En Santa Fe se unió toda la oposición
Sábado 01 de
Abril 2023
El radicalismo, el PRO, los socialistas y Javkin acordaron lanzar el espacio el 25 de abril en Cayastá. Se llamaría "Santa Fe Cambia".
La nueva coalición opositora, que nucleará a Juntos por el Cambio, socialistas y al intendente Pablo Javkin, puso fecha de lanzamiento para el 25 de abril en la localidad de Cayastá, donde se fundó la provincia y se prepara para arrebatarle el gobierno al peronismo santafesino.
Este viernes, en el local del Partido Demócrata Progresista de Rosario y luego que Mauricio Macri renunciase a ser candidato a presidente, los tiempos se aceleraron en la oposición santafesina y representantes de los diez partidos que conformaron Juntos por el Cambio y el extinto Frente Progresista se pusieron de acuerdo para armar un espacio común que se llamaría "Santa Fe Cambia", pero aún no lo confirman.
Es que la figura del ex presidente generaba mucho ruido interno en el socialismo que repetían que el límite era Macri. Ahora, sin el fundador del PRO en carrera, les da más aire a los progresistas para contener la bronca en sus bases que empezaron a inquietarse por la cercanía con el conservadurismo.
De hecho, según fuentes al tanto de las negociaciones, uno de los más entusiastas en el acuerdo era el ex ministro de Gobierno de Bonfatti, Rubén Galassi. Se verá si los socialistas se integran a la lista que enfrentará al radical Maximiliano Pullaro o si por el contrario, presentan sus propios candidatos en todas las categorías.
Todo queda condicionado a la decisión que tome la senadora Carolina Losada que, dicen en Rosario, anunciará su candidatura a gobernadora en pocos días para enfrentar al radical de Evolución, Maximiliano Pullaro y a la candidata de Pichetto, Betina Florito, los dos candidatos que anunciaron sus postulaciones mientras que Dionisio Scarpin, el compañero de banca de Losada en la Cámara Alta que también largó, seguramente redireccione sus objetivos ya que ambos forman parte del espacio que comanda el diputado Julián Galdeano.
Por lo pronto, este sábado en la localidad de Vera, norte de Santa Fe, habrá un encuentro en el que se mostrarán Losada, Javkin, Barletta, Scarpin, socialistas y el vicepresidente del PRO, Federico Angelini; "Le queremos ganar a Pullaro con una foto", dicen en el entorno de Galdeano.
Por otro lado, el PRO santafesino con Angelini a la cabeza, intenta por estas horas convencer a Patricia Bullrich para que acuerde fórmula con los radicales Naidenoff, Valdez y Cornejo, los más afines al macrismo, y de esa manera, posicionarse para acompañar a Losada en la vicegobernación. Macri le habría sugerido a Bullrich que haga fórmula con Pichetto quien tiene programado largar su precandidatura el 27 de abril.
Suscribite y recibí las noticias más importantes!
Este viernes, en el local del Partido Demócrata Progresista de Rosario y luego que Mauricio Macri renunciase a ser candidato a presidente, los tiempos se aceleraron en la oposición santafesina y representantes de los diez partidos que conformaron Juntos por el Cambio y el extinto Frente Progresista se pusieron de acuerdo para armar un espacio común que se llamaría "Santa Fe Cambia", pero aún no lo confirman.
Es que la figura del ex presidente generaba mucho ruido interno en el socialismo que repetían que el límite era Macri. Ahora, sin el fundador del PRO en carrera, les da más aire a los progresistas para contener la bronca en sus bases que empezaron a inquietarse por la cercanía con el conservadurismo.
De hecho, según fuentes al tanto de las negociaciones, uno de los más entusiastas en el acuerdo era el ex ministro de Gobierno de Bonfatti, Rubén Galassi. Se verá si los socialistas se integran a la lista que enfrentará al radical Maximiliano Pullaro o si por el contrario, presentan sus propios candidatos en todas las categorías.
Todo queda condicionado a la decisión que tome la senadora Carolina Losada que, dicen en Rosario, anunciará su candidatura a gobernadora en pocos días para enfrentar al radical de Evolución, Maximiliano Pullaro y a la candidata de Pichetto, Betina Florito, los dos candidatos que anunciaron sus postulaciones mientras que Dionisio Scarpin, el compañero de banca de Losada en la Cámara Alta que también largó, seguramente redireccione sus objetivos ya que ambos forman parte del espacio que comanda el diputado Julián Galdeano.
Por lo pronto, este sábado en la localidad de Vera, norte de Santa Fe, habrá un encuentro en el que se mostrarán Losada, Javkin, Barletta, Scarpin, socialistas y el vicepresidente del PRO, Federico Angelini; "Le queremos ganar a Pullaro con una foto", dicen en el entorno de Galdeano.
Por otro lado, el PRO santafesino con Angelini a la cabeza, intenta por estas horas convencer a Patricia Bullrich para que acuerde fórmula con los radicales Naidenoff, Valdez y Cornejo, los más afines al macrismo, y de esa manera, posicionarse para acompañar a Losada en la vicegobernación. Macri le habría sugerido a Bullrich que haga fórmula con Pichetto quien tiene programado largar su precandidatura el 27 de abril.
Con información de
LPO
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.