El Gobierno uruguayo puso fin a la emergencia hídrica
Jueves 24 de
Agosto 2023
El presidente Lacalle Pou explicó a periodistas que es notoria la mejora de la "calidad del agua" potable que suministra la estatal Obras Sanitarias del Estado.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el fin de la emergencia hídrica en el país, luego de las últimas lluvias registradas en el sur del territorio que permitieron superar la sequía.
Lacalle Pou explicó a periodistas que es notoria la mejora de la "calidad del agua" potable que suministra la estatal Obras Sanitarias del Estado (OSE) y la recuperación del caudal del río Santa Lucía, principal fuente del líquido para Montevideo y área metropolitana.
De acuerdo con el decreto correspondiente, "las últimas precipitaciones en la región permitieron que los cursos y las principales reservas de agua utilizadas para abastecer a la población hayan recuperado parte de su caudal".
"Ante el escenario actual, se estima oportuno y conveniente dejar sin efecto" el decreto del 19 de junio, que declaraba la emergencia hídrica, de acuerdo al texto que lleva la firma de Lacalle Pou y los ministros del gabinete.
La empresa OSE elevó en mayo los niveles de sodio y cloruro en el agua potabilizada que llega a los hogares, ante la necesidad de tomar reservas más cercanas al salinizado río de la Plata, recordó la agencia de noticias Xinhua.
Lacalle Pou explicó a periodistas que es notoria la mejora de la "calidad del agua" potable que suministra la estatal Obras Sanitarias del Estado (OSE) y la recuperación del caudal del río Santa Lucía, principal fuente del líquido para Montevideo y área metropolitana.
De acuerdo con el decreto correspondiente, "las últimas precipitaciones en la región permitieron que los cursos y las principales reservas de agua utilizadas para abastecer a la población hayan recuperado parte de su caudal".
"Ante el escenario actual, se estima oportuno y conveniente dejar sin efecto" el decreto del 19 de junio, que declaraba la emergencia hídrica, de acuerdo al texto que lleva la firma de Lacalle Pou y los ministros del gabinete.
La empresa OSE elevó en mayo los niveles de sodio y cloruro en el agua potabilizada que llega a los hogares, ante la necesidad de tomar reservas más cercanas al salinizado río de la Plata, recordó la agencia de noticias Xinhua.
Con información de
Noticias Argentinas
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.