NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 25 de Septiembre
• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados

El Gobierno uruguayo puso fin a la emergencia hídrica

Jueves 24 de Agosto 2023
El presidente Lacalle Pou explicó a periodistas que es notoria la mejora de la "calidad del agua" potable que suministra la estatal Obras Sanitarias del Estado.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el fin de la emergencia hídrica en el país, luego de las últimas lluvias registradas en el sur del territorio que permitieron superar la sequía.
 
Lacalle Pou explicó a periodistas que es notoria la mejora de la "calidad del agua" potable que suministra la estatal Obras Sanitarias del Estado (OSE) y la recuperación del caudal del río Santa Lucía, principal fuente del líquido para Montevideo y área metropolitana.
 
De acuerdo con el decreto correspondiente, "las últimas precipitaciones en la región permitieron que los cursos y las principales reservas de agua utilizadas para abastecer a la población hayan recuperado parte de su caudal".
 
"Ante el escenario actual, se estima oportuno y conveniente dejar sin efecto" el decreto del 19 de junio, que declaraba la emergencia hídrica, de acuerdo al texto que lleva la firma de Lacalle Pou y los ministros del gabinete.
 
La empresa OSE elevó en mayo los niveles de sodio y cloruro en el agua potabilizada que llega a los hogares, ante la necesidad de tomar  reservas más cercanas al salinizado río de la Plata, recordó la agencia de noticias Xinhua. 
Con información de Noticias Argentinas
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web