¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

Martes 13 de Mayo 2025

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Para el gobierno que representa José Goity, Ministro de Educación, la paritaria parece ser una herramienta constitucional que incomoda. Sentarse a negociar en condiciones de igualdad con los trabajadores, discutir salarios y condiciones laborales, no parece estar entre sus prioridades ni resultar de su agrado.
 
La estrategia del Gobierno fue clara: presentar propuestas salariales a la baja y cerrar por decreto las mesas de discusión.
 
El obstaculizar o directamente clausurar la negociación colectiva es una práctica que, a lo largo de la historia, ha estado asociada a gobiernos autoritarios, autocráticos, con escaso respeto por las constituciones democráticas, o a países con bajo desarrollo institucional.
 
¿Estamos presenciando el principio del fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
 
ATE y UPCN aceptan las propuestas del Poder Ejecutivo rápidamente. "Como cumpliendo órdenes", dicen dirigentes docentes. 
-----
Duro revés para José Goity: docentes rechazan de plano la oferta salarial y se lo considera el Ministro más alejado de la docencia
-----
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
-----

Víctor Bracamonte explicó la denuncia de UDA ante la OIT contra la provincia de Santa Fe

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos

El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL

Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina

En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.

Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?

En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

arrow_upward