INFORMACIÓN GENERAL HACE 1 MINUTO Perotti: “Los números del delito en Rosario son altos, pero también son récord los allanamientos y detenciones”

Jueves 01 de Junio 2023

El gobernador aseguró que la rigurosidad en los controles penitenciarios "no gusta" y "tiene sus reacciones". Habló en la escuela técnica Nº 683 “Pascual Echagüe”, ubicada en barrio Parque Field. Destacó que hay delitos que se cometen como respuesta a la avanzada contra las bandas criminales
El gobernador Omar Perotti se refirió a la situación de inseguridad que aqueja a la ciudad de Rosario y sostuvo que “los números del delito en Rosario son altos, pero también son récord los números de allanamientos y detenciones”. Lo dijo este jueves desde la escuela técnica Nº 683 “Pascual Echagüe”, ubicada en barrio Parque Field, donde presentó el programa Santa Fe + Conectada, que mejorará la conectitividad de ese colegio.
 
Además, indicó que hay sucesos de conmoción pública que son digitados desde las cárceles como respuesta a la “rigurosidad” de los controles penitenciarios, a lo que –adelantó– pronto se sumarán los inhibidores de señal.
 
Consultado por la prensa respecto de la alta tasa de homicidios, que en mayo llegó a tener más asesinatos que días, Perotti ponderó que podría haber crímenes que se cometen como respuesta a la avanzada contra las bandas criminales.
 
“Estamos –sostuvo– en una situación donde todos vamos tomando dimensión de lo que tenemos en frente. Hay muchas cosas en el avance de la lucha contra el delito que no gustan y tienen sus reacciones”.
 
El gobernador dijo que desde el Ministerio de Seguridad se está “equipando más y mejor a nuestra policía, con más efectivos, tecnología y con recursos. Hemos incorporado tecnología en las cárceles también. La rigurosidad en estas acciones genera reacciones del delito”.
 
“Esto nos tiene que permitir avanzar y recuperar una instancia de control frente a un delito organizado que ha crecido año tras año y que en los últimos tiempos incorporó las comunicaciones desde las cárceles”, expresó Perotti. Y agregó que la “rigurosidad” en los controles y en las visitas viene carcelarias pueden tener como respuesta el “temor y la zozobra en la población”.
 
“Nuestras cárceles tienen que ir teniendo una transformación. Hay que cortar los vínculos de las organizaciones criminales”, indicó el gobernador, que diferenció el delito común de aquel denominado complejo.
 
“Necesitamos el total despliegue de las fuerzas federales. No hay ningún problema de este tipo que se haya enfrentado en el mundo sin la presencia de fuerzas federales y de la Justicia Federal actuando en conjunto”, razonó el mandatario rafaelino.
 
“Los rosarinos tienen que recuperar la tranquilidad. Es un momento difícil, pero lo reconocemos y avanzamos para resolverlo”, admitió Perotti. Y pidió la presencia de “los fiscales, los fiscales federales, los jueces”.
 
“Nos tienen que ayudar a enfrentar el delito organizado. Y estoy convencido de que lo vamos a lograr”, indicó Perotti
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.

arrow_upward