NOTA22.COM
República Argentina
Domingo 04 de Junio

Basile presentó propuestas para mejorar los accesos a la ciudad de Santa Fe

Sábado 01 de Abril 2023
    

Instagram
La Asociación Civil Foro Santafesino junto al diputado provincial Sergio “Checho” Basile presentaron un documento donde se estudia y se propone la creación, modificación e intervención de siete puntos de acceso a la ciudad capital.
Bajo el título de “Consolidar a la Ciudad de Santa Fe como Centro Metropolitano” el Foro Santafesino junto al diputado radical, proponen un nuevo “sistema de accesibilidad vial” que pretende articular y conectar puntos funcionales y significativos de la ciudad y la provincia -como hospitales, mercados, centros económicos, administrativos y gubernamentales- a la avenida circunvalación. 
NOTA22.COM
Suscribite y recibí las noticias más importantes!

El informe destaca que el área analizada “abarca alrededor de 20 localidades en un radio de 50km, en las que se destacan por su proximidad: Santo Tomé, Monte Vera y Recreo” y también resalta la conexión con centros urbanos de mayor de influencia pero más alejados como Rafaela, Esperanza y Coronda. Concretamente el trabajo propone la construcción y adaptación de siete puntos de acceso que conecta autopista Santa Fe, zona norte y puerto, hacia zonas neurálgicas de la ciudad. 
Entre las propuestas se destaca la realización de un nodo que conecte calle Mendoza con circunvalación, dando lugar a un corredor sanitario, ya que se encuentra el Hospital de Niños, el CEMAFE y el Hospital Cullen en proximidad a la arteria que atraviesa la ciudad de Oeste a Este. Este acceso permite facilitar el ingreso a dichos efectores Públicos de manera directa, segura y rápida, atendiendo a las exigencias requeridas para brindar servicios de calidad. 
En el mismo sentido, se propone la construcción de un acceso a la altura de calle Berutti o Gorriti que conectaría de manera directa a los Hospital Iturraspe y Sayago, y a la Unidad Penitenciaria de Las Flores.
Al respecto, el presidente del Foro Santafesino, Julián Martinez, expresó: “Nuestra institución practica en su agenda diversas temáticas vinculadas a la integración y coordinación entre los diferentes órdenes gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil, proyectando en muchas ocasiones una mirada metropolitana. Toda metrópolis o área metropolitana debe tener una política metropolitana. Esto nos permite avanzar en un futuro de mayor integración, generando nuevos marcos e incentivos que promuevan espacios de coordinación y gobernanza”.
Por su parte, el diputado provincial Sergio “Checho” Basile explicó: “Este trabajo aporta una nueva mirada de Santa Fe que debe terminar de convertirse en un centro metropolitano para las localidades del departamento La Capital y departamentos linderos. Para ello se necesita tener la infraestructura adecuada. En este trabajo específicamente se trata la conectividad y accesos ágiles con el fin de descentralizar el tránsito vehicular al ingresar a la ciudad. Actualmente existen 7 accesos de los cuales sólo tres tienen conexión con las dos manos de la circunvalación. Hay otros, como el acceso al Hipódromo o calle Mendoza, que son de suma importancia por su ubicación geográfica y están diseñados de manera tal que no están aprovechados por ambas manos”. 
Para concluir Martinez agregó: “Entendemos que la ciudad de Santa Fe cumple el rol de centro metropolitano dentro de su área. Por ello, es de suma importancia desarrollar un plan de consolidación que optimice su función como tal, siendo las obras que mejoran la accesibilidad vial un elemento esencial en el desarrollo de ese objetivo”.  
 
Refuncionalización
En el trabajo también se plantea la necesidad de reconvertir los accesos al polígono industrial y al mercado norte ya que “actúa como puerta del polo económico - productivo e industrial de la región
metropolitana con base en la zona norte de la ciudad de Santa Fe”.
“Dotar este espacio con mayor infraestructura y servicios permite el desarrollo y la conectividad de un sistema que hace mas eficiente la logística y transporte de productos que se distribuyen a diferentes puntos del país” reza el informe presentado.
 
Antecedente
El trabajo presentado por la Asociación Civil tiene por antecedente la remodelación de calle Mendoza a la altura de microcentro que fue propuesta por el Diputado Basile cuando era Concejal de la ciudad. Allí se realizó una ampliación de veredas y reducción de calzada para agilizar el tránsito y no permitir las detenciones de carga y descarga que obstaculizaban la fluidez vehicular de la zona.

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia visitó el Operativo Móvil Multiagencial desarrollado en el Club Gimnasia y Esgrima de esa localidad.
El senado provincial dio media sanción al proyecto de ley de Miguel Rabbia para crear un Consejo Consultivo en el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). Rabbia indicó: "Es necesario que, en la estructura administrativa del Instituto, la comunidad sea vea representada por trabajadores cubiertos por la misma Obra Social, aquellos que tienen las mismas vivencias que sus representados”.
A través del proyecto de cooperación internacional con UNICEF, se mostraron los datos para optimizar las estrategias de abordaje.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
Conduce: Maxi Romero
JAIME BAYLY
LO MÁS VISTO
El Jefe de Gobierno, que presentó las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad en CABA , también prometió crear un cuerpo de seguridad “de elite” para combatir el avance del narco si es electo presidente
El mismo será por un monto máximo de $15.000, $17.000 y $20.000 que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente.
Las autoridades se encuentran investigando una presunta relación amorosa entre la mujer detenida y uno de los pasajeros.
La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos. Los prototipos del tamaño de una moneda se han implantado en cráneos de animales. Varios monos ya son capaces de 'jugar' a videojuegos
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web