¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
Martes 13 de
Mayo 2025
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Para el gobierno que representa José Goity, Ministro de Educación, la paritaria parece ser una herramienta constitucional que incomoda. Sentarse a negociar en condiciones de igualdad con los trabajadores, discutir salarios y condiciones laborales, no parece estar entre sus prioridades ni resultar de su agrado.
La estrategia del Gobierno fue clara: presentar propuestas salariales a la baja y cerrar por decreto las mesas de discusión.
El obstaculizar o directamente clausurar la negociación colectiva es una práctica que, a lo largo de la historia, ha estado asociada a gobiernos autoritarios, autocráticos, con escaso respeto por las constituciones democráticas, o a países con bajo desarrollo institucional.
¿Estamos presenciando el principio del fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
ATE y UPCN aceptan las propuestas del Poder Ejecutivo rápidamente. "Como cumpliendo órdenes", dicen dirigentes docentes.
-----
Duro revés para José Goity: docentes rechazan de plano la oferta salarial y se lo considera el Ministro más alejado de la docencia
-----
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
-----
Víctor Bracamonte explicó la denuncia de UDA ante la OIT contra la provincia de Santa Fe
La estrategia del Gobierno fue clara: presentar propuestas salariales a la baja y cerrar por decreto las mesas de discusión.
El obstaculizar o directamente clausurar la negociación colectiva es una práctica que, a lo largo de la historia, ha estado asociada a gobiernos autoritarios, autocráticos, con escaso respeto por las constituciones democráticas, o a países con bajo desarrollo institucional.
¿Estamos presenciando el principio del fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
ATE y UPCN aceptan las propuestas del Poder Ejecutivo rápidamente. "Como cumpliendo órdenes", dicen dirigentes docentes.
-----
Duro revés para José Goity: docentes rechazan de plano la oferta salarial y se lo considera el Ministro más alejado de la docencia
-----
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
-----
Víctor Bracamonte explicó la denuncia de UDA ante la OIT contra la provincia de Santa Fe

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.