Quién ganó las elecciones PASO 2023 en Entre Ríos

Lunes 14 de Agosto 2023

Con el 86,02 por ciento de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio es el partido que venció en la provincia mesopotámica; sin embargo, a nivel individual, fue el candidato oficialista, Adán Bahl, el que obtiene, por el momento, la mayoría de los votos
Frigerio y Adán Bahl
 
Realizado el 86,02 por ciento del escrutinio en Entre Ríos, la fuerza política que gana en esa provincia, con la suma de votos de sus dos precandidatos a gobernador es Juntos por el Cambio, que obtiene el 46 por ciento de los votos, contra el 37,97 por ciento de los sufragios del partido oficialista, Más para Entre Ríos.
 
Sin embargo, a nivel individual, el precandidato a gobernador por este último espacio político obtuvo la mayoría de los votos. Se trata de Adán Bahl, que obtuvo 37,97 por ciento de los sufragios, superando de este modo al precandidato que ganó la interna de Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, que sacó el 37,59. La diferencia entre uno y otro, hasta ahora, es de apenas unos 2300 votos.
 
En tanto, Arturo Etchevehere, de La Libertad Avanza, ocupó el tercer sitio de los candidatos más votados con el 14,61 por ciento de los votos. El resto de los partidos que se postularon, Nueva Izquierda y Confederación Vecinalista de Entre Ríos, no alcanzaron la base del 1,5 por ciento de los votos y no accedieron a participar de las elecciones generales.
 
De este modo, Frigerio queda como el candidato a gobernador electo de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre. Será rival de Bahl, por el partido MAS para Entre Ríos y del mencionado Etchevehere, de LLA.
 
Quién es Adán Bahl
El candidato más votado en estas elecciones provinciales es el actual intendente de Paraná, la capital de Entre Ríos. Adán Bahl tiene, además, una extensa trayectoria en la política local, ya que fue el vicegobernador de la provincia entre 2015 y 2019, durante la primera gestión del actual gobernador Gustavo Bordet. Antes de eso, durante la gestión de Sergio Urribarri, fue Ministro de Gobierno y Justicia y antes Ministro de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos.
 
A nivel nacional, en tanto, en la provincia de Entre Ríos, con el 87,24 por ciento de los votos escrutados, Juntos por el Cambio obtiene el 32,11 por ciento de los sufragios. En segundo lugar, llega Unión por la Patria, con 28,82 por ciento. Y tercero queda Javier Milei, de La Libertad Avanza, con el 22,11 por ciento de los sufragios.
 
A nivel internas, en Entre Ríos, Patricia Bullrich aventaja a Horacio Rodríguez Larreta con un 20,84 por ciento sobre un 11,27 por ciento. En Unión por la Patria, en tanto, Sergio Massa obtiene un 22,39 por ciento sobre un 6,43 por ciento de Juan Grabois.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede

En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
Ver video

Rossi de UDA: "la reunión paritaria fue una puesta en escena del Gobierno para dilatar más los plazos de un aumento"

Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.

Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix

La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: un proceso histórico, pero silencioso
Programa NOTA22.COM TV. Nos acompañó generosamente el Dr. Alejandro Tizón, Juez de Cámara Penal de Santa Fe y docente, quien se prestó a un diálogo franco estrictamente técnico para analizar las claves de un proceso que marcará el rumbo político y jurídico de la provincia.
Este sábado, el pontífice fue sepultado en una ceremonia emocionante, donde miles de fieles se despidieron del argentino. Con su partida, los 133 cardenales del Vaticano iniciarán el proceso para elegir a su sucesor y definir quién asumirá el liderazgo de la Iglesia católica.
Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.

arrow_upward