NOTA22.COM
República Argentina
Jueves 21 de Septiembre
14 DE SEPTIEMBRE

Crimen de Fernando Báez Sosa: se conoció la historia clínica.

Martes 23 de Mayo 2023
Luego del veredicto que condenó a los siete rugbiers como culpables del homicidio, los resultados de los análisis del día de la muerte fueron integrados al expediente.
Fernando Báez Sosa fue asesinado el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, luego de sufrir una golpiza en la puerta del boliche Le Brique. Por este hecho, los rugbiers Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi fueron encontrados culpables por el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores en febrero de este año.
 
Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi, Comelli y Benicelli recibieron la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones leves. Por otro lado, Viollaz, Cinalli y Lucas Pertossi fueron condenados a 15 años de cárcel como partícipes secundarios del mismo delito.
 
El expediente de la causa fue enviado a la Cámara de Casación de Dolores para que continúe su trámite. Sin embargo, en las últimas horas, y a más de tres años del asesinato, se dieron a conocer los resultados de los estudios que se le realizaron a Fernando en el hospital municipal Arturo Illia, donde fue ingresado luego de la golpiza.
 
Los documentos incluyen un estudio de sangre, un electrocardiograma, tomografías computarizadas de cráneo, cuello, tórax, abdomen y pelvis. Estos datos establecen que el adolescente habría fallecido en el hospital, contradiciendo la versión de que "no tenía signos vitales" cuando fue atendido en la vereda.
 
Según lo que dijo la emergentólóga Carolina Giribaldi Larrosa, personal del hospital Illia que declaró en el juicio, Báez Sosa “no tenía movimiento respiratorio y no tenía pulso”. En el viaje al hospital, se le continuó practicando RCP y con oxígeno porque “no presentaba signos vitales”.
 
“Lamentablemente no hubo ninguna respuesta. Cuando llegué al hospital hice el pase del paciente a otra doctora, que lo estaba esperando en el shock room”, declaró ante el tribunal.
 
Cuando fue cuestionada por la lesión en el cráneo de Fernando, aseguró que cuando hay una hemorragia cerebral masiva no hay posibilidad de sobrevivir. “El tronco encefálico es fundamental. El paro cardíaco es irreversible: se puede estimular el corazón manualmente, pero no tiene estímulo propio”, concluyó.
 
Qué dijeron desde la defensa de Fernando
Fernando Burlando, abogado defensor de la familia de la víctima, explicó por qué no se incluyó la historia clínica en el juicio. Según lo que dijo, en la audiencia quedó comprobado que "cuando llegó la doctora al lugar, ya el personal policial había constatado la ausencia de signos vitales".
 
"Todo esto se aclaró durante la audiencia debate. En este tipo de casos, cuando la situación y los profesionales luchan por tratar de reanimar a una persona, puede surgir algún tipo de confusión", explicó. "Solamente con las lesiones que habían provocado en el sistema nervioso, prácticamente estaba sin pulso. Lo que significa que ya había fallecido", afirmó.
 
Además, añadió que ambas partes tenían el derecho de incluir el informe o no durante el juicio. "Cuando ingresó al hospital también se lo intento reanimar con diferentes maniobras, pero Fernando ya no respondía", aclaró. "Para nosotros falleció en el lugar", finalizó. Pese a la publicación de este nuevo informe, el abogado afirmó que no cree que se modifique la pena de los acusados.
Con información de Ámbito
La baja en el impuesto a las Ganancias y la exención del IVA pueden llevar más pesos a la calle, según los analistas cambiarios. Qué efectos generará sobre los dólares financieros y el blue.
El presidente Lula Da Silva lanzó cuestionamientos contra Milei. Joe Biden habló de defender los derechos humanos en la región y el embajador Marc Stanley selló un acuerdo de seguridad con Massa.
El Frente de Todos buscará darle dictamen de comisión este jueves al proyecto de Massa que Diputados aprobó hace menos de 48 horas Diputados. Esta semana intentó sesionar, pero no consiguió los números y la Cámara Alta tampoco escapará a la tensión electoral.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El ministro de Economía y candidato presidencial estuvo en la provincia del norte como parte de su gira federal de cara a las elecciones generales; “No, amigo”, fue la respuesta que dio frente al reclamo
Tras una investigación y multa de la CNV, la Cámara Federal en lo Civil y Comercial confirmó una sanción contra Marra y los directivos de Bull Market Broker SA.
El expresidente de la Cámara Argentina de Construcción figuraba como uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos K. El accidente había ocurrido el domingo por la mañana.
Las dos coaliciones sufren fuertes discusiones internas en el tramo final de la campaña que pueden perjudicar la performance en las elecciones de octubre.
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web