El ministro de Economía de Brasil buscará ayuda para Argentina en China.
Viernes 19 de
Mayo 2023
Fernando Haddad viajará a China para participar en una reunión de los miembros del Nuevo Banco de Desarrollo a finales de mayo.
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, viajará a China en busca de formas alternativas de ayuda para Argentina, cuya economía sigue sufriendo las consecuencias de la espiral inflacionaria y la grave sequía.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que se ha comprometido a ayudar a Argentina a medida que se agrava su crisis económica, enviará a Haddad a Shanghái para una reunión de los miembros del Nuevo Banco de Desarrollo a finales de mayo, anunció el viernes su oficina de prensa.
Haddad tratará de impulsar las conversaciones para obtener nuevos préstamos y financiamiento para Argentina del bloque de naciones BRICS que, junto con Brasil y China, también incluye a Rusia, India y Sudáfrica.
El llamado banco de los BRICS actualmente está dirigido por la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, que asumió el cargo de directora ejecutiva este año y celebrará la primera reunión de su mandato los días 30 y 31 de mayo.
El Ministro de Economía argentino, Sergio Massa, viajará a Pekín el 29 de mayo para renovar la línea de swap de divisas con China, que Argentina utiliza para financiar algunas importaciones en un contexto de escasez de dólares.
Lula ha intensificado sus esfuerzos desde que el líder argentino Alberto Fernández, un aliado de izquierda, hizo un viaje de emergencia a Brasilia para pedir ayuda a principios de este mes.
“Haré todos los sacrificios para que podamos ayudar a Argentina en estos momentos difíciles”, declaró Lula junto a Fernández durante la visita del 2 de mayo. También dijo que había pedido apoyo al líder chino Xi Jinping durante un viaje a Pekín en abril.
La compleja coyuntura Argentina
Argentina actualmente está negociando con el Fondo Monetario Internacional la revisión de su programa de US$44.000 millones y la aceleración de los desembolsos, mientras la peor sequía de su historia agrava su crisis económica.
Durante las reuniones de los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete celebradas este mes en Japón, Haddad habló de esos planes con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y con la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen.
“Si Brasil y Estados Unidos se unen para apoyar, las cosas podrían ser mucho más fáciles para Argentina”, dijo Haddad después de las reuniones.
Haddad también habló sobre Argentina durante una reunión el martes en Brasilia con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que se ha comprometido a ayudar a Argentina a medida que se agrava su crisis económica, enviará a Haddad a Shanghái para una reunión de los miembros del Nuevo Banco de Desarrollo a finales de mayo, anunció el viernes su oficina de prensa.
Haddad tratará de impulsar las conversaciones para obtener nuevos préstamos y financiamiento para Argentina del bloque de naciones BRICS que, junto con Brasil y China, también incluye a Rusia, India y Sudáfrica.
El llamado banco de los BRICS actualmente está dirigido por la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, que asumió el cargo de directora ejecutiva este año y celebrará la primera reunión de su mandato los días 30 y 31 de mayo.
El Ministro de Economía argentino, Sergio Massa, viajará a Pekín el 29 de mayo para renovar la línea de swap de divisas con China, que Argentina utiliza para financiar algunas importaciones en un contexto de escasez de dólares.
Lula ha intensificado sus esfuerzos desde que el líder argentino Alberto Fernández, un aliado de izquierda, hizo un viaje de emergencia a Brasilia para pedir ayuda a principios de este mes.
“Haré todos los sacrificios para que podamos ayudar a Argentina en estos momentos difíciles”, declaró Lula junto a Fernández durante la visita del 2 de mayo. También dijo que había pedido apoyo al líder chino Xi Jinping durante un viaje a Pekín en abril.
La compleja coyuntura Argentina
Argentina actualmente está negociando con el Fondo Monetario Internacional la revisión de su programa de US$44.000 millones y la aceleración de los desembolsos, mientras la peor sequía de su historia agrava su crisis económica.
Durante las reuniones de los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete celebradas este mes en Japón, Haddad habló de esos planes con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y con la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen.
“Si Brasil y Estados Unidos se unen para apoyar, las cosas podrían ser mucho más fáciles para Argentina”, dijo Haddad después de las reuniones.
Haddad también habló sobre Argentina durante una reunión el martes en Brasilia con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath.
Con información de
Perfil
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.