Medicina Prepaga: fuerte aumento de las cuotas en junio y julio

Jueves 01 de Junio 2023

El Gobierno oficializó la suba que los planes de Salud tendrán durante estos meses, de acuerdo al índice de costos y los salarios del sector.
El Gobierno nacional oficializó las subas que tendrán los planes de Salud de las empresas de Medicina Prepaga, durante los meses de junio y julio.
 
Según la autorización vinculada al índice de costos y los salarios del sector, en junio los planes de medicina prepagas subirán un 5,5% para todos los afiliados, mientras que en julio, se dará el incremento más alto en lo que va del año con una suba del 8,5%.
 
En esta oportunidad, el aumento será igual para todos los usuarios porque la posibilidad de poner un tope de acuerdo a la evolución de los salarios no será posible ya que ya que se toma el 90% del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que alcanzó en mayo un 8,78%.
 
En Argentina se estima que las empresas de medicina privada cuentan con unos 6 millones de afiliados, de los cuales 4,5 millones derivan sus aportes a través de obras sociales sindicales.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward