Elon Musk volvió a ser la persona más rica del mundo
Viernes 02 de
Junio 2023
El creador de Tesla, entre otras empresas, suma US$192.000 millones; desplazó en el listado al CEO de LVMH, Bernard Arnault
Elon Musk, el visionario CEO de Tesla, recuperó su posición como la persona más rica del mundo, según el listado que habitualmente realiza Bloomberg Billionaires. Con un patrimonio neto de US$192.000 millones, Musk supera ahora al CEO de LVMH, Bernard Arnault, cuya fortuna se sitúa en los US$187.000 millones.
Durante los últimos meses, estos dos magnates han estado cabeza a cabeza en la cima de la lista de los más ricos del mundo, ambos clasificados como centibillionaires, término utilizado para referirse a aquellos individuos con fortunas superiores a los US$100.000 millones. Sin embargo, esta semana la riqueza de Arnault sufrió un descenso tras una caída en el precio de las acciones de LVMH el miércoles, según los cálculos realizados por Bloomberg.
Arnault había superado a Elon Musk en diciembre ú, cuando su riqueza experimentó un incremento debido al auge en las ventas de artículos de lujo, lo que impulsó el precio de las acciones de LVMH. Este conglomerado empresarial, uno de los más grandes del mundo, agrupa a marcas de renombre como Louis Vuitton, Dior y Celine.
Elon Musk es conocido por ser el fundador y CEO de varias empresas innovadoras en diferentes industrias. Una de sus principales empresas es Tesla, un fabricante de automóviles eléctricos de renombre mundial que ha desempeñado un papel fundamental en la revolución de la movilidad sostenible. Además, Musk es fundador y CEO de SpaceX, una firma aeroespacial que busca revolucionar la exploración fuera de la Tierra y llevar a los humanos a Marte.
También es el fundador de The Boring Company, una empresa que se dedica a la construcción de túneles para aliviar la congestión del tráfico y desarrollar sistemas de transporte subterráneos de alta velocidad. Otras de sus empresas incluyen a SolarCity (energía solar), Neuralink (interfaz cerebro-computadora) y OpenAI (inteligencia artificial).
Además, el magnate compró Twitter en un inusitado acuerdo por cerca de US$44.000 millones. Los problemas financieros y turbulencias en la empresa implicaron una caída en su patrimonio durante algunos meses. Hoy, Fidelity, uno de los principales inversores de la plataforma que pertenece a X Corp, asegura que la red social ahora solo vale el 33% de la multimillonaria suma que pagó Elon Musk para adquirirla.
“Twitter ahora vale solo un tercio de lo que Elon Musk pagó por la plataforma de redes sociales, según Fidelity, que recientemente redujo el valor de su participación accionaria en la empresa”, reportó Bloomberg.
Musk ha experimentado un ascenso meteórico en las listas de los hombres más ricos del mundo en los últimos años, debido en gran parte a su vinculación con el fabricante de automóviles eléctricos Tesla. La fortuna de Musk está estrechamente ligada a las acciones de la empresa, de las cuales posee aproximadamente el 13%, según datos de Bloomberg.
Durante los últimos meses, estos dos magnates han estado cabeza a cabeza en la cima de la lista de los más ricos del mundo, ambos clasificados como centibillionaires, término utilizado para referirse a aquellos individuos con fortunas superiores a los US$100.000 millones. Sin embargo, esta semana la riqueza de Arnault sufrió un descenso tras una caída en el precio de las acciones de LVMH el miércoles, según los cálculos realizados por Bloomberg.
Arnault había superado a Elon Musk en diciembre ú, cuando su riqueza experimentó un incremento debido al auge en las ventas de artículos de lujo, lo que impulsó el precio de las acciones de LVMH. Este conglomerado empresarial, uno de los más grandes del mundo, agrupa a marcas de renombre como Louis Vuitton, Dior y Celine.
Elon Musk es conocido por ser el fundador y CEO de varias empresas innovadoras en diferentes industrias. Una de sus principales empresas es Tesla, un fabricante de automóviles eléctricos de renombre mundial que ha desempeñado un papel fundamental en la revolución de la movilidad sostenible. Además, Musk es fundador y CEO de SpaceX, una firma aeroespacial que busca revolucionar la exploración fuera de la Tierra y llevar a los humanos a Marte.
También es el fundador de The Boring Company, una empresa que se dedica a la construcción de túneles para aliviar la congestión del tráfico y desarrollar sistemas de transporte subterráneos de alta velocidad. Otras de sus empresas incluyen a SolarCity (energía solar), Neuralink (interfaz cerebro-computadora) y OpenAI (inteligencia artificial).
Además, el magnate compró Twitter en un inusitado acuerdo por cerca de US$44.000 millones. Los problemas financieros y turbulencias en la empresa implicaron una caída en su patrimonio durante algunos meses. Hoy, Fidelity, uno de los principales inversores de la plataforma que pertenece a X Corp, asegura que la red social ahora solo vale el 33% de la multimillonaria suma que pagó Elon Musk para adquirirla.
“Twitter ahora vale solo un tercio de lo que Elon Musk pagó por la plataforma de redes sociales, según Fidelity, que recientemente redujo el valor de su participación accionaria en la empresa”, reportó Bloomberg.
Musk ha experimentado un ascenso meteórico en las listas de los hombres más ricos del mundo en los últimos años, debido en gran parte a su vinculación con el fabricante de automóviles eléctricos Tesla. La fortuna de Musk está estrechamente ligada a las acciones de la empresa, de las cuales posee aproximadamente el 13%, según datos de Bloomberg.
Con información de
La Nación

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.