
El uso del lenguaje que hace el docente Lucero
Miércoles 16 de
Agosto 2023

Por:
LA LECHUZA OLY

Un posteo que trajo polémica. Qué piensan los docentes y las familias.
Por estas horas, luego de las elecciones primarias a nivel nacional se han escuchado todo tipo de análisis y expresiones. El ciudadano y la ciudadana se han expresado con su voto.
Con análisis públicos más serios o menos serios. Pero en el marco de la convivencia democrática los argentinos nos expresamos por diversos medios de comunicación. En ese marco, no falta el que busca llamar la atención. La vidriera. La luz roja de las cámaras. Estar arriba del escenario como fin en sí mismo de sus vidas.
La izquierda cosechó muy pocos votos. Inversamente proporcional al ruido y exposición mediática que generan habitualmente con su militancia.
En el caso de los dirigentes de Sadop también han sufrido una catastrófica derrota electoral. Pedro Bayúgar (puesto siete de la lista a precandidatos/as a Diputados/as Nacionales) y Martín Lucero, representantes en la provincia de Santa Fe del sindicato, son enormes responsables de la durísima derrota que padeció Unión por la Patria en esta jurisdicción. Promueven la escuela privada y participan de una lista peronista. Una contradicción difícil de digerir para el militante del movimiento nacional justicialista que construyó la universidad pública y gratuita y la escuela estatal por antonomasia.
Las primeras reacciones pueden deliberarse como poco felices. Por estas horas, un tuit del dirigente Martín Lucero de Sadop llamó la atención a este espacio.
El representante “docente” se expresó diciendo: “se vienen tiempos violentos... Que esperás?! Afíliate es ahora!”.

La frase es acompañada por una imagen en la que observa un rasgo o aspecto físico de un candidato a presidente (cabello). Para el debate no interesa cuál realmente. Porque estamos hablando del ámbito escolar donde conviven distintas expresiones políticas e ideas.
Pensamos enseguida algunas preguntas. Muy simples. Pero que interpela al propio sistema educativo. Al Ministro de Educación y a las autoridades máximas del Sadop a nivel nacional. Además, pensamos en la enorme cantidad de excelentes docentes que tiene Santa Fe y las familias que esperan de la escuela de sus hijos/as una formación plena, integral, para la vida democrática, el desarrollo humano, la paz, el amor y el trabajo:
¿Qué se le explica a niños o niñas sobre lo que publica el representante “docente”? ¿Al adolescente que votó, tal vez, a Milei?
¿Un rasgo o aspecto físico (el pelo) como imagen para identificar a la persona que se critica es correcto? ¿Esta imagen que cuelga Lucero en su perfil de “X” (twitter) se divulga en las escuelas? ¿Qué se le explica a los alumnos y las alumnas?
“Se vienen tiempos violentos...”, dice Lucero. ¿No promueve de algún modo la violencia?
¿Es propio de un “docente” expresarse de esa forma en relación a un candidato a Presidente?
¿Qué piensan las familias (más allá de que estén a favor o en contra de la candidatura de tal o cual candidato)?
¿Este posteo de Lucero puede enmarcarse en una forma violenta de hacer política?
¿Puede usarse esta expresión de Lucero como disparador para abordar en las escuelas el tema del Bullying?
Son preguntas, nada más.
El abordaje de la temática es tan profundo a nivel educativo… Nosotros pensamos que estas expresiones no colaboran en los designios de educar para la paz y el amor. La convivencia democrática. El "valor del diálogo en la educación" debe ser central. El respeto por las ideas del otro y su aspecto. Temas que, claro, se dialoga entre docentes…
Entre el 70 y 80% de las escuelas privadas en la provincia son confesionales. Según el Papa “el educador en las escuelas católicas debe ser ante todo muy competente, calificado, y al mismo tiempo lleno de humanidad, capaz de estar entre los jóvenes con estilo pedagógico, para promover su crecimiento humano y espiritual ".
¿Lucero, ya da por ganador a Milei?
¿Este es el Sadop que queremos?
¿Sadop Nación apoya este tipo de expresiones?
AMPLIAREMOS.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
Con análisis públicos más serios o menos serios. Pero en el marco de la convivencia democrática los argentinos nos expresamos por diversos medios de comunicación. En ese marco, no falta el que busca llamar la atención. La vidriera. La luz roja de las cámaras. Estar arriba del escenario como fin en sí mismo de sus vidas.
La izquierda cosechó muy pocos votos. Inversamente proporcional al ruido y exposición mediática que generan habitualmente con su militancia.
En el caso de los dirigentes de Sadop también han sufrido una catastrófica derrota electoral. Pedro Bayúgar (puesto siete de la lista a precandidatos/as a Diputados/as Nacionales) y Martín Lucero, representantes en la provincia de Santa Fe del sindicato, son enormes responsables de la durísima derrota que padeció Unión por la Patria en esta jurisdicción. Promueven la escuela privada y participan de una lista peronista. Una contradicción difícil de digerir para el militante del movimiento nacional justicialista que construyó la universidad pública y gratuita y la escuela estatal por antonomasia.
Las primeras reacciones pueden deliberarse como poco felices. Por estas horas, un tuit del dirigente Martín Lucero de Sadop llamó la atención a este espacio.
El representante “docente” se expresó diciendo: “se vienen tiempos violentos... Que esperás?! Afíliate es ahora!”.

La frase es acompañada por una imagen en la que observa un rasgo o aspecto físico de un candidato a presidente (cabello). Para el debate no interesa cuál realmente. Porque estamos hablando del ámbito escolar donde conviven distintas expresiones políticas e ideas.
Pensamos enseguida algunas preguntas. Muy simples. Pero que interpela al propio sistema educativo. Al Ministro de Educación y a las autoridades máximas del Sadop a nivel nacional. Además, pensamos en la enorme cantidad de excelentes docentes que tiene Santa Fe y las familias que esperan de la escuela de sus hijos/as una formación plena, integral, para la vida democrática, el desarrollo humano, la paz, el amor y el trabajo:
¿Qué se le explica a niños o niñas sobre lo que publica el representante “docente”? ¿Al adolescente que votó, tal vez, a Milei?
¿Un rasgo o aspecto físico (el pelo) como imagen para identificar a la persona que se critica es correcto? ¿Esta imagen que cuelga Lucero en su perfil de “X” (twitter) se divulga en las escuelas? ¿Qué se le explica a los alumnos y las alumnas?
“Se vienen tiempos violentos...”, dice Lucero. ¿No promueve de algún modo la violencia?
¿Es propio de un “docente” expresarse de esa forma en relación a un candidato a Presidente?
¿Qué piensan las familias (más allá de que estén a favor o en contra de la candidatura de tal o cual candidato)?
¿Este posteo de Lucero puede enmarcarse en una forma violenta de hacer política?
¿Puede usarse esta expresión de Lucero como disparador para abordar en las escuelas el tema del Bullying?
Son preguntas, nada más.
El abordaje de la temática es tan profundo a nivel educativo… Nosotros pensamos que estas expresiones no colaboran en los designios de educar para la paz y el amor. La convivencia democrática. El "valor del diálogo en la educación" debe ser central. El respeto por las ideas del otro y su aspecto. Temas que, claro, se dialoga entre docentes…
Entre el 70 y 80% de las escuelas privadas en la provincia son confesionales. Según el Papa “el educador en las escuelas católicas debe ser ante todo muy competente, calificado, y al mismo tiempo lleno de humanidad, capaz de estar entre los jóvenes con estilo pedagógico, para promover su crecimiento humano y espiritual ".
¿Lucero, ya da por ganador a Milei?
¿Este es el Sadop que queremos?
¿Sadop Nación apoya este tipo de expresiones?
AMPLIAREMOS.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
El uso del lenguaje que hace el docente Lucero
En https://t.co/7PymTMYe3d pic.twitter.com/pjWKhsffVQ
— Nota22.com (@NOTA22COM) August 16, 2023
Ver esta publicación en Instagram
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




