El oro anota su quinta suba en seis jornadas y queda a un paso de perforar los u$s2.000
Jueves 01 de
Junio 2023
El oro al contado sube un 0,6% a u$s1.994,85 por onza y los futuros de oro avanzaron un 0,7% a u$s1.995,15.
El oro sube este jueves 1° de junio, gracias a la caída del rendimiento de los bonos del Tesoro, pero la fortaleza del dólar, con más alzas de las tasas de interés de la Reserva Federal a la vista tras una votación decisiva sobre el techo de la deuda en EEUU.
El oro al contado sube un 0,6% a u$s1.994,85 por onza y los futuros de oro en Estados Unidos avanzaron un 0,7% a u$s1.995,15 por onza. En mayo perdió un 1,1% y 100 dólares desde los máximos históricos alcanzados a principios de mes.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado sube un 1,8%, a u$s24 la onza, el platino gana un 1,1%, a u$s1.009,95, y el paladio asciende un 2,2%, a u$s1.388,28.
Dada la persistencia de una inflación elevada, es probable que el oro supere al platino y la plata a medida que estos productos se vayan estresando cuando los mercados afectados experimenten una continua presión a la baja, afirmó Clifford Bennett, economista jefe de ACY Securities.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el martes un proyecto de ley que podría suspender el límite de endeudamiento del país y evitar una cesación de pagos, por lo que la atención del mercado se centra ahora en el Senado y en las perspectivas de las tasas de interés.
Perspectiva a futuro para el oro
En el plano macroeconómico, las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en abril y los datos del mes anterior se revisaron al alza, lo que apunta a una persistente fortaleza del mercado laboral que podría obligar a la Fed a subir de nuevo los tipos de interés en junio.
Sin embargo, los funcionarios de la Reserva Federal, incluido el vicepresidente designado, apuntaron a una "pausa" en la subida de tasas en junio, lo que provocó un rápido cambio en las expectativas del mercado de otra subida, mientras el banco central estadounidense aplica la cautela frente a unos datos de inflación aún sólidos.
El índice del dólar, que compara al billete verde tras una cesta de seis destacadas monedas, sube un 0,13%, a 104,28 unidades desde su nivel más alto en más de dos meses, lo que abarató los lingotes para los compradores extranjeros.
Las tasas de interés más altas restan atractivo a los lingotes de rendimiento cero.
El oro al contado sube un 0,6% a u$s1.994,85 por onza y los futuros de oro en Estados Unidos avanzaron un 0,7% a u$s1.995,15 por onza. En mayo perdió un 1,1% y 100 dólares desde los máximos históricos alcanzados a principios de mes.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado sube un 1,8%, a u$s24 la onza, el platino gana un 1,1%, a u$s1.009,95, y el paladio asciende un 2,2%, a u$s1.388,28.
Dada la persistencia de una inflación elevada, es probable que el oro supere al platino y la plata a medida que estos productos se vayan estresando cuando los mercados afectados experimenten una continua presión a la baja, afirmó Clifford Bennett, economista jefe de ACY Securities.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el martes un proyecto de ley que podría suspender el límite de endeudamiento del país y evitar una cesación de pagos, por lo que la atención del mercado se centra ahora en el Senado y en las perspectivas de las tasas de interés.
Perspectiva a futuro para el oro
En el plano macroeconómico, las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en abril y los datos del mes anterior se revisaron al alza, lo que apunta a una persistente fortaleza del mercado laboral que podría obligar a la Fed a subir de nuevo los tipos de interés en junio.
Sin embargo, los funcionarios de la Reserva Federal, incluido el vicepresidente designado, apuntaron a una "pausa" en la subida de tasas en junio, lo que provocó un rápido cambio en las expectativas del mercado de otra subida, mientras el banco central estadounidense aplica la cautela frente a unos datos de inflación aún sólidos.
El índice del dólar, que compara al billete verde tras una cesta de seis destacadas monedas, sube un 0,13%, a 104,28 unidades desde su nivel más alto en más de dos meses, lo que abarató los lingotes para los compradores extranjeros.
Las tasas de interés más altas restan atractivo a los lingotes de rendimiento cero.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube