Las reservas del Banco Central volvieron a caer y quedaron por debajo de los US$33 mil millones

Por: José Calero
Miércoles 24 de Mayo 2023

Durante este año los activos del BCRA disminuyeron en US$ 11.536 millones o un 25,9 por ciento, incumpliendo con las metas de reservas para el primer trimestre que figuran en los acuerdos con el FMI.
Las reservas brutas del Banco Central (BCRA) volvieron a caer hoy y quedaron por debajo de los US$ 33.000 millones.
 
Según informó la autoridad monetaria, las reservas cerraron en US$ 32.907 millones.
 
Los operadores económicos mantienen las preocupaciones por el bajo nivel de reservas internacionales, en momentos de escasez de divisas en el contexto de la sequía, la caída de exportaciones y los fuertes vencimientos de deuda previstos para junio y julio.
 
El gobierno aceleró las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la reformulación del programa acordado para poder tener cuanto antes los desembolsos del organismo y hacer frente a los pagos que se vienen.
 
Las reservas internacionales brutas del BCRA disminuyeron el lunes US$ 93 millones y finalizaron en US$ 33.062 millones, un nuevo piso desde el 11 de octubre de 2016.
 
Este martes las liquidaciones por dólar soja disminuyeron un 29,9% o US$ 28,4 millones respecto del lunes, y aportaron US$ 66 millones.
 
El BCRA finalizó con un saldo neto comprador de 14 millones de dólares, porque hubo pagos de importación de energía por unos US$ 50 millones.
 
Durante este año los activos del BCRA disminuyeron en US$ 11.536 millones o un 25,9 por ciento, incumpliendo con las metas de reservas para el primer trimestre que figuran en los acuerdos con el FMI.
 
El Gobierno debe afrontar los vencimientos con el FMI y también los compromisos de deuda con bonistas, ya que el 9 de julio próximo se deben pagar unos USD 1.000 millones de intereses de los bonos emitidos en la reestructuración de 2020 (Bonares y Globales), de los cuales se estima que un 70% están en manos de inversores privados.
 
La urgencia en cerrar el acuerdo con el Fondo es porque permitirá recibir los desembolso y poder pagar los compromisos de deuda, teniendo en cuenta que los meses de junio y julio son los más comprometidos en cuanto a vencimientos.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward