Ucrania pidió sesión de urgencia de la ONU ante "las provocaciones nucleares" de Rusia

Lunes 27 de Marzo 2023

Kiev catalogó de "provocador" a que Putin anunciara su plan de emplazar armas nucleares tácticas en Bielorrusia. El rol de Bielorrusia en la guerra en Ucrania.
Ucrania criticó duramente los planes del presidente ruso, Vladimir Putin, de emplazar armas nucleares tácticas en Bielorrusia y pidió una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la medida.
 
Putin anunció la decisión el sábado, afirmando que no violaría las promesas de no proliferación nuclear y que Rusia no cedería el control de las armas a Bielorrusia.
 
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Kiev describió la decisión como "otro paso provocador" de Moscú que socava "el sistema de seguridad internacional en su conjunto".
 
"Rusia confirma una vez más su incapacidad crónica para ser un administrador responsable de las armas nucleares como medio de disuasión y prevención de la guerra, no como herramienta de amenazas e intimidación", afirmó el ministerio.
 
Exigió la convocatoria de una sesión del Consejo de Seguridad y también pidió al G-7 y a la Unión Europea que advirtieran a Bielorrusia de "consecuencias de largo alcance" si decide aceptar las armas rusas.
 
El rol de Bielorrusia en la guerra en Ucrania
Putin dijo el sábado que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, había solicitado el emplazamiento de las armas. Minsk aún no ha comentado públicamente el anuncio.
 
El ejército bielorruso no ha combatido formalmente en Ucrania, pero Minsk permitió a Moscú utilizar su territorio para enviar soldados a Ucrania el año pasado. Ambos países comparten una estrecha relación militar.
 
"Ucrania hace un llamado a todos los miembros de la comunidad internacional para que transmitan al régimen criminal de Putin la inaceptabilidad categórica de sus provocaciones nucleares y tomen medidas decisivas para disuadir y prevenir eficazmente cualquier posibilidad de uso de armas nucleares por parte del Estado agresor", dice el comunicado ucraniano.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward