28 de noviembre 2023
Basile presentó propuestas para mejorar los accesos a la ciudad de Santa Fe
Sábado 01 de Abril 2023
Ver archivo adjunto:
El documento donde se estudia y se propone la creación, modificación e intervención de siete puntos de acceso a la ciudad capital.
El documento donde se estudia y se propone la creación, modificación e intervención de siete puntos de acceso a la ciudad capital.
La Asociación Civil Foro Santafesino junto al diputado provincial Sergio “Checho” Basile presentaron un documento donde se estudia y se propone la creación, modificación e intervención de siete puntos de acceso a la ciudad capital.
Bajo el título de “Consolidar a la Ciudad de Santa Fe como Centro Metropolitano” el Foro Santafesino junto al diputado radical, proponen un nuevo “sistema de accesibilidad vial” que pretende articular y conectar puntos funcionales y significativos de la ciudad y la provincia -como hospitales, mercados, centros económicos, administrativos y gubernamentales- a la avenida circunvalación.
El informe destaca que el área analizada “abarca alrededor de 20 localidades en un radio de 50km, en las que se destacan por su proximidad: Santo Tomé, Monte Vera y Recreo” y también resalta la conexión con centros urbanos de mayor de influencia pero más alejados como Rafaela, Esperanza y Coronda. Concretamente el trabajo propone la construcción y adaptación de siete puntos de acceso que conecta autopista Santa Fe, zona norte y puerto, hacia zonas neurálgicas de la ciudad.
Entre las propuestas se destaca la realización de un nodo que conecte calle Mendoza con circunvalación, dando lugar a un corredor sanitario, ya que se encuentra el Hospital de Niños, el CEMAFE y el Hospital Cullen en proximidad a la arteria que atraviesa la ciudad de Oeste a Este. Este acceso permite facilitar el ingreso a dichos efectores Públicos de manera directa, segura y rápida, atendiendo a las exigencias requeridas para brindar servicios de calidad.
En el mismo sentido, se propone la construcción de un acceso a la altura de calle Berutti o Gorriti que conectaría de manera directa a los Hospital Iturraspe y Sayago, y a la Unidad Penitenciaria de Las Flores.
Al respecto, el presidente del Foro Santafesino, Julián Martinez, expresó: “Nuestra institución practica en su agenda diversas temáticas vinculadas a la integración y coordinación entre los diferentes órdenes gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil, proyectando en muchas ocasiones una mirada metropolitana. Toda metrópolis o área metropolitana debe tener una política metropolitana. Esto nos permite avanzar en un futuro de mayor integración, generando nuevos marcos e incentivos que promuevan espacios de coordinación y gobernanza”.
Por su parte, el diputado provincial Sergio “Checho” Basile explicó: “Este trabajo aporta una nueva mirada de Santa Fe que debe terminar de convertirse en un centro metropolitano para las localidades del departamento La Capital y departamentos linderos. Para ello se necesita tener la infraestructura adecuada. En este trabajo específicamente se trata la conectividad y accesos ágiles con el fin de descentralizar el tránsito vehicular al ingresar a la ciudad. Actualmente existen 7 accesos de los cuales sólo tres tienen conexión con las dos manos de la circunvalación. Hay otros, como el acceso al Hipódromo o calle Mendoza, que son de suma importancia por su ubicación geográfica y están diseñados de manera tal que no están aprovechados por ambas manos”.
Para concluir Martinez agregó: “Entendemos que la ciudad de Santa Fe cumple el rol de centro metropolitano dentro de su área. Por ello, es de suma importancia desarrollar un plan de consolidación que optimice su función como tal, siendo las obras que mejoran la accesibilidad vial un elemento esencial en el desarrollo de ese objetivo”.
Refuncionalización
En el trabajo también se plantea la necesidad de reconvertir los accesos al polígono industrial y al mercado norte ya que “actúa como puerta del polo económico - productivo e industrial de la región
metropolitana con base en la zona norte de la ciudad de Santa Fe”.
“Dotar este espacio con mayor infraestructura y servicios permite el desarrollo y la conectividad de un sistema que hace mas eficiente la logística y transporte de productos que se distribuyen a diferentes puntos del país” reza el informe presentado.
Antecedente
El trabajo presentado por la Asociación Civil tiene por antecedente la remodelación de calle Mendoza a la altura de microcentro que fue propuesta por el Diputado Basile cuando era Concejal de la ciudad. Allí se realizó una ampliación de veredas y reducción de calzada para agilizar el tránsito y no permitir las detenciones de carga y descarga que obstaculizaban la fluidez vehicular de la zona.
Suscribite y recibí las noticias más importantes!
El informe destaca que el área analizada “abarca alrededor de 20 localidades en un radio de 50km, en las que se destacan por su proximidad: Santo Tomé, Monte Vera y Recreo” y también resalta la conexión con centros urbanos de mayor de influencia pero más alejados como Rafaela, Esperanza y Coronda. Concretamente el trabajo propone la construcción y adaptación de siete puntos de acceso que conecta autopista Santa Fe, zona norte y puerto, hacia zonas neurálgicas de la ciudad.
Entre las propuestas se destaca la realización de un nodo que conecte calle Mendoza con circunvalación, dando lugar a un corredor sanitario, ya que se encuentra el Hospital de Niños, el CEMAFE y el Hospital Cullen en proximidad a la arteria que atraviesa la ciudad de Oeste a Este. Este acceso permite facilitar el ingreso a dichos efectores Públicos de manera directa, segura y rápida, atendiendo a las exigencias requeridas para brindar servicios de calidad.
En el mismo sentido, se propone la construcción de un acceso a la altura de calle Berutti o Gorriti que conectaría de manera directa a los Hospital Iturraspe y Sayago, y a la Unidad Penitenciaria de Las Flores.
Al respecto, el presidente del Foro Santafesino, Julián Martinez, expresó: “Nuestra institución practica en su agenda diversas temáticas vinculadas a la integración y coordinación entre los diferentes órdenes gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil, proyectando en muchas ocasiones una mirada metropolitana. Toda metrópolis o área metropolitana debe tener una política metropolitana. Esto nos permite avanzar en un futuro de mayor integración, generando nuevos marcos e incentivos que promuevan espacios de coordinación y gobernanza”.
Por su parte, el diputado provincial Sergio “Checho” Basile explicó: “Este trabajo aporta una nueva mirada de Santa Fe que debe terminar de convertirse en un centro metropolitano para las localidades del departamento La Capital y departamentos linderos. Para ello se necesita tener la infraestructura adecuada. En este trabajo específicamente se trata la conectividad y accesos ágiles con el fin de descentralizar el tránsito vehicular al ingresar a la ciudad. Actualmente existen 7 accesos de los cuales sólo tres tienen conexión con las dos manos de la circunvalación. Hay otros, como el acceso al Hipódromo o calle Mendoza, que son de suma importancia por su ubicación geográfica y están diseñados de manera tal que no están aprovechados por ambas manos”.
Para concluir Martinez agregó: “Entendemos que la ciudad de Santa Fe cumple el rol de centro metropolitano dentro de su área. Por ello, es de suma importancia desarrollar un plan de consolidación que optimice su función como tal, siendo las obras que mejoran la accesibilidad vial un elemento esencial en el desarrollo de ese objetivo”.
Refuncionalización
En el trabajo también se plantea la necesidad de reconvertir los accesos al polígono industrial y al mercado norte ya que “actúa como puerta del polo económico - productivo e industrial de la región
metropolitana con base en la zona norte de la ciudad de Santa Fe”.
“Dotar este espacio con mayor infraestructura y servicios permite el desarrollo y la conectividad de un sistema que hace mas eficiente la logística y transporte de productos que se distribuyen a diferentes puntos del país” reza el informe presentado.
Antecedente
El trabajo presentado por la Asociación Civil tiene por antecedente la remodelación de calle Mendoza a la altura de microcentro que fue propuesta por el Diputado Basile cuando era Concejal de la ciudad. Allí se realizó una ampliación de veredas y reducción de calzada para agilizar el tránsito y no permitir las detenciones de carga y descarga que obstaculizaban la fluidez vehicular de la zona.
Unión de Santa Fe: una "pasión" que no toca ni tiene su Comisión Directiva.@afa #findeciclo pic.twitter.com/MW4bUh7SbK
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) November 30, 2023
Unión de Santa Fe: una "pasión" que no toca ni tiene su Comisión Directiva.
Planteó como desafíos mantener la unidad partidaria, el apoyo al gobierno que encabezará Pullaro y trabajar para consolidar Unidos para Cambiar Santa Fe.
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo, impulsado por Mauricio Macri, y del peronismo disidente, Florencio Randazzo, de buena relación con Guillermo Francos.
“Peña era una pieza importante el organigrama del gobierno de Macri y se lo convoca en una investigación que tiene por objetivo, precisamente, investigar a Macri, Aguad y Srur”, resumió una fuente judicial al explicar los motivos de la convocatoria.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Había retomado su actividad en junio de este año tras estar tres años inactiva por falta de materia prima. Cuál es la causa de su cierre y cómo continúa en pie la cooperativa
El tucumano, ex capitán de los Pumas, hace un duro diagnóstico del deporte en el que jugó, entrenó y fue dirigente
La billetera virtual de Mercado Libre envió un comunicado a todos sus usuarios para informarles que, desde el 1 de diciembre, cambiará el mecanismo de fondeo de sus cuentas.
La empresa petrolera realizó un comunicado dando a conocer los cambios en el área de asuntos corporativos y finanzas.