La azafata que realizó la amenaza de bomba en Ezeiza se negó a declarar y sigue detenida

Martes 30 de Mayo 2023

Daniela Carbone está detenida acusada de hacer vía mensajes la amenaza de bomba por un vuelo a Miami el domingo 21 de mayo pasado
Daniela Carbone, la azafata que se le atribuye el haber hecho una amenaza de bomba vía mensajes de audio y por la cual se demoró un vuelo a Miami de Aerolíneas Argentinas el pasado 21 de mayo, se negó a declarar ante la justicia federal y seguirá detenida.
 
La indagatoria fue ante el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena donde la imputada se negó a declarar y seguirá detenida, al menos hasta que el juez defina su situación procesal para lo cual tiene diez días por delante. 
 
La mujer de 47 años fue la supuesta autora de los mensajes vía audio: "Decile al capitancito que le pusimos tres bombas en el Miami [sic]. Que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos".
 
Por ello, el vuelo AR1304 Ezeiza-Miami que llevaba a 270 pasajeros y 12 tripulantes y tenía prevista su salida a las 7.35 de la mañana del domingo 21, se demoró varias horas, pues se hizo la evacuación por el protocolo de seguridad hasta que se detectó que la amenaza era falsa.
 
La imputación que le leyó hoy el juez es por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.
 
Para los investigadores la historia es simple y no está relacionada a la política como menciona, si no que quiso confundir. En ese avión estaba trabajando un auxiliar de cabina con quién Carbone había estado de novia hacía dos meses atrás. Ese vuelo no solo era por trabajo, si no que el hombre se embarcaría con su nuevo amor. 
 
Luego de que se haya confirmado de que adentro del avión no había explosivos, el juez Villena y el fiscal Sergio Mola comenzaron a trabajar en la investigación junto al personal de la división Antiterrorismo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
 
Tras varios análisis del audio enviado a compañeros a través de la web The Voice Changer se pudo descifrar que la voz distorsionada pertenecía a Carbone, comisario de abordo.
 
Es mensaje de voz fue enviado de un celular prepago perteneciente a la hija mayor de edad de la azafata. A pesar de que todas las pericias daban por concretado de quién había hecho la amenaza, en un allanamiento se obtuvo más información.
 
En el domicilio de Daniela se incautaron un Iphone 13 Pro y otro 12 Pro que habían sido utilizados con la línea identificada desde donde salieron las amenazas.
 
Fue en uno de ellos donde se pudieron identificar diversas búsquedas en Safari de ese mismo domingo 21 de mayo: "Cómo investigar un audio", "se puede analizar un audio para saber la voz de quién es", "activar reconocimiento de voz", "Aerolíneas Argentinas" y "SAME Provincia".
 
Para sus compañeros "ella había quedado más dolida" por la separación y este desenlace sería el puntapié inicial para finalizar la trama que causó miedo, incertidumbre y pérdida de plata.
Con información de Noticias Argentinas

El principio de congruencia en el proceso penal

El principio de congruencia en el proceso penal acusatorio, es una garantía fundamental, esencial y primordial que exige una correlación y coherencia entre la acusación (o imputación) y la sentencia o fallo judicial. También denominado principio de correspondencia.
Las columnas de Sadop no suelen ser numerosas y no se recuerda alguna movilización masiva de iniciativa propia dirigida a reclamar a las patronales privadas

Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo

Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.

Espert se defendió de las críticas internas y recibió el respaldo de Milei

Apoyado por el Presidente y asistido por Caputo, el economista admitió pagos de una empresa ligada a Machado, pero dijo que los recibió durante su actividad privada; Bullrich presiona para correrlo

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, se reunieron en la sede de la cartera nacional en el marco de una extensa agenda educativa.
Referentes delos 32 distritos del Dpto. San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de “Provincias Unidas”.
La ministra de Seguridad enfatizó que LLA y Pro trabajan juntos de cara a los comicios legislativos y dejó la puerta abierta para recuperar la comunicación con el expresidente

arrow_upward