Inseguridad: las nuevas estadísticas de los asesinatos en la provincia de Buenos Aires

Por: Federico Fahsbender
Miércoles 19 de Abril 2023

Hubo 750 víctimas en 716 hechos en 2022, según los nuevos números oficiales de la Procuración. Los crímenes bajaron un 10 por ciento con respecto al año pasado. Las jurisdicciones más violentas
El cuadro presentado por la Procuración
 
 
Hoy por la mañana, la Procuración bonaerense dirigida por Julio Conte Grand presentó uno de los análisis más más esperadas en tiempos recientes en materia criminal: los números de los 924492 expedientes penales investigados en 2022 en la provincia de Buenos Aires.
 
Con respecto a los homicidios, según el reporte, compilado de las investigaciones penales preparatorias, hubo 750 víctimas -620 varones y 130 mujeres, el informe no establece a víctimas trans- en 716 hechos distintos, un 10,2 por ciento menos que en 2022 y un 27,1% menos que en 2018. Así, la tasa de homicidios provincial desciende a 4,27 casos por 100 mil habitantes. Por estos hechos ya hay 1039 imputados. La baja en asesinatos es parte de una tendencia histórica a nivel nacional que puede apreciarse a lo largo de la última década.
 
60,2% de los hechos ocurren en la calle, la mitad en horario nocturno: en 61 expedientes, los imputados fueron menores de edad, investigados por el Fuero de Responsabilidad Juvenil. El número de crímenes cometidos con armas de fuego ascendió un 6 por ciento, con un 56,3 por ciento de los hechos en general. Los conflictos interpersonales representan casi un cuarto de las causas de los homicidios provinciales.
 
Con respecto a las tentativas de homicidios, hubo 1061 expedientes, casi un ocho por ciento menos que en 2022, con 1415 imputados. El 11,6 por ciento de los delitos en este expediente corresponden a menores.
 
Sin embargo, los números deben verse de acuerdo al mapa. Los asesinatos bajaron en la provincia en general, pero algunas de las zonas más calientes mantuvieron sus niveles de violencia o los aumentaron. La Matanza, la jurisdicción con más asesinatos en la provincia, aumentó sus hechos: pasó de 120 hechos en 2021 a 124 en 2022. La Plata pasó de 56 a 63 hechos. Lomas de Zamora, de 88 a 89 hechos. Bahía Blanca se mantuvo en 15 hechos. San Isidro subió dos crímenes en sus cifras: de 41 casos a 43 en la variación interanual. Mercedes, de 12 a 18 casos.
 
Morón, en cambio, pasó de 60 a 41. Mar del Plata, Moreno, de 57 a 50. San Martín, de 97 a 90. Quilmes, de 74 a 60 hechos. Mar del Plata, de 41 a 32. Avellaneda-Lanús tuvo uno de los descensos más pronunciados: de 44 hechos en 2021 a 24 en 2022.¿
 
Las estadísticas de la Procuración, básicamente, se convirtieron en los últimos años en la única fuente oficial de información para comprender en términos cuantitativos la problemática del delito en la provincia. El nuevo informe desarrolla todo el tablero provincial.
 
Hubo 17.168 expedientes por abuso sexual simple, 1897 por abuso con acceso carnal, 7022 por lesiones leves agravadas, 101 mil denuncias por amenazas, 31897 por estafa, 149476 expedientes por robo, sea simple, a mano armada o en banda, entre otros agravantes.
 
El delito de hurto llegó a 113223 expedientes.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.

arrow_upward