La reacción de Santiago Cafiero tras las declaraciones de Diana Mondino, una de las candidatas de Milei

Jueves 01 de Junio 2023

El funcionario del gobierno de Alberto Fernández habló luego de que la postulante al Congreso por el espacio La Libertad Avanza lo criticara ayer con ironía al declarar: “Yo me baño y hablo inglés”
Luego de que Diana Mondino, candidata a diputada nacional de Javier Milei, criticara al titular de la Cancillería argentina con una dura frase, Santiago Cafiero fue consultado sobre esos dichos y respondió de manera escueta, también irónica, sin explayarse más sobre la polémica: “No sé quién es. No la conozco”.
 
Tras ello el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación volvió a insistir, ante la pregunta que le hicieron esta mañana en radio La Patriada, que no conocía a la mujer y le restó importancia a su frase. “Ah, no la vi”, agregó cuando le dieron el contexto de la frase de Mondino, quien estuvo ayer en LN+.
 
Anoche la candidata de Milei lanzó una fuerte frase al hablar de Cafiero, al decir: “Yo me baño y hablo inglés”, en alusión a la controversia que rodeó al funcionario el año pasado, cuando leyó un texto en ese idioma en una cumbre internacional y fue criticado por su pronunciación.
 
En sus declaraciones a LN+, cuestionó además la gestión de Cafiero por no integrar las relaciones internacionales: “Se necesita una cancillería que no esté para cócteles, sino para concentrarse en temas económicos”.
 
Asimismo indicó: “No solo hay que ayudar a la Argentina a exportar, sino dejar de mendigar y que mendiguen por nosotros como con Lula. Hay que dejar de dar lástima por el mundo. Lula no mendiga por nosotros, sino por los empresarios brasileños”.
 
Debate interno del FdT, la propuesta de Cafiero ante las elecciones
“No estoy pensando en ninguna candidatura personal, sino en acompañar a Daniel Scioli”, afirmó Cafiero en otro tramo de la entrevista de hoy y aventuró que es “muy prematuro” hablar ahora de cerrar los binomios que representarán al oficialismo en las elecciones primarias de agosto. “Hoy, lo primero es que cada candidato exprese sus ideas, lo están haciendo muy bien Wado, Grabois, Rossi, Daniel; eso genera debate”, indicó.
 
Luego añadió: “Hay que debatir, las PASO no son una pelea entre compañeros; son, en cambio, la posibilidad de dar un debate que amplíe la base política de nuestro espacio y de ese modo tener mayores chances de ganar la elección”. Sumó después que “cuando uno ve las derechas reaccionarias que van contra los derechos adquiridos, en la región y en el mundo, hay que anteponer democracia y participación”.
 
En cuanto al encuentro que protagonizaron Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, el canciller dijo que “se pudo concretar el financiamiento del segundo tramo del segundo Gasoducto Néstor Kirchner” y agregó: “Tener proyectada la continuación de este gasoducto y lo que eso representa es terminar de cubrir todas las zonas de la Argentina y tener el proyecto exportador hacia el sur de Brasil”.
 
Sobre la foto del presidente con Nicolás Maduro, que causó fuertes reclamos de la oposición, subrayó: “Las réplicas son parte de esta resaca de pensamiento dominante donde la mirada de Trump, de Bolsonaro, de Macri sobre la política exterior de Latinoamérica es la de expulsar y solo juntarse con los que piensan igual”. “Sería absurdo negar la crisis en Venezuela y las dificultades que hay allí, pero el abordaje de medidas unilaterales, de aislamiento, no fue positivo en lo absoluto; menos reconocer gobiernos que no tienen legitimidad”, indicó.
 
Por último afirmó: “Me gustaría preguntarle a la oposición a quiénes reconocen ellos como autoridad política de Venezuela. Si piensan que Juan Guaidó es el presidente, irán en contramano del todo el mundo. No es que me reúno con alguien y adhiero a lo que piensa esa persona”.
 
 
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward