenomenales y que convocó a los ministerios de Producción y el de Infraestructura, a través de Vialidad. Ya llegamos a 101 escuelas en todo el territorio santafesino; de ahí la importancia del programa, ojalá se establezca como una política de Estado y que continúe a lo largo de los años”. 
 
DÍA HISTÓRICO
 
El presidente comunal, Julio Maydana, manifestó: "Hoy es un día histórico, este convenio une a la escuela y la producción, algo muy necesario en esta época. Son muchos logros en poco tiempo, tenemos ganas de trabajar y seguir adelante, Ramayón necesita esto y lo tiene hoy gracias al gobernador Omar Perotti y a su equipo”. 
 
Por su parte, la delegada Regional de Educación, Mónica Henn, indicó que “para nosotros es fundamental el camino que llega a la escuela, la línea de trabajo de nuestro Ministerio es que todos los niños y las niñas estén en las aulas, aprendiendo. Los presidentes comunales son nuestros socios estratégicos en el territorio porque son quienes nos acompañan para garantizar el derecho a la educación de todos y cada uno de esos niños y niñas. Agradezco poder estar en nombre de nuestra ministra y poder estar presente, acompañándolos, en este día”.  
 
Finamente, el productor porcino, Fidel Testa, aseguró: "Desde mi adolescencia, en la que hacía los repartos en camino de tierra durante unos 10 kilómetros, los caminos eran intransitables, no había otra forma. Ahora uno ve las diferencias y tenemos que valorar lo que hoy tenemos, quienes vivimos lo otro sabemos lo que este camino significa, ahora tenemos que organizarnos y trabajar en conjunto. Esta firma es un adelanto para nuestra comunidad, tener la certeza de poder salir con los productos e ingresar con los insumos sin inconvenientes a nosotros nos cambia la vida, nos favorece infinitamente y es un sueño que, al verlo realizado, será la obra más importante que veré en mi vida, las posibilidades son infinitas”.
 
PRESENTES
 
También estuvieron presentes el subsecretario de Integración e Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, Santiago Felipoff, autoridades, docentes y alumnos de la Escuela Nº 6309 “7 Jefes”, presidentes comunales de la región y productores de la zona. 

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.

arrow_upward