Aumentos de precios: Sancionan a DIA que no podrá acceder a dólares oficiales para importar

Miércoles 24 de Mayo 2023

La Secretaría verificó que los aumentos a lo largo del mes están en el orden del 8,33% promedio, cuando el acuerdo voluntario es del 5%; dicen que, además, encontraron productos vencidos y diferencia entre el precio que se ve en la góndola y lo que finalmente se cobra a los consumidores
La Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, realizó hoy un operativo simultáneo de verificación de Precios Justos en más de 120 sucursales de los supermercados Dia, ubicadas en la ciudad de Buenos Aires y en 10 municipios de la provincia de Buenos Aires. En ese marco, se suspendió a la cadena por 30 días del acuerdo de precios debido a incumplimientos reiterados y se señalizaron las sucursales con fajas para que los consumidores tengan conocimiento de este incumplimiento. La medida no implica el cierre de locales y tampoco impactará en la operatoria de los clientes de la cadena.
 
Entre los efectos de la suspensión, la Secretaría indicó que la empresa deja de tener acceso prioritario al uso de divisas para pago de importaciones como parte del acuerdo.
 
Asimismo, destacaron que se intimó a la empresa a que, durante este lapso, respete los precios acordados, ya que sus proveedores siguen siendo parte de Precios Justos.
 
“Verificamos que los aumentos a lo largo del mes están en el orden del 8,33% promedio cuando el acuerdo voluntario es del 5%. Encontramos, además, productos vencidos y diferencia entre el precio que se ve en la góndola y lo que finalmente se cobra a los consumidores. Por eso, procedimos a suspenderlos del acuerdo de precios y les indicamos a los consumidores que el supermercado no cumple y que lo ha hecho de forma reiterada”, remarcó Tombolini, quien encabezó uno de los operativos.
 
La cadena Dia posee más de 4500 productos dentro de los acuerdos de precios. A partir de las fiscalizaciones presenciales que realiza a diario el cuerpo de inspectores de la Secretaría de Comercio en todas las grandes cadenas de supermercados, se constató que viene incumpliendo sistemáticamente Precios Justos al no respetar el abastecimiento, el precio o la señalización correcta del programa.
 
A su vez, del análisis del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) se desprende también que la cadena Dia efectuó aumentos promedio de 8,33% durante mayo, por encima del 5% acordado en Precios Justos y hasta tres veces por encima de la pauta aplicada por otras cadenas.
 
Por ejemplo, entre abril y mayo, la Coca-Cola de 1,5 litros presentó un desvío del 43,9% (de $264 a $390); la leche chocolatada Día de 1 litro, 45,10% (de $321 a $449); y las tostadas clásicas Criollitas, 41,67% ($207,12 a $299). Como es habitual, se intimó a Día en reiteradas oportunidades a ajustar sus precios a las pautas acordadas.
 
Desde enero de 2023 hasta la semana en curso, la Secretaría de Comercio concretó 5643 fiscalizaciones y realizó 1917 actas de imputación a la cadena por incumplimientos. Además, desde agosto de 2022 al día de hoy le aplicó multas por $734.520.000.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward