Brasil: Ola de calor invernal: Otro país sudamericano asfixiado por temperaturas récord

Viernes 25 de Agosto 2023

Las temperaturas de agosto se han disparado hasta los 42ºC después de que el país registrara el julio más caluroso de su historia.
Brasil se ha visto afectado por temperaturas récord de casi 42°C, a pesar de estar aún en invierno.
 
La inusual ola de calor afectó el jueves a 19 de los 26 estados brasileños, así como a la capital, Brasilia, según el Instituto Nacional de Meteorología.
 
También trajo condiciones secas y baja humedad para el país que alberga la selva tropical del Amazonas.
 
A principios de este mes, Chile también sufrió una ola de calor invernal, con temperaturas que alcanzaron los 37°C.
 
Brasil registra la temperatura más alta del año
Cuatro capitales de estado registraron el miércoles la temperatura más alta del año. En Cuiabá, en el centro-oeste de Brasil, las máximas alcanzaron los 41,8°C.
 
Los habitantes de Río de Janeiro y São Paulo, las dos ciudades más pobladas de Brasil, también se vieron afectados por la ola de calor. En Río, las temperaturas alcanzaron los 38,7°C el jueves, el segundo día más caluroso de la ciudad en 2023.
 
Los bañistas acudieron a muchas de las playas más famosas del país, incluida la de Copacabana.
 
Las autoridades dijeron que en los estados nororientales de Bahía y Piauí la humedad del aire cayó por debajo del 20% y el gobierno recomendó a la gente evitar las actividades físicas y permanecer en interiores durante las horas más calurosas del día.
 
Todavía faltan cuatro meses para el verano en el hemisferio sur.
 
¿A qué se debe el clima extremo de Brasil?
El mes pasado, Brasil vivió su julio más caluroso desde que comenzaron las mediciones oficiales en 1961, lo que refleja el récord mundial, con una temperatura media de 23°C.
 
El climatólogo José Marengo, del Centro Nacional de Vigilancia de Catástrofes, explicó que los días más cálidos del invierno suelen deberse a una anomalía de alta presión que forma una cúpula sobre una franja de estados, entre ellos el sureste y el sur de la Amazonia.
 
¿Continuará el clima templado de Brasil?
Marengo dijo que el tiempo dirá si lo que está ocurriendo esta semana es realmente una ola de calor, ya que es probable que se interrumpa con la llegada de una ola de frío dentro de unos días.
 
En TV Globo, la principal cadena de noticias de Brasil, reporteros sonrientes entrevistaron a bañistas de Río de Janeiro, todavía una minoría en la metrópolis de casi 7 millones de habitantes.
 
"La cobertura mediática no siempre ayuda a calibrar la crisis", afirma Claudio Angelo, del Observatorio del Clima, una red de decenas de grupos ecologistas y sociales. El lado positivo, si es que lo hay, es que ahora al menos los reportajes han empezado a hablar del cambio climático.
 
"Con cielos despejados y abundante sol, el suelo se calienta, iniciando un proceso que lleva a la formación de una burbuja de aire caliente que impide la entrada de humedad", dijo a la agencia de noticias The Associated Press.
 
Según Renata Libonati, investigadora de la Universidad Federal de Río de Janeiro, el cambio climático y el fenómeno de El Niño probablemente amplificaron las temperaturas más altas y las condiciones meteorológicas más secas.
 
Según Marengo, los actuales días calurosos del invierno brasileño tienen menos impacto en la población que las olas de calor registradas en Europa porque las ciudades brasileñas están más acostumbradas a las temperaturas tropicales.
Con información de Euro News

NOTA22.COM

Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro

La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
SANTA FE
Continuidad de gestión. En la imagen Poletti con Jatón (exintendente)

Cumplido más de 25% del mandato, Juan Poletti parece no encontrar rumbo

Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.

En un año los salarios perdieron dos puntos de participación en la distribución del ingreso: cuánto del PBI va a los trabajadores

Así lo reflejó un informe del INDEC, en el cual también se observa la pérdida de empleos, mayor en sectores con mucho peso en el PBI, como la industria, la construcción y el comercio.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro
La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
Un socio mayoritario tiene necesidades políticas que cubrir y abre la puerta a un conflicto ríspido.
Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.
La líder opositora venezolana pidió el apoyo de la policía y los militares y advirtió: "Tenemos el derecho de reunir toda la fuerza que sea necesaria para hacer valer el mandato soberano".

arrow_upward