Ucrania pidió sesión de urgencia de la ONU ante "las provocaciones nucleares" de Rusia
Lunes 27 de
Marzo 2023
Kiev catalogó de "provocador" a que Putin anunciara su plan de emplazar armas nucleares tácticas en Bielorrusia. El rol de Bielorrusia en la guerra en Ucrania.
Ucrania criticó duramente los planes del presidente ruso, Vladimir Putin, de emplazar armas nucleares tácticas en Bielorrusia y pidió una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la medida.
Putin anunció la decisión el sábado, afirmando que no violaría las promesas de no proliferación nuclear y que Rusia no cedería el control de las armas a Bielorrusia.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Kiev describió la decisión como "otro paso provocador" de Moscú que socava "el sistema de seguridad internacional en su conjunto".
"Rusia confirma una vez más su incapacidad crónica para ser un administrador responsable de las armas nucleares como medio de disuasión y prevención de la guerra, no como herramienta de amenazas e intimidación", afirmó el ministerio.
Exigió la convocatoria de una sesión del Consejo de Seguridad y también pidió al G-7 y a la Unión Europea que advirtieran a Bielorrusia de "consecuencias de largo alcance" si decide aceptar las armas rusas.
El rol de Bielorrusia en la guerra en Ucrania
Putin dijo el sábado que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, había solicitado el emplazamiento de las armas. Minsk aún no ha comentado públicamente el anuncio.
El ejército bielorruso no ha combatido formalmente en Ucrania, pero Minsk permitió a Moscú utilizar su territorio para enviar soldados a Ucrania el año pasado. Ambos países comparten una estrecha relación militar.
"Ucrania hace un llamado a todos los miembros de la comunidad internacional para que transmitan al régimen criminal de Putin la inaceptabilidad categórica de sus provocaciones nucleares y tomen medidas decisivas para disuadir y prevenir eficazmente cualquier posibilidad de uso de armas nucleares por parte del Estado agresor", dice el comunicado ucraniano.
Putin anunció la decisión el sábado, afirmando que no violaría las promesas de no proliferación nuclear y que Rusia no cedería el control de las armas a Bielorrusia.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Kiev describió la decisión como "otro paso provocador" de Moscú que socava "el sistema de seguridad internacional en su conjunto".
"Rusia confirma una vez más su incapacidad crónica para ser un administrador responsable de las armas nucleares como medio de disuasión y prevención de la guerra, no como herramienta de amenazas e intimidación", afirmó el ministerio.
Exigió la convocatoria de una sesión del Consejo de Seguridad y también pidió al G-7 y a la Unión Europea que advirtieran a Bielorrusia de "consecuencias de largo alcance" si decide aceptar las armas rusas.
El rol de Bielorrusia en la guerra en Ucrania
Putin dijo el sábado que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, había solicitado el emplazamiento de las armas. Minsk aún no ha comentado públicamente el anuncio.
El ejército bielorruso no ha combatido formalmente en Ucrania, pero Minsk permitió a Moscú utilizar su territorio para enviar soldados a Ucrania el año pasado. Ambos países comparten una estrecha relación militar.
"Ucrania hace un llamado a todos los miembros de la comunidad internacional para que transmitan al régimen criminal de Putin la inaceptabilidad categórica de sus provocaciones nucleares y tomen medidas decisivas para disuadir y prevenir eficazmente cualquier posibilidad de uso de armas nucleares por parte del Estado agresor", dice el comunicado ucraniano.
Con información de
Perfil
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.