El Gobierno uruguayo puso fin a la emergencia hídrica

Jueves 24 de Agosto 2023

El presidente Lacalle Pou explicó a periodistas que es notoria la mejora de la "calidad del agua" potable que suministra la estatal Obras Sanitarias del Estado.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el fin de la emergencia hídrica en el país, luego de las últimas lluvias registradas en el sur del territorio que permitieron superar la sequía.
 
Lacalle Pou explicó a periodistas que es notoria la mejora de la "calidad del agua" potable que suministra la estatal Obras Sanitarias del Estado (OSE) y la recuperación del caudal del río Santa Lucía, principal fuente del líquido para Montevideo y área metropolitana.
 
De acuerdo con el decreto correspondiente, "las últimas precipitaciones en la región permitieron que los cursos y las principales reservas de agua utilizadas para abastecer a la población hayan recuperado parte de su caudal".
 
"Ante el escenario actual, se estima oportuno y conveniente dejar sin efecto" el decreto del 19 de junio, que declaraba la emergencia hídrica, de acuerdo al texto que lleva la firma de Lacalle Pou y los ministros del gabinete.
 
La empresa OSE elevó en mayo los niveles de sodio y cloruro en el agua potabilizada que llega a los hogares, ante la necesidad de tomar  reservas más cercanas al salinizado río de la Plata, recordó la agencia de noticias Xinhua. 
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina

arrow_upward