Aumentan un 50 por ciento los peajes en rutas nacionales que pasan por Santa Fe

Miércoles 10 de Mayo 2023

El gobierno nacional autorizó a la empresa Corredores Viales a actualizar el cuadro tarifario de sus servicios a partir del viernes. Los automóviles particulares pasarán a pagar $150 mientras que los grandes rodados 750
El gobierno nacional publicó este miércoles en el Boletín Oficial la resolución que autoriza a la empresa Corredores Viales a subir un 50% las tarifas que cobra en las rutas y autopistas que administra.
 
Algunos de los tramos concesionados pasan por la provincia de Santa Fe como en General Lagos, Carcaraña, Venado Tuerto, San Vicente, Ceres y Frack.
 
De acuerdo a la resolución 1016/2023, el aumento comenzará a regir a partir del próximo viernes y afectará a todas las categorías. Los autos particulares pasarán de pagar 100 pesos a 150 y los camiones de carga de mayor porte deberá abonar 750.
 
Así quedarán las categorías: 
Categoría 1: $150
Categoría 2: $300
Categoría 3: $450
Categoría 4: $600
Categoría 5: $750
 
Pero además en el escrito ya se anticipa que en agosto habrá un nuevo aumento que llevará el valor de la tarifa a un 100% más de lo que cuesta actualmente.
 
Tarifas a partir del 1 de agosto:
 
Categoría 1: $200
Categoría 2: $400
Categoría 3: $600
Categoría 4: $800
Categoría 5: $1000

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.

arrow_upward